Cómo Google Maps puede reducir riesgos durante la ola de calor este verano

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó durante el día de ayer, 26 de junio, que España se enfrenta a una ola de calor que afectará a más de la mitad del territorio nacional. Google Maps puede ser nuestro mejor aliado para protegernos de las altas temperaturas. Te contamos cómo puede ayudarte durante los próximos días.
España se enfrenta a su primera gran ola de calor desde que comenzó el verano. La AEMET informaba durante el día de ayer que “la transición de junio a julio tendrá lugar con temperaturas muy elevadas tanto de día como de noche” en un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, y que podemos ver a continuación, con los pronósticos que se esperan para los próximos días.
Las temperaturas máximas que se esperan alcanzarían los 40 / 42ºC, mientras que las mínimas no bajarán de los 23 / 25ºC. Una situación que podría alargarse más allá del martes, como ha confirmado la organización, y que requiere de precaución por parte de los ciudadanos para evitar problemas de salud relacionados con las altas temperaturas.
Aunque lo ideal es evitar salir en las horas de máximo calor (generalmente de 12:00 a 17:00), las obligaciones diarias a menudo lo hacen inevitable. Aquí es donde planificar se vuelve crucial. Y es entonces cuando Google Maps puede convertirse en nuestro mejor aliado para planificar las salidas que tengamos que realizar.
Recuerda que ante episodios de calor extremo, es habitual que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activa avisos especiales que detallan las zonas afectadas y la intensidad del fenómeno. De forma paralela, el Ministerio de Sanidad pública recomendaciones clave para proteger nuestra salud.
AEMET@AEMET_Esp⚠️AVISO ESPECIAL | Ola de calor. Actualización.La transición de junio a julio tendrá lugar con temperaturas muy elevadas tanto de día como de noche.
Mantente informado de la predicción meteorológica y extrema las precauciones con el calor.
+ info 👉
https://t.co/48Lsr8QC4f https://t.co/4x4gJ7WAaR
26 de junio, 2025 • 13:54
498
25
Google Maps puede ser tu mejor aliado en esta ola de calor
Google Maps ofrece la posibilidad de consultar el tiempo en nuestra ubicación y en cualquier otra que vayamos a visitar próximamente, incluso fuera de nuestras fronteras. Sin embargo, es posible que nunca hayas utilizado esta función, puesto que únicamente aparece el icono del clima cuando hacemos zoom con el mapa.
Por lo tanto, lo primero que tenemos que hacer para saber el tiempo que va a hacer en nuestra zona es acercarnos en el mapa y esperar a que en la esquina inferior derecha aparezca el icono del clima. A diferencia de otras apps del tiempo que ofrecen un pronóstico general para una ciudad, la capa de clima de Google Maps te muestra la temperatura del punto exacto que estás viendo en el mapa. Es decir, se comporta como si estuviera analizando microclimas locales.
Si en la dirección de nuestro domicilio se detectan 29ºC, pero en la calle en la que se ubica nuestro puesto de trabajo hacen 32ºC, bastará con hacer zoom en dicha ubicación para que se muestre la temperatura exacta en el lugar que nos interesa. En las pruebas que hemos realizado durante el día de hoy, hemos encontrado hasta dos grados de diferencia dentro de la misma ciudad.

Estos cambios son más visibles en ciudades grandes que en aquellas con dimensiones más contenidas, donde no son habituales los cambios de temperatura en función del código postal.
Una vez pulsemos sobre el icono del tiempo, recibiremos indicaciones del tiempo en la zona exacta. Además, podremos desplazar la línea del tiempo para conocer los cambios que se esperan durante las próximas horas. De este modo, podemos planificar las tareas de nuestro día a día en las horas con menos calor. Una función que es muy útil si haces algún tipo de deporte al aire libre, por ejemplo.
Día | Temp. Máxima (ºC) | Temp. Mínima (ºC) | Zonas de Mayor Riesgo | Nivel de Aviso |
---|---|---|---|---|
Sábado 28 | 40-42 | 23-25 | Valles del Guadiana, Guadalquivir y Ebro | Naranja |
Domingo 29 | 40-42 | 23-25 | Valles del Guadiana, Guadalquivir y Ebro | Naranja |
Lunes 30 | 40-42 | 23-25 | Interior peninsular | Naranja/Rojo |
Martes 1 | 38-40 | 23-25 | Descenso progresivo | Amarillo/Naranja |
Mide la calidad del aire
Google Maps no solo nos ofrece información sobre la temperatura en su aplicación, sino que también podemos acceder al mapa de la calidad del aire. En dicho mapa, Google informa de cómo puede afectarnos la calidad del aire en nuestra zona a las actividades que vayamos a realizar.
Por ejemplo, durante un periodo con calidad desfavorable, es recomendable que reduzcamos las actividades al aire libre, especialmente cuando experimentamos tos o algún otro problema respiratorio.
Si combinamos la información sobre la temperatura, con la calidad del aire, vamos a tener a nuestra disposición una herramienta muy útil para minimizar nuestra exposición a las horas más calurosas del día durante la próxima ola de verano que recibiremos a partir de mañana.