En muchas ocasiones seguro que después de salir de casa o de la oficina corriendo, nos hemos dado cuenta posteriormente que nos hemos dejado nuestro PC encendido. Aunque quizás son otros los que lo hacen de forma consciente puesto que han dejado algún proceso ejecutándose o terminando de realizar alguna descarga o instalación. En estos casos, tendremos que esperar a volver a casa o la oficina para reiniciar o apagar el equipo. Sin embargo, lo ideal sería poderlo hacer desde cualquier otro ordenador de forma remota. Por suerte, en muchos casos es posible y es por eso que vamos a mostrar cómo reiniciar el PC de forma remota.
Por eso, te comentamos cómo puedes hacerlo teniendo en cuenta que tienes varias opciones tanto desde tu equipo como con aplicaciones de terceros de confianza, aunque debemos tener en cuenta también los peligros de hacerlo y cuáles son sus ventajas.
Cómo reiniciar nuestro equipo remotamente
Básicamente, podemos distinguir entre tres formas distintas de reiniciar nuestro equipo remotamente:
- Desde el símbolo del sistema.
- Haciendo uso de la aplicación Escritorio Remoto.
- Usando alguna aplicación de terceros.
De hecho, y como veremos en las siguientes líneas, existen diferentes programas que nos permiten usar un escritorio de manera remota, así como acceder a sus archivos y carpetas sin estar delante del propio PC al que queremos acceder.
Además, y a partir de esta tarea y su uso, se pueden realizar algunas tareas que van más allá de simple acceso, como es su encendido. De esta manera podremos encender o reiniciar el PC de la oficina desde casa, para que cuando lleguemos al trabajo este esté listo para usarse sin esperar, o incluso, y si hemos dejado contenido que necesitamos en otro equipo, podemos acceder a él y conseguirlo.
Reiniciar desde la línea de comandos
La primera forma de reiniciar un ordenador de forma remota es haciéndolo desde el símbolo del sistema o Windows Powershell. Ahora bien, este método es válido siempre y cuando el PC que queremos apagar o reiniciar esté en la misma red que el equipo desde donde vamos a ordenar su apagado o reinicio.
En este caso, lo primero que tenemos que hacer es abrir la herramienta Windows Powershell, algo que podemos hacer escribiendo el nombre de la propia herramienta desde la caja de búsqueda de la barra de tareas. Una vez tenemos la línea de comando delante, lo siguiente que debemos saber es el comando que utilizaremos para apagar o reiniciar el PC de forma remota.
En este caso, el comando en cuestión es «shutdown«, y la sintaxis a utilizar para este caso será:
- [/m equipo][/t xxx]
Concretamente, lo que vamos a tener que indicar es el nombre del propio comando, seguido del parámetro /m y a continuación el nombre del equipo en esa red o bien la dirección IP del mismo. Por lo tanto, el comando a ejecutar desde cualquier otro equipo dentro la misma red será:
- shutdown /m nombreequipooIP -> shutdown /m 192.168.1.197 -> shutdown /m equipo075B
De manera opcional, también podemos añadir el parámetro /t seguido de la cantidad de segundos que queremos que espere el equipo en reiniciarse. Es decir, si añadimos /t 60, entonces el equipo indicado se reiniciará después de 60 sg a partir de ejecutar el comando.
Reiniciar con Escritorio Remoto
Escritorio Remoto es una aplicación de Microsoft que permite, como su propio nombre indica, conectarnos de forma remota al escritorio de cualquier otro ordenador de nuestra misma red o a través de internet. Una herramienta que está preinstalada en Windows 10 y que, por lo tanto, no requiere que realicemos ninguna instalación.
Eso sí, lo primero que tenemos que hacer para poder controlar nuestro PC desde otro ordenador es configurar todo para que se pueda realizar la conexión remota correctamente, siempre y cuando no lo hayamos utilizado y configurado ya previamente.
