Con el año terminado y los resultados de análisis en las manos, ya sabemos cuáles han sido los canales más vistos en la televisión en 2024. Y, como gustará saber a los usuarios de Movistar Plus+, ya se sabe que uno de esta plataforma ha sido el más visto en el circuito de pago.
Estamos disfrutando como enanos con el informe anual de la industria televisiva que ha publicado Barlovento Comunicación y que resume todo lo acontecido durante el pasado año 2024. Hay muchos datos que mencionar, pero nos hemos querido concentrar en el ranking de los 10 canales más vistos en la categoría de temáticos de pago tradicionales. Esta es donde encajan los canales de pago que ofrecen las operadoras y otros servicios, un sector donde Movistar Plus+ se ha alzado como la gran triunfadora.
El fútbol sigue mandando
Posiblemente, no te sorprenda descubrir que el canal que se posiciona en el primer puesto no es otro que La Liga TV por M+, el canal por excelencia del fútbol en España. En total, el canal consigue hacerse con un 3% del total de la audiencia de esta categoría, mientras que, en términos totales nacionales, el canal futbolístico de Movistar obtiene un 0,3% del total.
En este top, tal y como leemos en el informe, se contabilizan 98 ofertas distintas que suman, en total, una audiencia de casi 13 millones de espectadores únicos. En términos globales, se destaca el crecimiento positivo que ha tenido la televisión de pago, la cual ha aumentado un 10,9%. Y, si el primer puesto es de La Liga TV por M+, tampoco te sorprenderá descubrir que la segunda posición la ocupa otro canal de fútbol. Se trata de DAZN La Liga, cuya cuota en el mercado de la televisión de pago es del 2,8%. En cuanto a espectadores únicos, si La Liga TV por M+ roza los 13 millones, en el caso del canal de DAZN, consigue 11,7 millones.
El resto de los canales más vistos
Aunque las dos primeras posiciones son predecibles, el tercer puesto de este top de canales de pago llama bastante la atención porque se trata de un canal que ha pasado de la sexta a la tercera posición. Hablamos de Canal Hollywood, uno de los canales más queridos de AMC que siempre ha tenido una presencia notable en los servicios de las operadoras. Es este canal al cual recurren muchos usuarios cuando quieren ver películas de calidad procedentes de Hollywood. Con 12 millones de espectadores a lo largo del año y una cuota del 2,3%, Canal Hollywood consigue una merecida tercera posición que, eso sí, podría verse muy reducida en 2025. Con la desaparición de Canal Hollywood de la parrilla de Movistar Plus+, es muy probable que el próximo año vuelvan a esa sexta posición o incluso que bajen más abajo. Pero, por el momento, se llevan una preciada tercera posición en la clasificación.
El cuarto de los canales del top es Star Channel, canal que anteriormente era conocido como Fox y que vivió una transformación a lo largo de 2024. Ha bajado una posición y se queda con una cuota de mercado del 2,1% muy justificada también por la calidad de los contenidos que se suelen emitir. La línea continuista de la clasificación se aprecia en el resto de posiciones, con Warner TV en quinta plaza con un 2% de la cuota total y AXN en sexta posición con el mismo volumen de cuota.
La tabla se cierra con Movistar Plus+, Eurosport, Liga de Campeones por M+ y Canal Historia. Detrás de estos canales también hay que mencionar que destacan, por orden, Calle 13, Comedy Central, TCM y Vamos por M+. Lo que nos permite apreciar este top que ha publicado Barlovento Comunicación en su informe es que hay dos tipos de contenido que siguen siendo líderes: el fútbol y las películas. Las series también piden a gritos su presencia en los canales, pero podríamos decir que el séptimo arte es, hoy por hoy, un contenido de mayor valor. Y, aunque los deportes en general tienen gran audiencia, tanta que incluso el canal de La Liga de Campeones está en el top 10, queda muy claro que el fútbol juega en otra liga.