Un AirTag destapa que Cruz Roja revende ropa donada en otros países

Un AirTag destapa que Cruz Roja revende ropa donada en otros países

Claudio Valero

Un experimento casero de TikTok ha terminado desatando un debate inesperado sobre el destino de la ropa que donamos a las ONG. En este caso, el creador de contenido Moe.Haa decidió colocar un AirTag de Apple dentro de unas zapatillas que iba a donar a la Cruz Roja. Lo que descubrió después ha obligado a la organización a salir al paso y es que las zapatillas acabaron de nuevo a la venta tras recorrer más de 1.000 kilómetros por varios países.

En casi todas las ciudades existen contenedores de la Cruz Roja destinados a la recogida de ropa y zapatos. Muchos depositamos ahí las prendas cuando se nos quedan pequeñas, se hacen viejas o simplemente decidimos que ya no nos la vamos a poner de nuevo. Supuestamente, estos contenedores sirven para darle una segunda vida al textil usado, que debería acabar donado a los más necesitados.

Un simple AirTag pone en duda el sistema de las ONG

La investigación de este influencer ha generado un debate público sobre la transparencia y los procesos que siguen las donaciones de ropa en este tipo de contenedores. Este ha publicado un vídeo en la red social TikTok en el que instala un localizador de Apple, más conocido como AirTag, en unas zapatillas viejas antes de depositarlo en un contenedor de la Cruz Roja.

Este tipo de localizadores permiten ver su ubicación. Concretamente, el modelo de Apple utiliza Bluetooth y la red Buscar del fabricante para encontrar objetos perdidos. Gracias a esto, el influencer alemán pudo ver en todo momento la localización de sus zapatillas. Después estar en Múnich, estas salieron de Alemania para terminar en pasando por Austria, Eslovenia y Croacia.

Ala de un avión en vuelo, vista desde la ventanilla, durante el viaje del influencer a Sarajevo para rastrear sus zapatillas donadas.
Figura 2: El creador de contenido voló desde Alemania a Sarajevo, Bosnia-Herzegovina, para seguir la pista del AirTag hasta su destino final. Foto: Captura del vídeo de TikTok @moe.haa, junio de 2025.

Más tarde, la señal dejó de moverse en Bosnia y Herzegovina. Por ello, Moe.Haa cogió un avión al país y llegó a Sarajevo, concretamente a un mercado de segunda mano. Ese era el punto en el que su teléfono móvil indicaba que se encontraba el AirTag oculto en las zapatillas donadas a Cruz Roja.

El hallazgo final fue el detonante de la controversia que posteriormente se hizo viral en redes sociales. Las zapatillas estaban a la venta por 10 euros. El influencer las compró sin hacer preguntas, aunque antes de irse le preguntó a la dependiente por ellas. Esta le confirmó que eran importaciones de Alemania, pero nunca mencionó nada relativo a donaciones de Cruz Roja.

Repuesta de Cruz Roja ante la polémica

La difusión del vídeo en TikTok alcanzó una gran viralidad, lo que motivó una respuesta pública por parte de la Cruz Roja para aclarar su modelo de gestión. Por ese motivo, la organización sin ánimo de lucro lanzó un comunicado explicando que:

La Cruz Roja recibe entre 70.000 y 80.000 toneladas de ropa donada cada año. Esta se divide de la siguiente manera: el 10 % va directamente a las personas necesitadas, el 50 % se rompe y se recicla como materia prima, y el 40 % restante se vende a diversas tiendas de segunda mano. El dinero recaudado se destina a proyectos de ayuda de la Cruz Roja.

Es decir, que cuando las prendas donadas no cumplen con los requisitos para su donación o reciclaje, estas se venden en tiendas de segunda mano. El dinero recaudado se destina a proyectos de la Cruz Roja, aunque quizás es algo que nunca nos han terminado de explicar bien.

DestinoPorcentaje AsignadoDescripción de la Vía
Ayuda directa10%Entrega directa a personas en situación de vulnerabilidad.
Reciclaje50%Transformación en materia prima para otros usos industriales.
Venta40%Comercialización en tiendas de segunda mano para financiar proyectos.