Para permitir las conexiones remotas a un equipo, tenemos que ir al explorador de archivos, hacer clic con el botón derecho del ratón sobre Este Equipo y acceder a las Propiedades. Esto nos abrirá la ventana de propiedades del sistema, donde tenemos que hacer clic en la opción Configuración de acceso remoto y dentro de la pestaña Acceso remoto de las propiedades del sistema, marcar la casilla Permitir conexiones de Asistencia remota a este equipo.
A partir de aquí, se reiniciará el sistema del extremo remoto del nombre anterior, al tiempo que cierra de manera forzosa todos los programas en ejecución en el sistema.
Cuando nuestro PC esté correctamente configurado, ya podremos iniciar la herramienta en el PC desde el que queremos conectarnos para apagar o reiniciar el nuestro de forma remota, indicar la IP del mismo e introducir la contraseña de desbloqueo si es necesario. Una vez hecho esto, accederemos al escritorio de nuestro PC en remoto y podremos apagarlo o reiniciarlo como si estuviésemos sentados frente a él sin mayor problema.
Reiniciar aplicaciones de terceros avanzadas
Otra cosa que podemos hacer es optar por herramientas de terceros. Lo bueno de este tipo de aplicaciones es que disponen de versión gratuita para poder probarlas durante un periodo limitado de tiempo o incluyen versiones gratuitas destinadas al uso doméstico, que también son muy útiles para probar su funcionamiento. En todo caso, vamos a comentar las más recomendables por las que tendrás que pagar, pero que merecen la pena por sus prestaciones.
Shutter
Otra forma de reiniciar el PC de forma remota es echando mano de una aplicación como Shutter. Se trata de un software que podemos conseguir de forma totalmente gratuita desde este mismo enlace y que está disponible en versión instalador y portable.
De cualquier forma, una vez que lanzamos Shutter en nuestro escritorio, veremos que se trata de una herramienta que nos permite programar la ejecución de ciertas acciones de forma remota. Por lo tanto, nos va a permitir programar el reinicio del ordenador a través de un evento.
Una vez instalado Shutter en el PC destino, podremos realizar varias funciones remotas desde otro ordenador a través del navegador. Por lo tanto, en este caso, vamos a usar Shutter como un servidor que nos dará acceso remoto a nuestro PC desde cualquier navegador.
Para configurarlo de esta manera, abrimos Shutter y desde la opción de menú Options, entramos en Web Interface. Una vez ahí, marcamos la casilla Enable e introducir la IP del equipo escucha y el puerto por el que se establecerá la comunicación. Ahí mismo, también podremos indicar el nombre de usuario y contraseña para desbloquear el equipo cuando nos conectemos a él de forma remota.
Con esta configuración, ya tendremos todo listo para conectarnos a nuestro ordenador de manera remota desde otro dispositivo conectado a nuestra misma red, sin embargo, es posible que en ocasiones queramos conectarnos desde otro equipo fuera de nuestra red. Es este caso, podremos usar cualquier dispositivo para apagar o reiniciar el PC de forma remota fácilmente.
Para ello, tendremos que acceder a la página de nuestro router y asegurarnos que la IP y el puerto configurados en Shutter estén habilitados. En ese caso, ya podremos abrir cualquier navegador en un dispositivo cualquiera y escribir en la barra de direcciones la dirección IP de nuestro equipo seguido del puerto establecido para la comunicación con Shutter. Si todo va bien, desde ahí mismo podremos reiniciar el PC de forma remota entre otras cosas.
Teamviewer
Teamviewer es uno de los programas más populares y utilizados cuando queremos controlar un equipo a distancia o en remoto independientemente de si está conectado en nuestra misma red local o en cualquier parte del mundo. Teniendo instalada la herramienta en ambos equipos, podremos conectarnos de uno a otro para tener el control total del equipo. Es decir, podremos manejar un ordenador allá donde esté desde nuestro equipo tal y como si estuviésemos sentados delante del PC al que nos conectamos en remoto. Por lo tanto, podremos reiniciar un PC en remoto desde nuestro equipo de la misma manera que lo haríamos si estuviésemos manejando ese mismo ordenador.
