La nueva función de ChatGPT que permite usar la IA sin conexión a Internet que queremos que llegue a España
OpenAI no ha parado de darnos sorpresas en diciembre con su calendario de Adviento con novedades de inteligencia artificial. Una de ellas es que, a partir de ahora, los usuarios podrán llamar a ChatGPT si no tienen conexión a Internet ni por WiFi ni por datos móviles. Sin embargo, las llamadas a su chatbot únicamente están disponibles en Estados Unidos y más de uno seguramente espera con ansias que también llegue a España.
La empresa especializada en IA puso a prueba en una transmisión en vivo en YouTube una nueva función que permite llamar a ChatGPT si estás en EEUU. De esta manera, podremos disfrutar de sus capacidades, incluso si no tenemos conexión a Internet. Lo único que tendrán que hacer es marcar el número 1-800-CHATGPT (1-800-242-8478) y podremos conversar con chatbot. A grandes rasgos, es como el modo de voz de la herramienta, pero sin necesidad de conectarse a una red o utilizar los datos móviles.
El número que OpenAI ha habilitado para utilizar ChatGPT es una línea telefónica convencional. Si se trasladase a España, hay multitud de tarifas que incluyen las llamadas con minutos ilimitados, por lo que nos saldría gratis (a no ser que usasen un prefijo de pago). En la transmisión de YouTube, mostraron que esta función podría ser útil si nos encontramos de viaje en un lugar sin cobertura de datos y queremos conocer más sobre algo que hemos visto. Ese es solo uno de los muchos ejemplos en los que una llamada por teléfono a ChatGPT podría resultar útil.
ChatGPT vía WhatsApp
Las llamadas a ChatGPT no son lo único en lo que OpenAI ha estado trabajando últimamente. A lo largo de diciembre, la empresa de Sam Altman está anunciando 12 novedades, de las cuales 10 ya se han presentado. Es una especie de calendario de Adviento antes de Navidad que nos está dejando con la boca abierta. Una de las cosas de las que han hablado es que muy pronto sacarán la posibilidad de utilizar su modelo de lenguaje grande (LLM por sus siglas en inglés) desde WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más usada del mundo.
La llegada de ChatGPT a WhatsApp podría ser la alternativa a las llamadas en EEUU para el resto del mundo. Si bien necesitaremos conexión a Internet a través del WiFi o de los datos móviles, requerirá menos velocidad de Mbps. Por ejemplo, esto podría servir en el caso de que se te hayan acabado los GB a 5G de Movistar y la conexión por datos empiece a ir a 2 Mb. Con la aplicación de mensajería de Meta, también será posible utilizar la IA en casos en los que la cobertura que nos llegue sea baja, como el 3G.
Según indicaron en la transmisión en vivo de YouTube, los usuarios de todo el mundo podrán hablar con ChatGPT a través del mismo número desde el que llamen los estadounidenses. Es decir, el 1-800-242-8478. Únicamente deberán guardarlo entre sus contactos para acceder al chatbot inteligente siempre que quieran desde WhatsApp. Además, el equipo de OpenAI está trabajando para que los internautas puedan iniciar sesión en sus cuentas desde la app de mensajería. Así, guardarán su historial si lo desean y podrán obtener conversaciones más personalizadas.
Otras novedades de ChatGPT recientes
Más allá de la habilitación del número 1-800-242-8478 para contactar con ChatGPT, los desarrolladores de esta IA han ido sacando otras cosas en los últimos días de 2024. Destaca el lanzamiento del buscador ChatGPT Search para usuarios del plan gratuito. Esta opción nos deja acceder a respuestas más actualizadas, con enlaces a fuentes fiables, y ya estaba disponible para internautas de pago. Por fin está operativa para todo el mundo.
También han dado la posibilidad de que los más pequeños puedan conversar con Papá Noel en los días previos a Navidad. Solo debemos activar el modo de voz de ChatGPT y mantener viva la magia de estas fechas tan especiales para que los niños y niñas pidan sus regalos directamente a Santa. Eso sí, su voz únicamente está disponible de forma temporal.
Otra novedad es que Siri ya cuenta con ChatGPT integrado. Aquellos usuarios que quieran hablar con la IA de OpenAI desde el asistente virtual de Apple deberán actualizar sus móviles iPhone y sus tablets iPad a iOS 18.2.