Ten cuidado al colocar una pantalla con Android Auto en el coche si no quieres que te multen
La mayoría de coches modernos vienen con pantalla integrada compatible con Android Auto y/o Apple CarPlay. Sin embargo, aún hay modelos que vienen sin y hay personas que todavía tienen un vehículo antiguo que no viene equipado de serie con una. En esos casos, es posible que nos interese colocar una pantalla por nuestra cuenta y debemos tener en cuenta algunas cosas antes de hacerlo, para evitar que nos multen.
Las pantallas táctiles en los coches no son elementos imprescindibles para la conducción. No obstante, muchos conductores se han acostumbrado a ellas y les resulta imposible estar al volante sin la ayuda de Android Auto o Apple CarPlay. Gracias a estos sistemas de infoentretenimiento, podemos llamar a nuestros contactos con el manos libres, poner música en Spotify o conocer la ruta para ir a un sitio con Google Maps. Si tu vehículo no tiene una pantalla, puedes comprar una por tu cuenta e instalarla.
Si buscas en Amazon, AliExpress u otra plataforma de comercio electrónico, posiblemente encontrarás bastantes pantallas para poner en el salpicadero de tu coche. Hacerlo es legal, no hay ninguna normativa que te lo impida. No obstante, hay que cumplir una serie de requisitos, puesto que sí que pueden multarnos dependiendo de dónde la coloquemos.
Que interfiera en tu campo de visión
Según el Artículo 18 del Reglamento General de Circulación, «el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía». Dependiendo de quién nos pare en un control de tráfico, puede considerar que la pantalla obstaculiza en el campo de visión de la persona que va al volante y eso se traduciría en una multa.
De hecho, en el Artículo 19, entran más en profundidad en el tema de la visibilidad en el vehículo. «La superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos«, indican en la normativa. Por lo tanto, si colocamos la pantalla encima, algunos policías pueden considerarlo un peligro para la conducción.
Sanciones por obstaculizar la visión
Para evitar cualquier multa, lo ideal es instalar la pantalla en un lugar que no dificulte la visibilidad del parabrisas delantero. Además, debemos asegurarnos de que no se mueva y que esté perfectamente estable, ya que eso también podría suponernos un problema. La mejor solución es retirar la radio que viene instalada de fábrica en el salpicadero y sustituirla por la pantalla compatible con Android Auto o Apple CarPlay.
De lo contrario, podrías enfrentarte a sanciones bastante caras. Si la pantalla es muy grande y obstaculiza la visión del parabrisas, se considera infracción leve. En ese caso, te obligarán a retirar la pantalla y a pagar una multa de 80 euros. Si la instalación se considera poco segura, por estar mal anclada, por la presencia de cables o porque tape la visión de forma claramente peligrosa, la multa puede ascender hasta los 200 euros.
Incluso aunque esté bien colocada y no obstaculice la visión, conviene recordar que nunca deberemos tocar la pantalla mientras conducimos. Eso también se debe tener en cuenta pese a que estemos parados por un semáforo en rojo, ya que no debemos quitar en ningún momento la vista de la carretera si estamos sentados en el asiento del piloto. En caso de que te pillen, podrías enfrentarte a una multa de 200 euros y a que te quiten 3 puntos del carnet de conducir.