MasOrange está buscando socios con los que reforzar sus nuevas divisiones y negocios
MasOrange afronta su futuro a corto y largo plazo y lo hace buscando nuevos socios que le ayuden a continuar con su crecimiento en los nuevos negocios y divisiones que tiene. De aquí a 2027, la empresa quiere intentar alcanzar los 300 millones en ingresos de estas divisiones, una cifra de la que pasarían respecto a los 125 millones que han logrado actualmente.
Como ya hemos mencionado en otros casos, la firma de alianzas estratégicas y acuerdos es una de las bases sobre las que van a asentar su crecimiento las operadoras en los próximos años. Pero no solo para potenciar sus negocios de telefonía o fibra, sino también en lo relacionado con sus demás negocios. En el caso de MasOrange, la entidad originada de la fusión de MásMóvil y Orange, quiere reforzar sus divisiones dedicadas a los seguros, alarmas y la energía.
Una buena situación
Son buenos tiempos para MasOrange. Los últimos cambios que se han producido en el sector de las telecomunicaciones colocan a la operadora como la líder del mercado en cuanto a volumen de clientes. Si bien Telefónica sigue siendo la líder en ingresos, la situación actual de MasOrange es difícil de superar. Pero, por supuesto, hay margen de mejora.
Y lo que quieren es que sus divisiones adicionales, las que complementan su negocio de las telecomunicaciones, crezcan a la máxima velocidad posible para que se puedan transformar en un pilar de sus cuentas. Sobre todo, ponen el objetivo en los seguros, la energía y las alarmas. Si se cumplen sus pronósticos y consiguen llevar a cabo sus planes, MasOrange transformará este grupo de negocio en el que tendrá un crecimiento anual superior. Si logran esos planes de aquí a 2027, conseguirán un crecimiento anual que estará por encima del 30% y que marcará una tendencia muy positiva en las cuentas de la empresa.
Algunos de sus planes
Si hablamos de la división de energía que tiene MasOrange, el plan sería que, en 2027, hayan conseguido alcanzar una cifra de 600.000 clientes. Se trata de un crecimiento notable teniendo en cuenta que, en la actualidad, se encuentran en un rango de 250.000 clientes. De conseguir ese objetivo, MasOrange lograría ocupar la segunda posición en suelo español en lo que se refiere a comercializadoras independientes de energía. Estas posibles cifras de crecimiento las apoyan en la estimación de crecimiento actual que tienen en las manos y que indica que llega a 10.000 clientes al mes. De todas formas, los planes de MasOrange para esta área de negocio son flexibles y la empresa se plantea distintas posibilidades. Para lograr sus objetivos podría, por ejemplo, aliarse con uno de los grandes nombres del mercado. Si esa idea no saliera bien y se cruzara la oportunidad, también podrían estar interesados en vender su negocio retail de energía.
Los ambiciosos planes de crecimiento de MasOrange en la comercialización energética se encuentran justificados en algo que juega muy a su favor: que ya estén ofreciendo servicios de energía en siete de sus marcas. Y, junto a estas siete, entre las que se incluyen tanto Orange como MásMóvil o Pepephone, en el próximo año se sumarán otras tres más. Por ello, el músculo general de la operación de todas sus marcas en conjunto, se cree que puede ayudar a que esta división llegue muy lejos.
Por su lado, si hablamos de los seguros, MasOrange tampoco va a dejar pasar la oportunidad de dar un importante salto adelante. En estos momentos, la empresa cuenta con unos 850.000 clientes que esperan que lleguen a 1,1 millones en 2027. No obstante, antes de llegar a cumplir su objetivo, MasOrange tendrá que unificar todos los servicios de seguros y pólizas que están ofreciendo. Porque, después de la fusión, se han encontrado con multitud de contratos y colaboraciones en activo. En vez de mantener una estructura dividida en varios socios, lo que piensan hacer es un concurso con el cual puedan elegir un socio que los acompañe en todos sus productos de seguros.
Ahora mismo trabajan con Caser, Mapfre y Zurich, pero, como indicamos, su objetivo final es tener un socio que pueda cubrir todas sus necesidades y pólizas. Además, MasOrange también hace especial hincapié en el objetivo que tienen de aprovechar mucho mejor la sinergia entre divisiones y así ofrecer a sus clientes descuentos y rebajas al cruzar diferentes productos. Esa, sin duda, puede ser una buena baza incluso a la hora de atraer clientes de telecomunicaciones. En 2025, posiblemente, iremos conociendo más estos planes que va a afrontar MasOrange con la intención de rentabilizar mejor sus negocios.