Telefónica continúa su política de fichajes estrella en la era Marc Murtra: Alejandro Kowalski nuevo Dircom de España

Telefónica sigue renovando su estructura interna con incorporaciones y fichajes de alto perfil. La compañía española ha recuperado a Alejandro Kowalski como nuevo director de Comunicación de Telefónica España, que ya estuvo en la operadora y que fue director internacional de Comunicación de American Tower durante los últimos dos años y medio.
La reconfiguración de la cúpula directiva en Telefónica, bajo la presidencia de Marc Murtra, ha continuado activa desde su nombramiento. Los cambios han sido notables en muchas áreas con salidas sonadas como la de Sergio Oslé, de Movistar Plus+, o el hacker Chema Alonso. Estos cambios estratégicos también alcanzan al departamento de comunicación, con la incorporación de perfiles como el de Kowalski, buscando previsiblemente renovar y potenciar las estrategias en esta área clave para la operadora.
Vuelve Alejandro Kowalski a Telefónica
A finales del mes de febrero conocíamos que Telefónica fichaba a Ana Porto como directora global de Comunicación del grupo. Porto ha sido una de las figuras clave dentro de Atresmedia en los últimos años, con un desempeño destacado en La Sexta. Su experiencia profesional en el área de comunicación corporativa se antoja clave dentro del nuevo equipo que Murtra está armando en Telefónica.

Ahora, algunos meses más tarde, conocemos que Alejandro Kowalski liderará la comunicación de Telefónica España. Este será, entre otras funciones, director de Comunicación para España. Como ya sabemos, Kowalski ha ocupado posiciones importantes en comunicación de empresas como Naturgy, Banco Popular y Banco Pastor.
Hablamos de un licenciado en periodismo con un máster en Dirección por ESADE y una certificación en Sostenibilidad por la International Association for Sustainable Economy, que desarrolló gran parte de su carrera en Estados Unidos, como periodista y como consultor en la agencia Burson-Marsteller. Allí lideró importantes proyectos para multinacionales de renombre.
En este caso, más que un fichaje, se trata de la vuelta de una persona que estuvo más de 2 años liderando la comunicación de Telefónica España desde abril de 2020 a junio de 2022. Antes de abandonar la compañía con destino a American Tower, estuvo 10 meses como director de comunicación internacional.
Una nueva Telefónica
La llegada de Marc Murtra a la presidencia de Telefónica está impulsando una significativa transformación en la compañía, con decisiones de calado en sus primeros meses. En sus 100 primeros días ha tomado decisiones de calado como el nombramiento de Emilio Gayo como consejero delegado, el de Borja Ochoa como presidente de Telefónica España o las salidas de Sergio Oslé, que era el presidente de Movistar Plus+ o de de Chema Alonso, el famoso hacker que actuaba como Chief Technology Officer.

También tomó decisiones importantes para salir de Latinoamérica, cerrando la venta de la filial en Argentina a un grupo de inversores encabezado por el grupo mediático local Clarín, la venta del negocio en Colombia a Millicom por unos 368 millones o la más reciente de Perú. La operadora tiene claro que debe centrarse en España, Alemania, Reino Unido y Brasil como mercados clave en los próximos años.
La bolsa parece haber recibido con alegría la llegada de Murtra y sus cambios. Desde el 18 de enero, las acciones de la compañía han subido más de un 15%. En el momento de redactar este artículo, el precio es de 4,59 euros. Esto sitúa su capitalización bursátil en 26.000 millones de euros.