Aunque normalmente dejamos instalado el router que nuestro operador incluye con la instalación, en muchas ocasiones compramos otro router nuevo e independiente que nos permite mejorar la cobertura o mejorar las funciones con control parental, mejor seguridad, etc. Y una de las principales características que debemos buscar en un nuevo router es que cuente con un puerto USB. ¿Por qué? La mayoría de los routers en la actualidad ya cuentan con uno o varios puertos USB y principalmente los encontraremos en modelos de gama media alta o de gama alta. ¿Para qué sirve? En los próximos párrafos te explicamos todo lo que puedes hacer con el puerto USB del router, todos los usos que podemos darle y todas las posibilidades.
Es muy posible que no te hayas parado a pensar en los usos que puedes darle a ese puerto USB, pero las posibilidades que tienen son muy numerosas y podemos dotar de nuevas funcionalidades para tener una herramienta mucho más potente. Porque sí; va más allá del router que podamos tener, pues gracias a la evolución de este, los mismos presentan nuevas alternativas como su rendimiento, velocidad, estabilidad y conexión.
Por esto, si conectamos un dispositivo al puerto USB, podemos estar transformando un elemento autónomo en uno al que poder acceder desde la propia red o desde fuera de ella dependiendo de la configuración que queramos tener.
Para gestionar y actualizar el router
Uno de los usos que podemos darle al puerto USB del router es gestionar el propio router, hacer tareas como actualizar a una nueva versión disponible o simplemente instalar otro firmware que queramos. Sin duda, esta es la primera opción a la que se puede sacar provecho de aquellos equipos que cuentan con este tipo de puertos ya integrados. Incluso, se convierte en uno de los puntos más importantes para utilizar este puerto USB que encontraremos, generalmente, en la parte trasera del dispositivo y que nos ofrecerá todo tipo de ventajas.
Actualización del router
Uno de los primeros usos que nos permite el puerto USB de nuestro router es realizar una actualización de sus sistemas. Este dispositivo es nuestro método de comunicación con la red. Así, somos conscientes de la enorme importancia que tiene mantenerlo actualizado y al día, protegido además de cualquier amenaza externa. Cualquier plugin, parche y actualización de seguridad disponible debe ser instalada también en el router.
De esta forma, dejaremos la mayor parte de puertas cerradas ante cualquier ataque malicioso. Pero no solo eso, ya que las actualizaciones servirán además para que el router mejore su rendimiento y nos ofrezca mejor calidad de conexiones.
Y es que, si por cualquier motivo no se consigue cargar una actualización automáticamente o a través del menú de configuración, se puede optar por esta alternativa.
Instalar otro firmware
Hemos citado las actualizaciones del firmware como uno de los posibles usos de los puertos USB de un router. Así, la instalación de otro sistema alternativo diferente al que viene por defecto, también es una opción posible. Esto nos permitirá integrar en el dispositivo algunas funciones nuevas que quizás nos ayuden no solo a mejorar el rendimiento del router, sino también sus niveles de seguridad. En el apartado anterior hemos hablado de las actualizaciones, aunque solo serán las asociadas al nuestro operador. Por lo tanto, aquí se nos abre un importante abanico de posibilidades.
Hablamos de algo mucho más que de solucionar fallos en el funcionamiento y fallos de seguridad que pudieran aparecer. De hecho, es habitual ver cómo los fabricantes de los routers también actualizan el firmware para incorporar nuevas funcionalidades.
Eso sí, es importante tener en cuenta que el proceso puede ser complicado y hay que conocerlo bien. Si procedemos de forma incorrecta, el router puede desconfigurarse o incluso quedar inservible. Esto será un problema a la hora de establecer relaciones con nuestro operador. Debemos asegurarnos de instalar un sistema compatible y de garantías, cuyo correcto funcionamiento esté probado.
Otros usos
Más allá de los usos anteriores, que nos dan ventajas sobre el propio router que estamos usando y cuyo puerto USB nos permite actualizar o instalar un firmware, hay otros usos que podemos darle y que nos permiten cargar otros dispositivos o hacer que otros elementos gadgets funcionen, por ejemplo.
Así, en su caso, sus usos pueden ir desde los más básicos hasta los que se complementan con la naturaleza del propio router, que es el dispositivo al que pertenece. De hecho, como vamos a ver en las siguientes líneas, lo que hacen es aportar un valor añadido a este tipo de aparatos y nos puede venir bien para conectar a la red otros equipos, entre otras posibilidades.
