Tarjeta de El Corte Inglés de Mastercard: Evita gastos inesperados

Tarjeta de El Corte Inglés de Mastercard: Evita gastos inesperados

David Soriano

A comienzos de año se volvió obligatorio cambiar tu vieja tarjeta de El Corte Inglés por un nuevo formato, lanzado al mercado junto a MasterCard. El comercio ha querido promocionar todas sus ventajas, pero ahora un nuevo aviso de la Organización de Consumidores y Usuarios pone el foco en aquella letra pequeña de la que puede que no seas consciente.

Vamos a repasar qué características tiene la nueva tarjeta y en qué casos deberías descartar su uso si no quieres perder dinero.

Nueva tarjeta El Corte Inglés Mastercard

Desde el pasado 1 de enero de 2023, El Corte Inglés ha decidido emitir una nueva tarjeta junto a MasterCard para ajustarse a la normativa recogida en la Ley de Servicios de Pago. A todos los efectos es una tarjeta de crédito, en lugar de una tarjeta de compra como era el caso del modelo clásico.

Esta nueva tarjeta lanzada junto a MasterCard cuenta con los mecanismos de autenticación reforzada exigidos por la ley. Por eso se podrá pagar con ella en cualquier establecimiento, extraer dinero en cajeros automáticos y realizar compras online. A nivel estético, pese a haber sido rediseñada en su totalidad, la principal diferencia la encontramos en la esquina inferior derecha, con el logo de MasterCard impreso, así como la incursión del chip. Asemejándola mucho más a cualquier otra tarjeta que tengamos.

Como ventaja adicional, con esta nueva tarjeta El Corte Inglés MasterCard también existe la opción de obtener dinero en efectivo sin comisiones en las propias cajas del centro. Para ello, se deben cumplir dos condiciones: utilizar la app de los grandes almacenes y, en la misma operación, pagar una compra con un importe mínimo de 5 euros.

Se promociona con una serie de ventajas como la emisión gratuita o el cambio gratuito en caso de venir del formato anterior. También mantiene otras bonificaciones de fidelización como 2 horas de aparcamiento gratuito en sus centros comerciales siempre que tu compra sea superior a 35 euros o bonificación en determinadas estaciones de servicio.

Cuidado con esto o perderás mucho dinero

Hay que tener en consideración que el uso de esta nueva tarjeta no son todo ventajas y que hay que tener precaución en algunos casos, por ejemplo, en la disposición de dinero. Usar la nueva tarjeta de El Corte Inglés para sacar dinero de un cajero sale realmente caro, ya que a la totalidad de la comisión que aplica el cajero habrá que sumar una comisión adicional del 4% con un mínimo de 3 euros.

Tampoco parece ser la opción más apropiada si sueles viajar por turismo o negocios. El uso de la tarjeta de crédito de El Corte Inglés y MasterCard no tiene unas condiciones muy favorables en el extranjero, sobre todo si la usas fuera de la zona euro. Esta tarjeta tiene una comisión bastante alta del 3% por cambio de divisa. Mejor utilizar alternativas como Revolut.

Si bien es cierto que la nueva tarjeta de El Corte Inglés no tiene comisión por emisión inicial ni por mantenimiento, no ocurre lo mismo en el caso de que perdamos o deterioremos la tarjeta, tendremos que asumir un coste de tres euros para poder solicitar un duplicado, que se cargará de manera automática en nuestra línea de crédito. Por lo que mejor que vayamos con cuidado con ella en el día a día.

Tarjeta El Corte Inglés

La tarjeta tiene dos líneas de crédito independientes entre sí, cada una con un límite: uno para compras en los centros comerciales El Corte Inglés y establecimientos adheridos, como gasolineras Repsol, Campsa y Petronor, así como Sephora o Tagus, por ejemplo, y la otra para compras en otros establecimientos.

Para compras en otros establecimientos la modalidad de pago es fin de mes, pero si se compra en los comercios del Grupo ECI, puede salirte realmente caro, pues a la opción de pago a final de mes (las compras que realices en el mes natural se cargarán en tu cuenta bancaria el último día del mes siguiente, sin intereses TAE 0% ni gastos de ningún tipo) se suma la opción de tarjeta revolving que puede acabar ocasionando unos gastos muy superiores al importe de lo comprado.

Por ejemplo, para una simulación de una compra inicial de 1.500 euros, dividida en 48 plazos mensuales con una cantidad lo más cercana a la cuota mínima de 45 euros mensuales que tiene la tarjeta El Corte Inglés, acabaríamos pagando 47 cuotas de 44,06 euros y una última cuota de 44,25 euros, elevándose el total a 2.115,07 euros, 615,07 euros de intereses.

Para solicitar la nueva tarjeta de pago de El Corte Inglés junto a Mastercard debemos presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI o Tarjeta de Residencia
  • Justificante de ingresos: nómina, declaración de la renta o pensión y Mandato Sepa

La tarjeta se entrega tan pronto como sea aprobada y deberemos recogerla en el Servicio de Atención al Cliente de cualquiera de sus tiendas. La Tarjeta El Corte Inglés es totalmente gratuita, sin gastos de apertura ni cuota anual. Además, a diferencia de otras tarjetas de crédito o débito, esta no es necesario que se renueve porque no tiene fecha de caducidad. Eso sí, tendrás que cancelarla en el Departamento de Atención al Cliente de cualquier Centro, a través del teléfono gratuito 91 377 97 79 o accediendo directamente a tu cuenta de cliente cuando ya no quieras usarla.

Fuente > OCU

3 Comentarios