Movistar Plus+ tiene la mejor noticia imaginable para los fans del fútbol

Movistar Plus+, la casa del fútbol donde miles de españoles siguen las principales competiciones, tiene una buena noticia para todos los seguidores del deporte rey. La operadora ha renovado un acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol y se extenderá hasta el año 2028, confirmando lo importante que es el fútbol para la parrilla de contenidos de la plataforma.
Por mucho que Movistar Plus+ tenga multitud de estrenos de cine y series, los usuarios saben que el fútbol es uno de sus contenidos principales. Debido a ello, la comunidad celebrará que la operadora haya anunciado hoy 27 de junio de 2025 a través de comunicado oficial enviado por correo electrónico, que ha renovado su acuerdo con la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) para seguir emitiendo en exclusiva la Supercopa de España de Fútbol. Gracias a ello, la podrán disfrutar los usuarios del servicio de televisión Movistar Plus+.
Renovación para 2025-2028
Movistar quiere mantener su dominio en la retransmisión de fútbol en directo garantizando que la Supercopa de España seguirá viéndose en exclusiva en su servicio de televisión. Será para los años 2025-2028, tres años en los que los suscriptores de Movistar Plus+ tendrán garantizada la experiencia de calidad de ver partidos de fútbol cargados de emoción.

La Supercopa de España es una competición histórica que se disputa desde la temporada 1982-1983, en la cual la Real Sociedad salió victoriosa con el Real Madrid como subcampeón tal y como podemos ver en el palmarés publicado por la RFEF. A lo largo del tiempo, la Supercopa de España ha protagonizado duelos de gran intensidad y, en el año 2020, introdujo el formato Final Four. Desde ese momento, la Supercopa de España tiene mayor atractivo si cabe, dado que reúne a los dos primeros clasificados en Primera División y los dos finalistas de la Copa del Rey. Por lo tanto, se trata de una competición en la que se disputan partidos con cuatro equipos muy en forma.
Debido a ello, Movistar Plus+ ha querido garantizar que tendría los derechos de aquí en adelante dentro de los términos del contrato firmado con la RFEF. Al fin y al cabo, ya son seis temporadas en las que Movistar Plus+ ha acogido la competición, convirtiéndose en una cita futbolística que todos los aficionados al fútbol español disfrutan en sus televisiones y dispositivos. Según recoge Movistar Plus+ en su comunicado oficial, “la audiencia de este formato ha ido batiendo los registros anteriores año tras año”. Y aseguran que la final de la Supercopa de España se ha convertido “en uno de los partidos más vistos de la plataforma”. Según datos registrados por Kantar Media, la audiencia del partido de 2025 reunió a 1,6 millones de espectadores en Movistar Plus+.
Movistar Plus+ se prepara
Dice Daniel Domenjó, CEO de Movistar Plus+, que la plataforma “es la Casa del Fútbol”. Además, refuerza la importancia de la Supercopa mencionando que se trata de “una competición de enorme impacto que encaja perfectamente en nuestra amplia oferta deportiva”. Además, el CEO se muestra orgulloso por la forma en la que trabajan con la RFEF para que esta competición llegue alto y ponga el fútbol español en primer plano.
La última edición de la Supercopa de España la ganó el Fútbol Club Barcelona, que se enfrentó en la final al Real Madrid. Hasta ahora, el club catalán es el que ha ganado más veces la competición con un total de 15 trofeos, mientras que el Real Madrid la ha ganado en 13 ocasiones. Además, el Athletic Club y el Deportivo de La Coruña han sido los vencedores tres veces.

Como los fans del fútbol saben, la Supercopa de España siempre ha sido una competición con buenos partidos y muchos goles. Históricamente, Leo Messi es el jugador que más goles ha sumado en la competición, habiendo dejado huella a su paso por el Barcelona. La Supercopa de España 2026 se jugará en enero de 2026 y la disputarán el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid por su papel en la Copa del Rey y el Atlético de Madrid y el Athletic Club por ser tercer y cuarto clasificado de LaLiga EA Sports (debido a que Barcelona y Real Madrid quedaron en las dos primeras posiciones).
Tal y como Movistar Plus+ ha confirmado, volverán a cubrir la Supercopa de España con una gran cobertura para que los amantes del fútbol puedan disfrutarla de principio a final de la mejor manera posible.
Los partidos de la Supercopa de España serán en 2026, una vez más, una de las mejores formas de comenzar el año en términos futbolísticos para ver el estado en el que se encuentran los equipos ante el mercado de fichajes de invierno. Una vez más, la edición de esta temporada se disputará en Arabia Saudí a la vista del contrato que firmó la RFEF y que estará activo hasta el año 2029.