Teamviewer dispone de diferentes planes de precios para el uso profesional que parten desde los 29,90€ / mes para la suscripción para un único usuario. Sin embargo, también podemos utilizar la versión gratuita para uso doméstico. Además, existen versiones oficiales para dispositivos Android y iOS donde utilizar Teamviewer.
VNC Connect
También podemos usar VNC Connect, una herramienta que es de pago, aunque tiene pruebas gratis de todas las modalidades que nos ofrecen. Se puede instalar en cualquier sistema operativo incluyendo los móviles como Android y iOS. Podremos conectar remotamente entre ordenadores o entre smartphone y ordenador (y viceversa) para controlar los equipos y, como no podía ser de otra manera, reiniciar un ordenador si queremos. Es un programa sumamente recomendable.
La versión de pago de VNC Connect comienza desde 2,79€ / mes para la conexión de un equipo remoto. Sus accesos son seguros, la información viaja encriptada, y las conexiones se realizan con la fluidez suficiente que permite trabajar cómodamente.
Aplicaciones de terceros gratis para reinicio remoto
Por suerte, puedes acceder a las mejores prestaciones del reinicio de tus equipos de manera remota gratuitamente, tanto desde el propio equipo, como hemos dicho, como con alguna app gratis o extensión de navegador. Por eso, te comentamos las principales apps pensadas para este fin que destacan por su seguridad, facilidad y posibilidades para hacer lo que deseas.
Extensión de Google Chrome
Existe una extensión oficial de Google para su navegador web que nos permite crear un acceso remoto al ordenador que queramos. Bueno, realmente al ordenador que queramos y tengamos acceso a él de forma «legal». Solo tenemos que instalar esta extensión en Google Chrome (es el único requisito, que debemos tener este navegador instalado en el ordenador al que vamos a acceder) y nos conectaremos desde otros ordenadores o dispositivos móviles en los que estemos conectados con la misma cuenta de Google.
Como muchos de los servicios que desarrolla el gigante de Internet esta extensión es gratuita y segura. Solo necesitarás ejecutar Google Chrome desde tu ordenador o la aplicación oficial Escritorio Remoto de Google disponible en Play Store o App Store. Es una aplicación muy cómoda de utilizar incluso desde la pantalla de un smartphone.
SupRemo
Podemos usar otros programas como SupRemo una herramienta gratuita. Las conexiones están cifradas con el algoritmo AES-256, algo realmente importante para que no haya problemas de seguridad. Es una aplicación que funciona en varias plataformas, no solo en Windows, sino también en Linux, macOS, iOS y Android. Por lo que el control se podrá hacer desde muchos dispositivos y, por supuesto, podremos reiniciar el ordenador de manera remota. Especialmente interesantes las aplicaciones oficiales en la Play Store de Android y el App Store de iOS porque con estas Apps podremos acceder al ordenador que queramos de forma remota y desde cualquier ubicación con nuestro smartphone o tablet.
También existe un plan de suscripción que ofrece opciones adicionales y tiene un coste a partir de 98€ / año para una conexión individual de forma simultánea. Te permite instalaciones ilimitadas, soporte 24/7, chats integrados y personalización con el logo que quieras entre otras funciones extra. En el plan gratuito para la versión de escritorio ni si quiera es necesario instalar el programa, bastará con ejecutarlo y conectarnos con nuestro usuario y clave de acceso para realizar una conexión remota con otro equipo.
Ammyy Admin
Con Ammyy Admin también podemos lograr el propósito que lo hemos marcado en este artículo, además de otras muchas cosas. Es un programa sumamente ligero (pesa menos de 1 MB) y es sumamente sencillo de manejar, puesto que su interfaz es extremadamente sencillo. Algunos dicen que demasiado simple. La versión gratuita solamente nos deja funcionar con el programa durante 15 30 horas al mes con una sesión.
Esta aplicación permite el acceso remoto sin instalación, podríamos reiniciar un PC con acceso remoto por Internet de forma rápida y sencilla, además es transparente para firewalls y VPN, no requiere de configuración adicional. Es compatible para las versiones de Windows XP y posteriores, tanto para 32 como para 64 bits. Si tienes necesidades mayores puedes pasarte a un plan de pago, aunque para muchos la gratis es suficiente.
