Los ciberdelincuentes tienen claro que el verano es una de las estaciones más productivas del año para engatusar a miles de usuarios y robarles todo su dinero. Una de las últimas estafas que han salido a la luz y que hacen que puedas picar el anzuelo proviene de la plataforma de reservas de viajes Airbnb. Por lo que, si estás pensando en salir estos días de vacaciones, ten claro que los ciberestafadores están acechando a la vuelta de la esquina. ¿Cómo protegerte?
Parece que los ladrones digitales se han puesto de acuerdo para formar diferentes grupos criminales y hacerse con un buen botín estos meses de verano. Ya nos hemos topado con varios modus operandi que ponen en marcha esta clase de individuos que quiere acabar con la reputación de los más débiles, como es el caso de Booking, donde se han llegado a lanzar peligrosas campañas fraudulentas para acaparar tu atención.
Con Airbnb ha pasado algo similar y todo tiene que ver con la compra de un cupón que no existe. A continuación, te describimos en qué consiste esta nueva forma de engañar a la gente y cómo deberías eludir este tipo de fraudes para que no te estropeen las vacaciones.
Vuelve el timo del cupón en Airbnb
Imagina que un día alguien te ofrece adquirir un descuento en una estancia de lujo a la que no pretendías acudir por sus altos costes y que finalmente aceptas por un precio mucho más económico. Mala decisión. Las mejores vacaciones de tu vida podrían convertirse en un verdadero infierno y todo porque aceptaste algo que pensabas que era real.
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha querido trasladar la forma en la que los malhechores actúan a través de Internet para sonsacar información privilegiada a todo aquel que caiga en sus redes. El timo del cupón ha vuelto con fuerza este verano y espera conseguir atrapar a cualquier que se cruce por el camino de un ciberdelincuente. Pero, ¿cómo consiguen llevar a cabo este despropósito?
Todo comienza cuando recibes un correo electrónico o SMS en el que se muestra que puedes adquirir una promoción que a priori puede parecer un chollo, pero la realidad es totalmente diferente y esa alegría se convierte en quebranto. Tras haber aceptado esta proposición, puedes encontrarte con varios escenarios. El primero, y el peor para la persona que alquila, es que consigan estafarte y extraigan todo tu dinero. El segundo, que te dirijas al alojamiento y que sea un tercero quien esté gestionando la estafa, a las espaldas del propietario, por lo que este será el perjudicado. En cualquier caso, ya has facilitado tus datos, así que el ciberatacante te pedirá que le realices el pago pertinente fuera de la aplicación de Airbnb.
Qué hacer en caso de estafa
Si eres uno de los afectados y has experimentado este tipo de situaciones fraudulentas, el primero de los consejos es que siempre hagas tus transacciones dentro de la empresa de reservas de viajes. Por mucho que te diga el presunto anunciante, nunca debes salirte de la plataforma de Airbnb para hacer tu reserva y realizar el pago. En este caso, Airbnb no permite que los anunciantes se comuniquen por otras vías de comunicación, como WhatsApp, Telegram o Instagram.
Asimismo, los únicos cupones que son válidos son los que distribuye la propia Airbnb y se deben canjear dentro de su página web. De hecho, normalmente son intransferibles y de un solo uso, así que nadie más podrá usarlo salvo tú.
Por último, y no menos importante, lo mejor siempre es acudir a opiniones de viajeros para cerciorarte de que la estancia sea lo suficientemente segura como para pasar unos días tranquilos durante tus merecidas vacaciones.