Fiberpass, la empresa de fibra conjunta de Telefónica y Vodafone, empieza a prestar servicios desde mañana

Tras muchos meses con diferentes noticias para conocer un poco más su funcionamiento, ya sabemos cuándo Fiberpass comienza a operar: será a partir de mañana 1 de marzo y cubrirá más de tres millones y medio de unidades inmobiliarias.
Telefónica y Vodafone han anunciado hace unos pocos minutos que está planificado que Fiberpass comience a funcionar a partir de mañana, 1 de marzo. Una vez la compañía creada por ambas operadoras ha obtenido las aprobaciones regulatorias necesarias para comenzar a operar en nuestro mercado, se ha dado a conocer la fecha de salida al mercado.
En un primer momento, está planificado que ofrezca servicio a un total de 3,65 millones de unidades inmobiliarias, con clientes que aportarán ambas empresas. Con este movimiento, ambas compañías tratan de optimizar y maximizar el uso de la red FTTH actual, capturando las eficiencias que puedan obtener tanto con la infraestructura actual como en posibles evoluciones que se lleven a cabo en un futuro.
Casi un millón y medio de clientes
Ambas empresas han aprovechado el anuncio de la fecha oficial de lanzamiento para dar a conocer algunos datos que son muy interesantes y que nos ayudan a obtener un extra de información sobre sus planes. Fiberpass prestará servicios tanto a minoristas como a mayoristas y contará con algo menos de un millón y medio de clientes, con una penetración aproximada que se sitúa en torno al 38%.
La compañía conjunta estará liderada por Isabel Bara, que será la directora financiera, y por Ana Garcñia Molla, que ocupará el puesto de directora técnica. Ambas cuentan con una dilatada trayectoria profesional, tanto a nivel nacional como internacional, y reportarán directamente a Pablo Ledesma, CEO de la compañía. Por lo que también se ha dado a conocer la organización que tendrá la empresa.
Con la vista puesta en un futuro inversor
Fiberpass es una empresa que está participada por el Grupo Telefónica con un 63% del capital, mientras que Vodafone España cuenta con el restante 37%. En una primera fase, estas son las únicas dos empresas que se reparten el total del capital. Sin embargo, y como ya conocimos desde que ambas compañías comunicaron sus intenciones, la idea es que durante los próximos meses se incorpore un nuevo inversor financiero en el capital.
A día de hoy, la magnitud de esta participación no estaría definida, puesto que sí que se ha dado a conocer que Telefónica desea mantener siempre una participación mayoritaria. Por lo que todo pasaría por reducir parte de su participación, pero sin que ello le haga perder su posición actual, o que Vodafone ceda parte del porcentaje con el que cuenta.
Mientras vamos conociendo más detalles, lo que sí que está claro es que será a partir de mañana cuando Fiberpass comenzará a trabajar en nuestro país cubriendo las necesidades de conectividad de una gran cantidad de hogares de nuestro país.