The Phone House cree que la subvención de móviles volverá más adelante

The Phone House cree que la subvención de móviles volverá más adelante

Javier Sanz

The Phone House tiene 450 tiendas repartidas por toda la geografía y un futuro incierto después de la retirada de las subvenciones por parte de Movistar (aunque no lo distribuye), Vodafone o Yoigo. Según Fernando Urrutia, presidente de la compañía, tendrán que cerrar tiendas de telefonía móvil en España pero en relación a las subvenciones cree que volverán.

4 de cada 10 tiendas cerrarán

Según Urrutia, el 40% de las tiendas de telefonía móvil tendrán que cerrar ya que no hay ningún país en Europa con tantos puntos de venta. Movistar, Vodafone y Orange han continuado abriendo tiendas en los últimos años y Yoigo también se ha sumado a la fiesta con más de 1.000 puntos físicos. Con la retirada de las subvenciones y la fortaleza de los Operadores Móviles Virtuales (OMVs) como Pepephone, Jazztel, Ono o Simyo los distribuidores de los principales operadores están obligados a ahorrar costes cerrando establecimientos.

¿Cómo compensará The Phone House la caída de ingresos?

La retirada de subvenciones de Vodafone y Yoigo impacta directamente en la cuenta de resultados de The Phone House. Aunque la cadena sigue anunciando móviles desde 0 euros, los clientes que quieren cambiar de operadora acuden menos al punto de venta porque el reclamo del móvil pasa a segundo plano con las opciones de financiación. Unicamente la subvención de móviles está disponible para los actuales clientes de ambas operadoras pero ahí The Phone House no recibe comisión ya que solo cobran por cada alta nueva.

Volverán las subvenciones

Según recoge Movilonia, el responsable de la cadena cree que «volverán las subvenciones porque es algo cíclico». Considera que las operadoras estabilizaran su cartera de clientes y volverán a subvencionar móviles para reactivar la captación. Recordamos que el principal objetivo de Movistar y Vodafone es retener a sus clientes ofreciéndoles las mejores tarifas y móviles subvencionados. En el caso de Yoigo, el problema de la filial de Telia Sonera es que no tiene fondos como para asumir el coste de la subvención. De hecho, según su Consejero Delegado, «es insostenible la política anterior» y por eso desde septiembre apuestan por el pago a plazos.

15 Comentarios