Tras una exhaustiva revisión de las memorias anuales y los informes de sostenibilidad disponibles de la Cruz Roja Alemana (DRK) y la Cruz Roja Española (CRE) para los años 2023 y 2024, no se han encontrado datos específicos sobre las toneladas de textil recogido ni sobre el porcentaje destinado a ayuda directa, reciclaje y venta.

Sin embargo, es relevante destacar que otras entidades dedicadas a la gestión de residuos textiles en España sí proporcionan datos detallados. Por ejemplo, Humana Fundación Pueblo para Pueblo informó que en 2024 recuperó 19.074 toneladas de textil usado, de las cuales el 63% se reutilizó y el 28% se destinó al reciclaje. (humana-spain.org)Además, según datos de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), en España se generan anualmente alrededor de 900.000 toneladas de residuos textiles, de las cuales aproximadamente el 12% se recoge selectivamente para su reutilización o reciclaje. (elpais.com)En cuanto a la Federación Europea de Reciclaje Textil (EuRIC Textiles), no se han encontrado datos específicos que desglosen las cifras de toneladas recogidas y su destino para los años 2023 y 2024.Dada la falta de información específica de la DRK y la CRE, se recomienda contactar directamente con estas organizaciones para obtener datos actualizados y detallados sobre su gestión de residuos textiles.

Cruz Roja, también bajo la lupa tras la DANA

No es la primera vez que se pone la lupa sobre la forma de actuar de Cruz Roja. Sin ir más lejos, durante la reciente DANA que afectó a varias zonas del Levante, la organización también fue objeto de críticas por parte de usuarios en redes sociales.

Los testimonios de personas allí presentes señalaron que las ayudas materiales no llegaron a todos los damnificados con la rapidez esperada, y que algunos lotes de comida y ropa fueron entregados por la prensa. Todo esto generó un clima de desconfianza ante una de las ONG más famosas del mundo.

@javizone

CRUZ Roja debería renombrarse a Cruz Verde, verde de dinero. Se llevan 600 millones en subvenciones Cobran por las bolsas de sangre donadas, cobran por todo básicamente A los voluntarios no les pagan y a los trabajadores rasos muy poco. Los directivos se forran literalmente y la Vicepresidenta de la fundación es la novia del Ministro de Exteriores. ¿Y sobre Valencia qué? Veamos que se comenta en un hilo de Twitter viral. Parece ser que los 15 o 20 millones recaudados no se han invertido de forma directa en paliar los efectos de la Dana. Aquí tenéis el hilo y podéis juzgar vosotros mismos https://x.com/zurdodederechas/status/1854575053972672572 Conmigo que no cuenten, pásalo. #cruzroja #dana #valencia

♬ sonido original – JaviZone

Rápidamente, Cruz Roja salió al paso afirmando que “actúan siempre en coordinación con las autoridades locales”, aunque la percepción por parte de la sociedad quedó alterada tras ese desastre del que todavía hay zonas de Valencia que luchan por recuperarse.

Preguntas frecuentes sobre el rastreo y destino de la ropa donada a Cruz Roja

¿Qué descubrió exactamente el influencer al rastrear la ropa donada?
El AirTag permitió rastrear unas zapatillas donadas a la Cruz Roja a través de varios países hasta encontrar que estaban a la venta en un mercado de Bosnia y Herzegovina.
¿Cuál es el destino habitual de la ropa donada a Cruz Roja, según la organización?
Cruz Roja afirma que el 10% de la ropa se dona a personas necesitadas, el 50% se recicla y el 40% se vende en tiendas de segunda mano; los fondos obtenidos financian proyectos sociales.
¿Por qué Cruz Roja vende ropa donada en lugar de entregarla directamente?
Las prendas que no cumplen los requisitos para ser donadas o recicladas se venden en tiendas de segunda mano. Los ingresos se destinan a proyectos de ayuda gestionados por la organización.
Claudio Valero
Redactor especializado en tecnología con más de 10 años de experiencia, centrado en temas como operadores, redes, software, Windows y videojuegos. Ha desarrollado su carrera en medios como ADSLZone, donde combina análisis técnico y enfoque divulgativo para acercar la tecnología a todos los públicos.
¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.net
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.