Los usuarios de Movistar Plus+ se han encontrado recientemente con una mala noticia: el día 1 de enero de 2025 desaparecerán 14 canales que habían estado disponibles en la operadora. Estos canales incluían algunos de los más destacados en sus respectivos campos y, por el momento, parece que seguirán disponibles en las televisiones de otras compañías.
La noticia ha sido recibida con sorpresa por parte de algunos de los clientes de Movistar. El motivo es que, desde 2025, ya no estarán disponibles los 14 canales que corresponden al paquete de AMC Networks. De estos 14 canales, cinco de ellos se podían disfrutar desde la suscripción de Movistar Plus+ sin tener que hacer ningún tipo de pago adicional. El resto estaban disponibles bajo suscripción dentro de los paquetes de la operadora.
¿Qué canales desaparecen?
Los cinco canales que más exposición tienen y que dejarán de estar disponibles en Movistar Plus+ son los siguientes: Canal Hollywood, Enfamilia, Canal Cocina, Canal Historia y Canal Decasa. Junto a estos, los demás canales eran: AMC, AMC Crime, Dark, Odisea, Sundance TV, AMC Break, XTRM, ¡Buenviaje! y Somos. Por lo tanto, como puedes ver, se trata de una selección de canales que aportaba mucha variedad y que, en algunos casos, eran ideales para ver todo tipo de películas y series.
La marcha de estos canales de los paquetes de Movistar supone un tema serio para los clientes de la operadora y para quienes confiaran en la misma a fin de poder acceder a ellos. Tal y como han mencionado desde AMC Networks, agradecen a los usuarios que han disfrutado de sus canales a lo largo del tiempo durante su periodo de permanencia en Movistar.
Su disponibilidad actual
Que los 14 canales de AMC Networks correspondientes al paquete AMC Selekt desaparezcan de Movistar Plus+ no significa que los usuarios interesados no tengan otras formas de disfrutarlos. Lo cierto es que los canales de AMC Networks tienen bastante exposición y están disponibles de manera sencilla a través de otros servicios. Así, por un lado, es posible ver estos canales, al menos de momento, en los servicios de otras operadoras, como Orange, Vodafone o incluso a través del nuevo servicio Digi TV. Al margen de esto, los canales de AMC también están disponibles como paquete en Tivify, donde se añadieron en 2023 a fin de llegar a una mayor cantidad de personas.
Otra de las formas en las que se puede acceder a los contenidos de estos canales es mediante la suscripción que se ofrece desde dentro de Amazon Prime Video. En este caso, el precio a pagar por la suscripción total es de 3,99 euros. El coste es el mismo que si se contrataba la plataforma desde Movistar, aunque la disponibilidad de esos cinco canales en Movistar Plus+ era una ventaja enorme.
Ahora la duda es saber si Movistar buscará sustitutos para los canales de AMC Networks. Aunque los disponibles como paquete adicional quizá no tengan una repercusión tan drástica, los cinco canales que abandonan Movistar Plus+ sí que se notarán. Es posible que lo que haga la operadora sea buscar alternativas para cubrir estas ausencias y que así los usuarios estén satisfechos. Tampoco habría que descartar la posibilidad, en su totalidad, de ver cómo los canales de AMC Networks acaban volviendo en el futuro. Quizá no en fechas próximas, pero sí con el paso del tiempo.
Lo que también desaparece junto a los canales son los cientos de horas de contenido que estaban disponibles para su visionado, incluyendo toneladas de series y películas. No hay que olvidar que AMC es hogar de muchos estrenos y que algunas de sus series más clásicas tienen muchos seguidores. Recientemente, por ejemplo, hicieron muy felices a muchos espectadores al recuperar la mítica Alf, la comedia del alienígena que triunfó en los 80.