Uso de otros dispositivos: funcionamiento y carga
El puerto USB con el que cuenta el router tiene las mismas características que un puerto USB estándar por lo que es capaz de suministrar la energía suficiente para cargar el móvil o cualquier dispositivo que cuente con la carga mediante esta tecnología. No suele ser lo más habitual ni es un uso que normalmente le demos porque tenemos otros enchufes u otros puertos USB en el ordenador, por ejemplo, pero puedes tener en cuenta que nos puede servir para esto. Es decir, para cargar el dispositivo electrónico que quieras (como puede ser un teléfono móvil o una tableta o tu propio reloj inteligente) tan solo tienes que introducir el extremo del cable USB al router y a continuación conectar tu dispositivo móvil en el otro extremo.
Hemos hablado de que el puerto USB de nuestro router permite cargar nuestros dispositivos, pero también nos permite hacerlos funcionar. Por ejemplo, podemos conectar un ventilador USB para mantener la temperatura a raya de nuestro router en verano o podemos conectar también un calentador de tazas para disponer de nuestro té o café caliente todo el tiempo. Y lo mismo ocurre con otros aparatos: podemos conectar dispositivos como por ejemplo un escáner para escanear desde un único punto y enviar el documento a un elemento de la red. También podemos conectar una webcam para poder realizar videoconferencias e incluso podemos conectar un teclado y un ratón para poder manejar un equipo remoto desde un servidor central.
Si bien es cierto que actualmente la mayoría de estos dispositivos requieren de un cable que tenga una de las entradas con USB-C, siempre podemos encontrar cables USB en tiendas como en Amazon de una forma muy simple. Así que podremos obtener una gran cantidad de usos y evitar tener que acudir a los clásicos enchufes cuando no siempre es necesario.
Siempre debemos tener en cuenta que lo recomendado es que usemos este puerto únicamente para cubrir las diferentes necesidades puntuales que podemos tener, pero esto no quiere decir que sea recomendable que lo usemos como aparato de carga habitual. No debería pasar nada por hacerlo, pero no es un producto que inicialmente esté pensado para ello y, además, es probable que la velocidad de carga sea bastante más lenta a la que estamos acostumbrados. Por lo que debemos utilizarlo más como un recurso que como un hábito diario.
Modem 4G o 5G
Aunque quizá no lo habías pensado como uso para los puertos USB de tu router, puedes tener un modem 4G o 5G utilizando el aparato. Otra función muy extendida es poder conectar un módem 4G vía USB. Es una aplicación sencilla y útil para situaciones en las que no tengamos señal de fibra como por ejemplo una avería o cuando cambiamos de compañía mientras hemos dado de baja una línea y estamos esperando a que nos instalen la nueva línea.
Esta opción es bastante útil, puesto que nos permite conectar diferentes dispositivos al router genérico, aunque la conexión a Internet llega gracias a ese módem 4G o 5G que hemos conectado. Una buena alternativa para tener Internet en caso de que no funcione la fibra o ADSL. Además, si te decantas por esta opción te recomendamos que uses un modem USB con una buena velocidad de transferencia de datos, lo recomendado es que no esté por debajo de los 150 Mbps.
Convertir tu impresora en una impresora de red
Ya hemos viso anteriormente que se pueden conectar dispositivos por USB. Pues bien, las anteriores opciones no son los únicos aparatos que se pueden conectar. Por ejemplo, en el momento de conectar una impresora al router a través del puerto, conseguiremos que esté dentro de la red local.
Cada vez más se usan las impresoras de red. Dispositivos conectados a la red a los que podemos enviar nuestras impresiones sin necesidad de tener conexión física entre la impresora y nuestro PC. Es una solución muy útil cuando hay más de un ordenador en nuestra casa u oficina y no queremos depender de imprimir siempre desde la misma ubicación.
Para convertir una impresora estándar en una impresora de red es tan sencillo como conectarla al puerto USB del router. Una vez la tengamos conectada tan solo debemos agregarla desde los distintos ordenadores como impresora en red. De esta manera siempre que estemos conectados a la red se podrán enviar archivos para imprimir desde cualquier ubicación dentro de nuestra red local.
Servidor de archivos
Uno de los usos más útiles que podemos darle al puerto USB de nuestro router es para poder transformarlo en un servidor de archivos en red. Una forma económica de montar un servidor de archivos en red podría ser conectar un disco duro externo con conexión USB lo podemos conectar al puerto USB del router. De esta manera dispondremos de los archivos que estén dentro del disco duro desde cualquier ubicación de nuestra red, ya sean PC, televisores con Smart TV o móviles.
