Cómo saber a qué hora consumes más luz

Cómo saber a qué hora consumes más luz

Redacción

Los horarios de la electricidad han cambiado los hábitos de muchas personas desde su llegada. Ya es conocido por todos que el precio que se paga por la luz depende de la hora en la que se realice el consumo. En Gana Zone, te contamos cómo saber a qué hora consumes más luz para que te conviertas en un ahorrador experto.

En función de tu estilo de vida, hay momentos del día y la semana en los que tu consumo de electricidad aumenta. Como norma general, la demanda de energía es mayor por el día que por la noche y presenta un pico alrededor de las 20:00 horas. Sin embargo, puede que trabajes desde casa o dediques los fines de semana a hacer limpieza. Entonces, la cosa cambia.

Tener claro cómo saber a qué hora consumes más luz y conocer a qué horas es más barata la electricidad puede ayudarte a ahorrar en tu factura. Desde Gana Energía, comercializadora independiente de energía 100% renovable, te contamos cómo conocer tu consumo de luz en tiempo real.

¿Cuándo consumes más luz?

Si tienes una tarifa con discriminación horaria, conocer cuándo se concentra tu consumo de energía es una herramienta poderosa para ahorrar. Este es el primer paso para aprovechar las reglas del juego, en este caso los tramos horarios, a tu favor.

Seguramente, ya haces un estudio pormenorizado cada vez que compras un ordenador o smartphone. Es el momento de hacerlo con tu consumo de energía y crear un plan de ahorro en la factura de la luz.

Hay tres maneras de conocer tu consumo de luz a tiempo real. La primera es acceder directamente al contador de luz. Este puede estar dentro o fuera de tu casa. En edificios de viviendas, suele haber cuadros de contadores con los medidores de todos los vecinos.

Si no tienes acceso a tu contador, puedes consultar tu consumo de luz en tiempo real a través de la página web de tu distribuidora. Para ello, puedes buscar el nombre de tu distribuidora en una de tus facturas anteriores y registrarte en su página web. Una vez dentro, tendrás acceso a datos sobre tu consumo, picos de potencia y otra información interesante. Eso sí, debes tener un contador telegestionado.

Ten en cuenta que la distribuidora y la comercializadora son empresas diferentes. La distribuidora es la encargada de llevar la electricidad a tu casa y es asignada en función de la zona geográfica. La comercializadora es la intermediaria con la que decides contratar tu suministro. Por ejemplo, tu comercializadora sería Gana Energía, pero tu distribuidora es otra.

La forma más fácil para saber a qué hora consumen más electricidad es a través de la factura digital. Los clientes de Gana Energía pueden controlar su consumo diario y mensual a través de la app y su Área de Cliente. Además, pueden establecer alertas de consumo desde el móvil.

¿Cuándo deberías consumir electricidad?

Ahora que ya sabes cuándo consumes más luz, llega la siguiente pregunta: ¿Cuándo es más barato utilizar tus electrodomésticos? Es el momento de adaptar tus hábitos para aprovechar las horas en las que la luz es más económica.

Las nuevas tarifas eléctricas establecieron tres tramos horarios de la luz para suministros de menos de 15kW, la mayoría en hogares. Con la discriminación horaria, el precio del kw depende de en qué momento del día te encuentres. Recordemos los períodos de energía:

  • Horario Punta: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 de lunes a viernes. Durante el horario punta, la luz es más cara. Deberías reducir el uso de aparatos durante estas horas.
  • Horario Llano: de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00 entre semana.
  • Horario Valle: de 00:00 a 8:00 entre semana y fines de semana y festivos durante todo el día. En este período, el precio de la luz es más económico.

¿En qué tramos horarios es más barata la luz? En la medida de lo posible, deberás desplazar tu consumo a las horas Valle y horas Llano. Durante estos tramos, el kWh es más económico que durante el horario Punta, que deberías evitar.

¿Quiere decir que tienes que poner la lavadora a medianoche? No necesariamente. En Gana Energía, te recomendamos reorganizar tus hábitos siempre que sea algo razonable. Trata de dejar la colada para el fin de semana o hacerla durante el horario llano.

Cómo saber el precio de la luz por horas

Además de conocer al dedillo los tramos horarios, puedes ir más allá y consultar el precio de la luz por horas de cada día. A raíz de los récords en el precio de la luz de los últimos meses, las búsquedas sobre el precio del kilovatio cada hora han aumentado.

Puedes consultar el precio de la electricidad desde la página web de Red Eléctrica de España (REE). El operador eléctrico publica los resultados de la subasta del mercado mayorista cada día. Conocer con antelación el precio del kw cada hora puede ayudarte a planificar tus tareas del día.

También existen aplicaciones como la de la propia REE (RedOS) o Precio de la luz – Ahorra Luz que te permiten acceder a estos datos desde el móvil. Además, puedes consultar gráficas de la evolución de los precios y la demanda nacional.

Saber a qué hora consumes más luz y a qué hora es más barata la electricidad te ayudará a ahorrar en tu factura. Además, al conocer tus hábitos de consumo podrías descubrir que en realidad tu compañía no te está ofreciendo una tarifa o precios adecuados y ha llegado el momento de cambiarte.

En Gana Energía, tenemos tarifas de luz baratas y para todo tipo de consumidores: con discriminación horaria o sin ella, a precio de coste o precio fijo. Al llamarnos, te haremos un estudio personalizado para dar con la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades. Llámanos gratis al 900 535 689 o déjanos tus datos en la web de GanaZone.

Y solo durante esta semana, del 8 al 12 de noviembre, tenemos activada la Promoción 50+20 por la que te llevas 50€ de descuento por contratar cualquiera de nuestras tarifas de luz. ¡Ya no tienes excusas para empezar a ahorrar!

¡Sé el primero en comentar!