Si quieres deshacerte de la app de X, no elimines tu cuenta: haz esto en su lugar
Al parecer, X (Twitter) no se encuentra en su mejor momento debido a los cambios repentinos que están ocurriendo últimamente desde su cúpula interna liderada por Elon Musk. La estabilidad de la aplicación está dejando muchos cabos sueltos y posiblemente quieras alejarte de la nueva política que se está llevando a cabo en temas de seguridad y protección del usuario. Por ello, si ya has decidido no seguir utilizando la aplicación, la mejor opción no pasa por eliminar tu cuenta.
La proliferación de las redes sociales ha conseguido que muchos usuarios nos mantengamos conectados para informarnos, no solo de las publicaciones que suban nuestros contactos, sino también de todo aquello que ocurre en el mundo, con sucesos de índole relevante sobre catástrofes naturales, noticias deportivas, temas políticos o acontecimientos históricos.
Pero las propias herramientas sociales también se envuelven de polémica a causa de las decisiones que se van tomando a lo largo del tiempo respecto a su funcionamiento y cómo llegan a influir en nuestra privacidad. Sin ir más lejos, una de las recientes polémicas de la red social X se debe al nuevo sistema de bloqueo que pretende implantarse muy pronto, y que ha suscitado un tremendo rechazo por parte de la comunidad al contemplar que esa tercera persona puede seguir viendo nuestro contenido a pesar de estar bloqueada.
No obstante, si ya te has hartado de usar la aplicación y consideras desvincularte de una vez por todas de X y todo lo que le rodea, no deberías eliminar tu cuenta. ¿Cuáles es la razón principal? Te lo contamos en las siguientes líneas.
¿Por qué no debes eliminar la cuenta de X?
Mucha controversia se ha levantado desde el momento en que Elon Musk compró Twitter. El cambio de nomenclatura fue uno de los primeros pasos, pero también se ha llevado consigo todas sus condiciones de uso, que afectan directamente a los usuarios. En este contexto, puedes acabar frustrado y molesto con tanta modificación y, si no estás de acuerdo con el nuevo sistema implantado, siempre tienes la posibilidad de irte.
Aun así, es preciso saber que eliminar tu cuenta de X no es una de las mejores soluciones, pues, si te deshaces completamente de tu nombre de usuario, estarías renunciando a tu derecho sobre la creación de ese perfil y otra persona podría adueñarse del mismo.
De acuerdo con este concepto, si tu nombre es el real, los problemas sobre la suplantación de tu identidad aumentan considerablemente y cualquier malhechor podría aprovecharse de la situación. Por lo tanto, la mejor medida, en este supuesto, es abandonar tu cuenta de X sin eliminarla.
¿Cómo salgo de X de forma segura?
Lo primero que debes hacer es eliminar todas tus publicaciones si no quieres que nadie las vea cuando no estés activo, aunque eso puede llevarte un buen tiempo si eres asiduo a tuitear. Así que puedes hacer uso de algunos servicios de borrado de tuits, como Tweet Deleter, pero también tienes la oportunidad de archivar y guardar tus publicaciones antes de eliminarlas. Sea como fuere, ten en cuenta que la manera gratuita es hacerlo de forma manual, ya que tendrás que pagar una cuota mensual si eliges el camino fácil.
Después, ve a Configuración y soporte para desplegar la opción de Configuración y privacidad, pulsa en Privacidad y seguridad y luego en Audiencia y etiquetas. Acto seguido, elige Proteger las publicaciones para que solo puedan verlas las personas que sigas.
Uno de los últimos pasos es dirigirte a tu perfil y luego a Editar perfil. Cambia la foto y elimina tu biografía. Finalmente, cambia tu contraseña por otra indescifrable.