Vodafone y Finetwork han renovado su acuerdo con una cláusula que no había sido desvelada
El acuerdo que renovaron hace unos meses Vodafone y Finetwork se llevó a cabo después de un largo proceso de negociaciones. Y, aunque de forma pública se conocieron algunas de las bases de lo que firmaron, un aspecto del mismo no había trascendido hasta el momento.
La relación de Vodafone y Finetwork viene de lejos. A través del acuerdo que renovaron en 2024, Finetwork tiene la capacidad de operar como una empresa de tipo OMV (Operador Móvil Virtual). Eso significa que la operadora utiliza la infraestructura de Vodafone para poder proporcionar servicio a todos los clientes que contratan sus servicios. En su último acuerdo, las dos empresas se han comprometido a una serie de factores importantes, siendo uno de ellos de gran importancia económica.
Un contrato de 10 años
Las negociaciones entre las dos empresas no fueron cortas ni, según dicen algunos de los principales especialistas, sencillas. Pero hay que tener en cuenta que se trata de un acuerdo firmado para un periodo de 10 años, por lo que ambas entidades se han asegurado disfrutar de los beneficios del pacto durante un plazo más que satisfactorio. Eso sí, Vodafone ha aceptado una condición que, como decíamos, no se había desvelado hasta el momento y que podría haber sido clave para que se renovara el acuerdo mayorista de alquiler hacia Finetwork.
Lo que contemplaba el acuerdo se trata de, nada más y nada menos, que una quita financiera que según se comenta en CincoDías, se estipula en un valor de unos 40 millones de euros. Con ello, lo que buscaba Finetwork era conseguir reducir la deuda que había acumulado con Vodafone a lo largo del periodo anterior de alquiler de su red. No obstante, esa quita parece que se encontraría acompañada por una serie de compromisos con los que garantizar que ambas entidades disfrutarían de su renovada relación de manera muy adecuada.
Finetwork confirma la información
Leemos en CincoDías que Finetwork habría confirmado lo relacionado con la quita y mencionado que, dentro del acuerdo, también se encontraban presentes detalles de otros contenciosos que arrastraban. Al renovar el contrato, ambas operadoras habrían conseguido la oportunidad perfecta para actualizar su relación y ajustar los términos de la misma de una manera favorable para ambas. Dicen desde Finetwork que, desde la firma del contrato, han cumplido con todos los pagos que le tienen que hacer a Vodafone, lo que augura que la relación entre ambas entidades seguirá viento en popa.
Es importante tener en cuenta que es posible que el cambio de era de Vodafone haya ayudado a la renovación del contrato. No en vano, la ampliación del acuerdo se firmó justo en el momento en el que Vodafone estaba cambiando de manos tras su adquisición por parte de Zegona. Aunque el acuerdo se firmó todavía cuando no había cambiado el consejero delegado de la entidad, se menciona que las negociaciones finales que fueron necesarias las realizó la nueva Vodafone. Por ello, la compra realizada por Zegona podría haber significado mucho más de lo que se pueda imaginar a la hora de renovar este importante acuerdo.
Para Finetwork, es un contrato crucial con el que podrán seguir ofreciendo su servicio a sus muchos clientes operando como una OMV. En el caso de Vodafone, este es el contrato mayorista de más volumen e ingresos que tienen, así que era imprescindible cuidarlo y protegerlo por todos los medios. Para beneficiarse de esa quita de unos 40 millones de euros, Finetwork habría accedido a una serie de condiciones relacionadas con la renovación de su acuerdo. No fueron, como ya se ha podido comprobar, condiciones que resultaran especialmente problemáticas, lo que resulta una buena noticia para ambas entidades. Al fin y al cabo, no se olvida que la negociación de la renovación de este acuerdo se complicó y pasó por momentos difíciles hasta que se firmase en el pasado año 2024.