Digi es uno de los operadores líderes del mercado en nuestro país. La compañía aterrizó en nuestro territorio con una clara apuesta de precios low cost y, de manera progresiva, se ha posicionado como una de las alternativas a tener en cuenta para todos aquellos que necesitan una cobertura estable tanto en sus líneas móviles como en casa y, además, no quieren renunciar al mejor precio. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre su red móvil 5G.
Cuando queremos contratar un nuevo operador, ya sea por medio de una portabilidad como a través de un número nuevo, una de las primeras preguntas que realizamos es tanto la cobertura como la velocidad de la conexión. Desde hace muchos años, uno de los aspectos irrenunciables a la hora de escoger cualquier operador es asegurar que tiene una cobertura 5G estable en la mayor parte del territorio nacional, como Digi.
Digi aterrizó en España en el año 2008 y, desde entonces, ha ido mejorando los productos y servicios que ofrece a sus usuarios hasta convertirse en uno de los líderes de la industria. A principios del año 2024, Digi daba una de las noticias que todos sus usuarios llevaban reclamando más tiempo: la llegada del 5G a España en todas sus tarifas móviles gracias al acuerdo firmado con Movistar. Pero, ¿dónde tiene cobertura 5G Digi en nuestro país?
¿Por qué no había cobertura 5G con Digi antes?
Antes de explicarte las zonas en las que vas a tener cobertura 5G con Digi en España, te vamos a contar el motivo de su demora. El problema para que esta compañía accediese más rápido al 5G de Movistar fue su rápido crecimiento, representando una amenaza para Movistar, al mismo tiempo que se convertía en uno de los mejores clientes para la operadora nacional. Para ponernos en contexto, conviene recordar que desde sus primeros años de actividad, la operadora ha estado liderando el mercado de portabilidades en varias ocasiones y parte de estos clientes venían de Movistar.
Evidentemente, dotar a los rivales de la competencia de los mejores recursos no parece el mejor plan posible. Y menos aún si dichos recursos son tuyos y tampoco tienes imperativo legal para hacerlo. Es la agresividad de las tarifas de estos operadores virtuales (OMV) lo que se lleva clientes de los cuatro grandes operadores, por lo que a las grandes tecnológicas españolas les venía bien tener un tiempo extra de ventaja.
En cuanto a la CNMC, aunque no puede mediar, sí se ha posicionado en el pasado, considerando que «la imposición de obligaciones mayoristas vinculadas a las concesiones de uso se considera un mecanismo adecuado para fomentar la competencia en el mercado, teniendo en cuenta que los recursos radioeléctricos, esenciales para competir en el mercado, son unos recursos muy escasos y limitados«.
Las cuatro grandes operadoras no ven esta situación de la misma manera, y consideran que son ellos quienes hacen unas grandes inversiones en infraestructuras como para que esta compañía y otros operadores virtuales y/o low cost tengan acceso inmediato a las mismas.
Es decir, Movistar, así como el resto de los grandes telecos, miraban con cierto recelo que operadores como Digi pudieran ofrecer 5G a sus clientes, lo que consideraban que era una ventaja competitiva que podía ser determinante. Por suerte para sus clientes, actualmente ya no existen problemas de este tipo y el acuerdo alcanzado entre ambos operadores permite que los clientes de Digi puedan acceder desde hace bastante tiempo a la red 5G a máxima velocidad.
Todas las tarifas de Digi tienen 5G
Como ya hemos anticipado, desde el mes de febrero de 2024, Digi ofrece 5G a sus clientes en todas sus tarifas. Por lo tanto, los clientes ya pueden disfrutar de más velocidad, menos latencia y un consumo energético mucho más eficiente. El único requisito para disfrutar de este nuevo estándar de conexión es disponer de un dispositivo compatible con 5G y, además, estar en una zona bajo el alcance de esta cobertura, que es en la inmensa mayoría del territorio español.
Estas son todas las tarifas de móvil que tiene actualmente Digi en su portfolio con las que vamos a poder aprovechar al máximo el 5G:
- Móvil 5GB con 100 minutos incluidos: 3€ al mes, 2€ al mes contratando fibra.
