¿Problemas al pegar un PNG? Así puedes solucionarlo en Photoshop

¿Problemas al pegar un PNG? Así puedes solucionarlo en Photoshop

Rocío GR

Pegar un PNG en Photoshop no tiene ninguna complicación si eres usuario habitual del programa pero puede que encuentres algún problema si no estás acostumbrado. Por ejemplo, puede que al pegar un PNG transparente veas un fondo negro. Te explicamos cómo solucionarlo y por qué pasa esto en Windows.

Si has intentado pegar un PNG desde Internet a Photoshop copiando la imagen, verás que aparece un fondo negro. Es decir, copias la imagen que has visto en Internet pulsando en el botón derecho y “copiar imagen”. Al pegar en el programa de edición, en lugar de salirte el fondo trasparente te sale un fondo negro.

¿Por qué sale el fondo negro?

Este fondo negro en lugar de la transparencia tiene una explicación: no es culpa tuya ni es culpa de Adobe sino que se trata de un problema en el portapapeles de Windows. Cuando pulsas en el botón derecho y en “Copiar imagen” o “Copiar un PNG”, Windows automáticamente descarta la información de transparencia al almacenarla en el portapapeles. Una vez que lo pegas, aparece con el fondo en negro.

Es posible que te haya pasado alguna vez y no sepas por qué. Si no te ha pasado, prueba a hacerlo para comprobar que ocurre… Y te explicamos cómo solucionarlo usando otras técnicas o trucos que evitan este fondo negro y mantienen el fondo transparente de siempre que puedes utilizar.

Pegar PNG - Negro

Qué no hacer

¿Qué es lo que no funciona? Si lo has hecho alguna vez, entenderás por qué te lo explicamos. Si no, resumimos cuándo aparece el fondo negro y en qué pasos nos equivocamos. Lo que haces normalmente es lo siguiente:

  • Ve a Google y busca cualquier imagen en PNG
  • Selecciona ‘Transparente’ en el buscador de opciones de Google
  • Elige la imagen que quieras
  • Haz clic en el botón derecho
  • Toca en “Copiar imagen”
  • Ve a Photoshop
  • Abre un documento nuevo
  • Pulsa en ‘Pegar’ o haz CTRL+V en tu teclado
  • Verás la imagen que aparece en negro y no con fondo transparente

Si habitualmente hacías esto sabrás que sale el fondo negro y no la transparencia que se pide y espera de un archivo en formato PNG. Pero hay trucos para que no pase y te los explicamos en los próximos párrafos. Si no lo hacías, ya sabes qué es lo que no debes hacer cuando vas a copiar un PNG en Photoshop.

Pegar PNG

Cómo pegar correctamente un PNG

Hay tres métodos para que peguemos un PNG en nuestro Photoshop y se haga correctamente, manteniendo la transparencia original.

Descarga el archivo

Si has llegado hasta aquí sin saber de qué te estamos hablando es porque normalmente lo haces así y puede resultar lo más obvio para muchos. Cuando encuentras la imagen con fondo transparente en PNG en Internet, la guardas en tu ordenador en cualquier ubicación y luego la abres en Photoshop pulsando en:

  • Archivo
  • Abrir…
  • Eliges la ubicación donde está
  • Selecciones el archivo
  • Pulsas Enter o confirmas con el botón Abrir

Si la abres así, verás que el fondo transparente está ahí, tal y como debe ser.

Arrastra la imagen

Otra opción útil que mantiene la transparencia y te ahorra un paso, aunque solo sea unos segundos. Puedes seguir los mismos pasos que anteriormente: busca la imagen en Google o selecciona la imagen que quieras de Internet o elige la imagen que quieras de tu ordenador. Una vez que la tengas, arrastra directamente desde la ubicación al escritorio de Photoshop. No tendrás que seguir los pasos de Archivo > Abrir > Ubicación y sólo tendrás que arrastrarla y automáticamente se abrirá. Es la opción más rápida y más sencilla, aunque implicará que tengas la imagen descargada previamente en alguna ubicación de tu ordenador.

Disney transparente

Copiar el enlace

Si no quieres descargar el archivo en tu ordenador y buscarlo desde Photoshop, hay otra opción a la que puedes recurrir en estos casos: copiar el enlace desde Internet. En lugar de pulsar en “Copiar imagen” tendrías que hacerlo en “Copiar dirección de la imagen” para llevarla a Photoshop correctamente y mantener la transparencia.

  • Ve a Google y busca la imagen que quieras en PNG
  • Ábrela para acceder a las opciones
  • Haz clic derecho sobre ella
  • Pulsa en “Copiar dirección de imagen
  • Abre Adobe Photoshop en tu ordenador
  • Ve a la esquina superior derecha de la pantalla
  • Elige la opción Archivo y pulsa en Abrir
  • Ve a la barra de direcciones que aparece
  • Haz clic derecho y pulsa “Pegar” o haz Control+V
  • Aparecerá la imagen automáticamente con transparencia

Pegar PNG con enlace

Con estos tres métodos podrás fácilmente hacer que la imagen mantenga la transparencia y no aparezca el fondo negro. Hay tres opciones sencillas para evitar este problema que quizá has visto alguna vez.