Los usos de conectar un disco duro al router son muy variados, desde tenerlo para realizar copias de seguridad, un repositorio de archivos, un servidor multimedia dónde almacenar películas, etc. También podemos usarlo como servidor FTP para poder acceder a los archivos desde fuera de nuestra red. Para esto debemos tener un router con protocolo SMB, que es el protocolo que permite compartir archivos mediante FTP. Recomendamos principal sea de servidor de archivos dentro de nuestra red y que el uso de servidor FTP sea de forma puntual, ya que las velocidades de escritura y lectura no serán las mejores.
Un sistema de recuperación de datos
Después de conocer la alternativa que os contábamos de conectar un disco duro en el puerto del router, para contar con un servidor multimedia. También existe la opción de contar con un sistema de recuperación de datos. De esta manera, tendremos siempre a mano una opción salvadora con la que no perderemos los archivos nunca más.
Esta función, que requerirá de la instalación de un software alternativo, hará la función de tener un almacenamiento en particular que servirá de sistema de recuperación o backup. Por lo tanto, este software revisará de manera periódica los archivos de la localización que queramos en el disco duro que esté conectado al router mediante USB. Y con ello, haremos que, en caso de que se pierda, se mande a la unidad de almacenamiento, dándonos la oportunidad de recuperarlo.
Conectar un ventilador
Hay épocas en las que puede venir bien tener conectado un ventilador. El sobrecalentamiento del router no solo acorta la vida útil del dispositivo, sino también empeora su rendimiento. Por lo que puede afectar a la velocidad de conexión que podemos disfrutar en otros equipos. Es por esto mismo por lo que no es mala idea optar por conectar por USB este accesorio para conseguir reducir la temperatura del router.
No solo evitaremos que se sobrecaliente en meses con mayores temperaturas, como verano, sino también evitaremos posibles interrupciones en la red y conseguiremos alargar la vida útil de este dispositivo electrónico.
Incluso un árbol de Navidad
La llegada de la Navidad siempre trae un importante problema en la mayoría de las familias: encontrar el enchufe libre para poder conectar nuestro árbol sin ningún problema. Si tu árbol no es muy grande y tu iluminación permite una conexión por USB, el router puede ser la mejor fuente de alimentación para solucionar este problema. Actualmente encontramos una gran cantidad de iluminaciones que funcionan a través de USB, por lo que puedes acceder a una amplia variedad.
Debes tener en cuenta que tampoco puedes sobercargar tu router y pedirle que alimente a productos que requieren de una gran demanda energética. Sin embargo, aspectos como el mencionado te van a permitir que durante periodos de tiempo concretos, como es durante la Navidad, puedas tener una opción con la que cubrir todas tus necesidades sin tener que acudir a las regletas o a cualquier otro producto similar.
Otros accesorios
Además de los anteriores usos, también se puede aprovechar este puerto para conectar otros accesorios. La gama es amplia, solamente hay que sacar el partido que queramos. Como, podría ser por ejemplo, para conectar una cámara web, escáneres, etc.
Todo dependerá de la necesidad que se necesite cubrir. Por lo que es otra de las ventajas de tener un router con este puerto ya integrado. Aunque es cierto que otros accesorios no se usarán de forma habitual, pero no viene mal conocer las alternativas que hay disponibles para aprovechar al completo todos los puertos de estos equipos.
¿Afectará a mi red conectar un dispositivo al puerto USB?
Como habéis visto, se le puede dar un uso bastante variado al puerto USB de nuestro router, pero una de las incógnitas que nos surgen cuando conectamos un dispositivo al este es si afectará o no a su rendimiento. Habitualmente todos los routers están preparados para poder mantener la alimentación de forma estable en el puerto USB por lo que podemos cargar o hacer funcionar nuestros dispositivos sin problemas.
Tener un dispositivo conectado al USB como por ejemplo un disco duro para tener un servidor de archivos tampoco debería tener un impacto directo en la calidad de nuestro WiFi o la velocidad de transferencia de archivos. Eso sí, hay que tener en cuenta que es un dispositivo de red adicional. Por lo que hay que tener claro el ancho de banda y los dispositivos conectados a la red para no saturarla, aunque en un hogar que suele haber dos o tres ordenadores, varios móviles, alguna tablet y una o dos Smart TV no afectará al funcionamiento de nuestra red que conectemos un disco duro al router.