Si quieres dejar atrás las limitaciones de la versión gratuita tendrás que hacerte con una de las licencias, las cuales se encuentran disponibles en tres tipos distintos: Starter, Premium o Corporate. Sus precios son, respectivamente, de 33,90 dólares, 66,90 dólares y 99,90 dólares, siendo importante que tengas en cuenta que la versión Starter también se expone a sufrir limitaciones en el momento en el cual hayas pasado un uso de 30 horas mensuales. No tiene que ocurrir todos los meses, pero la empresa responsable del programa se guarda el derecho a hacerlo sin previo aviso. Eso sí, esta versión Starter no sufre la presencia de publicidad como sí ocurre con la edición gratuita.
Las demás licencias tienen una serie de características que puedes consultar en su web oficial. También tienes que tener en cuenta que no se trata de un software que se actualice demasiado y que su equipo responsable no tiene una presencia activa como otras empresas del sector. Por ello, puede haber mejores opciones para descargar, aunque si este software te da exactamente lo que necesitas y te gusta su interfaz, quizá no sea tan mala opción.
Zoho
Zoho es otro software de acceso remoto de nuestro PC, que es muy utilizado en el mundo empresarial, dada su seguridad y sencillez de uso. Es una tecnología que está basada en la nube, y que nos va a proporcionar la posibilidad de establecer conexiones a través de la web, según necesitemos, con cualquier tipo de PC, portátil, e incluso dispositivos móviles (teléfonos y tablets), y servidores. Configurar Zoho es muy sencillo, y tan solo tendremos que seguir estos pasos para comenzar a tener acceso a equipos remotos:
- Lo primero que debemos hacer es registrarnos en Zoho.
- Abrimos Zoho, y en el menú superior seleccionamos Añadir o Agregar Dispositivo.
- Una vez hayamos agregado el dispositivo, tendremos un enlace de descarga de la herramienta para poder instarla en el dispositivo de destino, que es el que queremos controlar de forma remota.
- Tras instalar Zoho en el destino, se nos informará de que se ha realizado correctamente en nuestro dispositivo remoto, con el que vamos a controlar el de destino,
- Desde nuestro dispositivo de control, haciendo clic en los tres puntos “…”, tendremos la opción de reiniciar el dispositivo de destino, o dispositivo remoto.
Una vez nos demos de alta en la web tendremos acceso a una prueba gratuita de 15 días, muy generosa para lo que suelen dar de prueba este tipo de programas. Tras esto, tendremos que pasar de la modalidad gratuita a la de pago, o uso personal. El programa, en su módulo de control a distancia, se ofrece en tres tarifas distintas: Standard, Professional o Enterprise a precios de 10 euros, 15 euros y 24 euros mensuales respectivamente, en todos los casos con un pago anual. Cada una de las versiones ofrece más ventajas que la anterior, como informes avanzados en la cuenta Professional o sistema de videochat en la Enterprise.
Manage Engine
Otra opción que tenemos para reiniciar en remoto es hacer uso de ManageEngine, una herramienta fácil de usar (y gratuita) que nos ayudará a arrancar el PC desde una ubicación remota en LAN. Entre sus ventajas encontramos que lo puede hacer funcionando en varios equipos simultáneamente siguiendo estos pasos.
- Selecciona el nombre de dominio del panel.
- Selecciona Despertar en LAN
- Especifica la dirección MAC y Dirección IP del ordenador que quieras encender o reiniciar.
Será una herramienta que permite habilitar Wake on LAN instantáneamente usando diferentes configuraciones.
Ventajas y peligros de hacerlo
Si estás dudando en utilizar esta opción con frecuencia o puntualmente y no lo tienes claro, nada mejor que valorar las diferentes posibilidades teniendo en cuenta cuáles son sus ventajas y los inconvenientes que podrían darse. Por eso, te comentamos algunos de los más importantes.