- Móvil 15GB con 100 minutos incluidos: 5€ al mes, 3€ al mes si contratamos fibra.
- Móvil 30GB con llamadas ilimitada: 7€ al mes, 5€ al mes con fibra.
- Móvil 60GB con llamadas ilimitadas: 10€ al mes, 6€ al mes con fibra.
- Móvil 120GB con llamadas ilimitadas: 12€ al mes, 8€ al mes con fibra.
- Datos y llamadas ilimitadas por 15€ al mes, 10€ al mes si lo contratamos con fibra.
Además, uno de los principales beneficios que nos ofrece Digi es que si añadimos líneas adicionales, vamos a poder ahorrar todavía más. Por lo que es una de las operadores en las que sale más rentable incluir todas las líneas familiares.
¿Dónde hay cobertura 5G?
Como ya hemos informado previamente, Digi se nutre de la cobertura de Movistar para ofrecer 5G a sus clientes. Si tenemos en cuenta que el operador azul cuenta con 5G+ en el 91% del territorio nacional, y sigue con el firme compromiso de llevar la red a cada rincón del país, nos encontramos con que Digi es uno de los operadores cuya cobertura alcanza la práctica totalidad del territorio nacional.
Actualmente, más de 9 de cada 10 españoles tiene acceso al 5G+ de la operadora. Su expansión de la quinta generación de conectividad móvil es la que más lejos ha llegado de las marcas españolas. Pese a que en el momento de escribir estas líneas todavía no alcanza el 100% de nuestro país, cada vez estamos más cerca de ello.
Si todavía tienes dudas, a través de su página web puedes echar un vistazo al mapa completo de cobertura de Telefónica. De este modo, sabrás dónde tendrás acceso al 5G si tienes contratado una tarifa móvil de Digi. Cabe señalar que no existen limitaciones por tratarse de una OMV. Pese a que Digi no sea dueña de la red, Movistar le ha dado acceso a la cobertura en España en su totalidad. Por lo tanto, si aparece en el mapa que el 5G o 5G+ llega al municipio en el que vives, podrás disfrutar de una navegación más rápida sin problemas. Lo único que hay que tener en cuenta es que los clientes de Movistar y de O2 tienen prioridad. Es decir, si hay una aglomeración de personas, puede que la cobertura no llegue bien a tu móvil. No obstante, no es algo habitual y vas a poder navegar sin problemas la mayor parte del tiempo.
¿Es necesario activar el 5G de Digi?
Cuando Digi dio el paso del 4G al 5G, muchos usuarios se preguntaban si era necesario hacer algún paso o configuración para disfrutar del 5G. Sin embargo, la realidad es que si nuestro smartphone es compatible, no tendríamos que necesitar hacer nada para que se conecte automáticamente a 5G. No obstante, sí que hay unos ajustes que podemos revisar en Android o iOS, aunque el 99% de las veces nuestro smartphone ya vendrá configurado así de serie.
En Android:
- Abre “Ajustes”.
- Selecciona “Conexiones “(1).
- Entra en “Tarjeta SIM” / “Redes móviles” / “Wi-Fi y red”.
- Selecciona la SIM que tienes activa.
- Entra en “Modo de red” / “Tipo de red preferida”.
- Selecciona “5G/4G/3G/2G” / “Preferir 5G”.
En iPhone:
- Abre “Ajustes”.
- Selecciona “Datos móviles”.
- Entra en “Opciones”.
- Entra en “Voz y datos”.
- Selecciona “5G activado” / “5G automático”.
Digi lleva ya bastante tiempo ofreciendo 5G en todas sus tarifas y su rendimiento siempre ha sido muy bueno, en palabras de sus clientes. Si tenemos en cuenta que sus tarifas low cost son muy competitivas y que, además, podemos diseñar packs combinados muy atractivos, el operador rumano reúne todos los ingredientes para continuar aumentando su importancia en nuestro país.