Compras online de Navidad: la Policía advierte de que tus datos podrían estar en peligro si cometes estos fallos
La Navidad ya se encuentra entre nosotros y, con ella, el gasto compulsivo de miles de ciudadanos españoles, que buscan conseguir a toda costa el regalo perfecto para satisfacer la lista de deseos de sus seres queridos. De hecho, más de la mitad de los usuarios realizan sus compras online y cualquier paso en falso se puede convertir en una auténtica pesadilla. Por ello, la Policía ha querido concienciar a la población del cuidado que hay que tener si compras por Internet.
Ya se ha dado comienzo oficialmente la campaña de regalos para las navidades 2024 y muchos usuarios se encuentran inmersos en la búsqueda de los últimos chollos a través de Internet. Sin embargo, su experiencia de compra podría dar un giro radical y cubrirse con un telón oscuro, puesto que se pueden estar enfrentando a una cruda situación de peligro si no se toman medidas preventivas.
Antes de realizar cualquier compra, la Policía está empezando a difundir una serie de consejos que debes poner en práctica con tal de que no comprometan tu privacidad. Esto engloba entrar en sitios web sospechosos o facilitar información privilegiada en el caso de que te la soliciten. Entonces, ¿cómo puedes evitar que los estafadores te chafen la festividad navideña?
Mucho cuidado con las compras en ofertas falsas
Con la llegada de la Navidad, los ciberdelincuentes aumentan su actividad con el principal objetivo de cosechar el mayor botín posible y así llenar sus bolsillos de dinero de la gente que logra engatusar. Ya se han visto cómo en campañas de ofertas en fechas muy señaladas, como el Black Friday, los maleantes utilizan sus mejores artimañas para que sus víctimas caigan en la trampa y así hacerles creer que están comprando en una tienda legítima, cuando en realidad se trata de una falsificación.
Ahora, durante el mes de diciembre, nos seguimos topando con rebajas y la gente se lanza a la compra del mejor chollo del año. Uno de los fraudes más comunes en los que más usuarios caen con mayor frecuencia es la difusión de ofertas falsas a través de páginas web dudosas que se hacen pasar por comercios oficiales. Este tipo de fechorías se cometen por medio de correos electrónicos, técnica conocida como phishing, o por SMS y mensajes de texto, también llamada smishing. En cualquiera de estas vías podrías estar pinchando en un enlace que no es bien correspondido y podría estar llevándote a un formulario en el que deberás rellenar tus datos,
Una vez que realizas la compra, el producto nunca te llegará a casa y habrás acabado convirtiéndote en una nueva víctima de estafa.
Los consejos de la Policía para no arruinar tus navidades
Ahora que ya sabes cómo pueden actuar este grupo de individuos para apoderarse de tu identidad, las autoridades han compartido en redes sociales un conjunto de consejos que tienes que poner en práctica para que tus cuentas estén protegidas y los regalos de Navidad no se conviertan en un auténtico calvario.
Policía Nacional@policia¿Ya te has puesto con las #ComprasOnline para #Navidad?🛒Compra en páginas de confianza
🛒No pinches enlaces sospechosos
🛒Revisa la política de privacidad y devoluciones
🛒Comprueba los movimientos bancarios https://t.co/N8VOO0RzWp
08 de diciembre, 2024 • 13:24
39
0
En primer lugar, lo primero que debes comprobar es si la página es de confianza. Para ello, siempre limítate a mirar el dominio de la URL y cerciorarte de que corresponde con la original. En el momento que veas una nomenclatura extraña que no se asemeje, es el momento de empezar a rehuir. Por consiguiente, la Policía insiste en que no hay que pinchar en enlaces sospechosos, puesto que estaríamos acercándonos a la boca del lobo y un virus malicioso podría llegar a instalarse en nuestro dispositivo. En tercer lugar, dirígete al apartado de política de devoluciones y reembolsos y, en el caso de que no hubiese reflejada ninguna información al respecto, huye de esa web despavoridamente. Por último, revisa siempre que te hayan cobrado el importe exacto en tu banco y en los próximos días vuelve a acceder para confirmar que no hay más movimientos bancarios.