Ventajas
Reiniciar tu ordenador de forma remota puede tener sus ventajas, como la comodidad que te proporciona poder hacerlo a distancia. Por ejemplo, si dejas tu ordenador haciendo una tarea que lleva tiempo o es compleja y después no puedes acercarte a apagarlo, o es una incomodidad, puedes hacerlo de manera remota para ahorrar tiempo y llevar a cabo esta acción cuando tú quieras, ya sea puntualmente o con frecuencia. Puedes hacer estas tareas más complicadas o que llevan tiempo, y en las que tú no tienes que hacer nada más que esperar, cuando no estés en el ordenador para optimizar su tiempo de uso y gestionar su reinicio cuando consideres que han finalizado.
Esto es especialmente interesante si dejas haciendo algo en tu casa y después vas a otra o si lo haces en el trabajo para tenerlo ya hecho para el día siguiente y lo apagas más tarde. O si pasas el antivirus, desfragmentas el disco o haces algo que requiere tiempo que no tienes. También puede ser que te hayas olvidado apagarlo y quieras hacerlo ahora.
Otro caso que se puede dar es que controles tu equipo de manera remota con frecuencia, pero hay momentos en que los que requiere reiniciar para solucionar algunos problemas comunes. En este caso, vas a necesitar hacerlo de forma segura y eficaz.
Además, tú puedes decidir la forma que más te conviene e interesa para reiniciar tu equipo de forma remota, ya que como descubrirás hay muchas formas de hacerlo. Es importante en todo caso actualizar el software con frecuencia, contar con opciones de seguridad eficaces, usar la autentificación de dos factores siempre que sea posible, recurrir a contraseñas seguras y cambiarlas con frecuencia y configurarlo todo adecuadamente y con la máxima seguridad.
Inconvenientes
Esto puede traer sus problemas, como que no se pueda reiniciar de manera remota cuando quieras o te dé problemas, o que tras reiniciar se instale una actualización y el ordenador deje de funcionar o suceda algo que no preveías. O que una vez que reinicie no puedas acceder a él.
También puede ser que dejes el ordenador encendido y otra persona, por la razón que sea, acceda a él y haga lo que quiera. Por eso, es importante, si es algo que vas a hacer mucho, que lo pruebes bien y compruebes que todo está perfectamente configurado. En todo caso, debes extremar las precauciones y hacer tú esta tarea ya que los ciberdelincuentes acechan y aprovechan cada oportunidad que puedan.
¿Y si el PC está apagado?
Todas las opciones mencionadas anteriormente son posible siempre y cuando el equipo al que nos queremos conectar en remoto para su reinicio esté encendido. Ahora bien, seguro que más de uno se ha preguntado si sería posible encender un equipo de forma remota para su uso y posterior reinicio si es necesario. Pues bien, la respuesta a esa pregunta es Sí, pero hay que cumplir ciertos requisitos para ello. En caso contrario no sería posible realizar esta tarea.
En este caso es donde entra en juego el protocolo WoL o Wake on LAN, que permite encender un equipo de forma remota. Una vez encendido, ya podremos usar cualquiera de los métodos mencionados anteriormente para su reinicio o manejo.
Para poder usar este protocolo y encender un ordenador desde la distancia sin contacto físico necesitamos contar con una placa base con un modo de bajo consumo y que no permita la reactivación a través de la red y una tarjeta de red compatible con este protocolo. Si esto es así, entonces debemos configurar nuestro ordenador para poder usarlo cuando estemos lejos del equipo. Para ello vamos a tener que configurar la BIOS y la tarjeta de red.
Aunque como su propio nombre indica se trata de un protocolo a nivel LAN, también existe la posibilidad de usar WoL desde Internet. En este sentido, las posibilidades son aún mayores, incluso existen router que nos permiten arrancar un equipo conectado a él si cumple los requisitos necesarios para usar el protocolo, mientras que ciertos fabricantes ya ofrecen la posibilidad de despertar a un equipo con el simple hecho de pulsar un botón.
Además, en este caso es el propio router quien se encarga de enviar el magic packet correspondiente para arrancar el equipo desde la distancia. En el momento en el que la tarjeta detecta este paquete y comprueba que las MAC corresponden con la suya, esta envía una señal eléctrica a la placa base para que el equipo arranque.