Movistar advierte a sus usuarios con eSIM en el extranjero: si haces esto, podrías quedarte sin línea

Cada vez más usuarios se interesan en conocer todas las ventajas y la forma de funcionar de las eSIM. Es importante entender bien sus características, especialmente cuando estamos de viaje, para evitar problemas con nuestra línea.
Movistar lleva mucho tiempo ofreciendo a sus clientes la posibilidad de contratar una eSIM en su línea en vez de la clásica SIM tradicional. Además de ser una solución mucho más segura y sostenible, también es más cómoda, ya que nos permite no tener que depender de ningún objeto físico para que nuestra línea esté completamente operativa.
Durante el día de ayer, te contamos cómo Movistar había hecho un importante avance en el desarrollo de su tecnología eSIM. A partir de ahora, podemos gestionar nuestra tarjeta SIM virtual directamente desde la aplicación, sin necesidad de que un técnico tuviese que realizar ningún tipo de gestión, como ocurría hasta ahora. Lo que simplifica de forma considerable este proceso.
Movistar España@movistar_esEn Movistar seguimos trabajando para hacerte la vida más fácil.Ahora puedes pasarte a eSIM sin coste y desde donde tú quieras. Así de sencillo.📲
Descúbrelo aquí 👉https://t.co/2kEI6PeCYi https://t.co/LGXt4SLjQe
03 de abril, 2025 • 12:10
12
0
Un importante paso adelante que ha provocado que muchos usuarios se interesen por esta opción y pregunten sus dudas al operador a través de su cuenta de X. Una de las cuestiones más interesantes plantea el interrogante de qué ocurre con nuestra si tenemos la eSIM de Movistar, o de cualquier otro operador, instalada en el terminal e instalamos otra eSIM específicamente para viajar. ¿Son compatibles?
Si te vas de viaje, gestiona bien tu línea para no tener problemas
Pese a que las compañías ya ofrecen roaming incluido en la mayoría de sus tarifas, la cantidad de datos que podemos utilizar en el extranjero suele estar bastante limitada. Si a eso le sumamos cuando estamos visitando otro país, usamos el móvil mucho más que en nuestro día a día para consultar horarios, hacer reservas u orientarnos, es normal que muchos viajeros opten por contratar algún proveedor de eSIM especializado en ofrecer bonos de datos en todo el mundo.
Un cliente de Movistar se ha puesto en contacto con la compañía explicando esta situación, para informarse de qué ocurriría con nuestra línea en el caso de que usemos la eSIM de Movistar y, además, queramos instalar una segunda eSIM específicamente para viajar.
Movistar España@movistar_es@veltrox4 Te recomendamos que realices la solicitud de la eSIM de Movistar una vez regreses de viaje, ya que al realizar la activación con Holafly perderías la vinculación con nosotros. Un saludo.03 de abril, 2025 • 16:38
0
0
La compañía azul ha afirmado que en esta situación, lo mejor que podemos hacer es habilitar la eSIM de Movistar cuando volvamos de viaje, puesto que cuando se realiza una segunda vinculación con otro operador, la eSIM principal deja de estar disponible. Por lo que mientras dure el viaje, no podríamos utilizar nuestro número principal.
No todos los móviles permiten dos eSIMs al mismo tiempo
La razón que explica lo anterior es que muchos móviles no permiten tener dos eSIMs activas al mismo tiempo. Pese a que la mayoría de los fabricantes sí que permiten registrar varios perfiles en un mismo dispositivo, esto no quiere decir que los dos números puedan estar habilitados al mismo tiempo. Por lo que tendremos que ir activando de manera individual cada una de ellas cuando queramos hacer uso de nuestro número. Este es el motivo por el que muchos usuarios tienen su número principal con una SIM física y un segundo número instalado como eSIM.
Movistar recomienda que para no tener problemas con nuestro número, no instalemos la eSIM hasta volver del viaje. También es conveniente recalcar que no pasa nada si lo hacemos de este modo, lo único es que tendremos que hacer al volver a habilitar de nuevo nuestra eSIM principal, algo que podemos hacer en unos pocos minutos. Pero esto no quiere decir que vayamos a perder nuestro número ni nada parecido, por lo que tampoco conviene preocuparse más de la cuenta.