Elimina el fondo de forma manual

Si por cualquier motivo extraño la solución anterior no nos funciona, cosa que no debería ocurrir por otro lado, o estamos haciendo algo mal y  no nos damos cuenta, podemos intentar eliminar el fondo negro de la imagen png de manera manual. Por suerte, la herramienta de Adobe ofrece ,muchas herramientas que nos permiten eliminar el fondo de una imagen. Sí, no es la mejor manera ni tampoco la más rápida, pero llegado el caso de que no hayamos podido eliminar ese fondo negro de un png, digamos que es el último recurso del que podemos echar mano.

Si pegamos una imagen PNG en Photoshop y ésta se muestra con el fondo negro en lugar de transparente, el programa de Adobe nos ofrece un conjunto de herramientas con las que podemos eliminar ese fondo y quedarnos con una imagen transparente. Es más largo, tardarás más y hará falta paciencia pero puedes eliminar el fondo si se trata de una imagen fácil de recortar. Especialmente útil en caso de muchos contrastes o si es un dibujo.

Desde Photoshop

Hay varias herramientas que nos permiten eliminar un fondo en Photoshop en pocos pasos. Así podremos tener la imagen sin fondo que queremos para seguir los pasos anteriores.

  • Selección de fondo y herramientas de recorte

Si la imagen es una imagen bien definida bastará con hacer una selección del fondo, que será también un negro uniforme y fácilmente seleccionable y suprimirlo. Aunque también podemos optar por hacer una selección de la imagen, sin el fondo, copiarla y pegarla en un nuevo documento con fondo transparente.

Si esta selección no es muy buena porque los bordes de la imagen no estén bien definidos o no haya buen contraste con el fondo negro, entonces la cosa se complica un poco, aunque también podemos hacer uso de las herramientas de recorte avanzadas para realizar una buena selección de nuestra imagen y poderla recortar y pegar en un fondo transparente o bien hacer una selección inversa y eliminar el fondo de la misma.

  • Herramienta de selección de objetos en Photoshop 

Es una herramienta disponibles en las últimas versiones del programa. Como explican desde la propia web de Adobe, nos simplifica el proceso al elegir un solo objeto. “La herramienta Selección de objetos simplifica el proceso al seleccionar un solo objeto o parte de él en una imagen: personas, coches, muebles, mascotas, ropa y mucho más. Solo es necesario dibujar una región rectangular o un lazo alrededor del objeto, y la herramienta Selección de objetos seleccionará automáticamente el objeto en el interior de la región definida. La herramienta funciona mejor en objetos bien definidos que en regiones sin contraste”, explican desde la web de ayuda de Photoshop. ¿Qué conseguimos con esto? Una vez que tengas el objeto seleccionado basta con hacer clic derecho en el ratón sobre el fondo y elegir “Seleccionar inverso”. Así cogeremos todo el fondo o lo que no es la imagen. Una vez lo tengas, solo queda eliminar.

  • Con el pincel corrector puntual

Puedes ir eliminando objetos con este pincel aunque lo recomendable es que crees una nueva capa en Photoshop antes de hacerlo. Sobre la nueva capa, ve al pincel corrector puntual en el menú de herramientas, elige el grosor y elimina el fondo poco a poco. El pincel corrector permite que clones a alguien o que elimines a alguien de la foto pero también nos permite eliminar el fondo. Tú eliges dónde vas a copiar o qué parte del fondo vas a clonar. Es algo más lento que otros métodos pero recomendable si buscas precisión.

  • Varita mágica

Probablemente la mejor forma es usar la varita mágica. Selecciona el fondo del negro y elimínalo. Será muy rápido si tienes una imagen con colores o un logotipo que se diferencia muy bien del fondo como puede ser una ilustración o una foto con elementos muy diferenciados.

  • Lazo magnético

Si lo anterior no funciona, usa el lazo magnético: selecciona todo el objeto marcando los bordes poco a poco. Es un proceso lento si queremos precisión pero podremos eliminar el fondo con facilidad. Cuando lo tengas, haz clic derecho en la imagen y elige «Seleccionar inverso». Una vez que hayas seleccionado el fondo solo nos quedará borrarlo para que quede tal y como queremos.

Lazo en Photoshop

Con herramientas de terceros

Es menos recomendable pero también podemos borrar el fondo con herramientas de terceros que encontraremos en webs gratuitas y apenas tardamos unos segundos. Remove.bg es una web que siempre es recomendable tener cerca y su única función es eliminar el fondo de una imagen. Si todo lo que has leído en este tutorial no te ha servido y no has conseguido eliminar el fondo o pegar un PNG, podemos borrarlo rápidamente con esta app que funciona de forma automática. Solo debes subir la foto, la detecta automáticamente y elimina el fondo. Cuando lo tengas listo, puedes descargarla y usarla como quieras.

Es gratis, no hay que descargar nada y ofrece un buen resultado. Si el resultado no es preciso podemos editarlo tocando sobre “Erase” y marcando bien lo que queremos borrar tal y como puedes ver enla imagen a continuación y de forma rápida.

Eliminar-objetos-Remove.jpg

¡Sé el primero en comentar!