Paso adelante de Orange en el despliegue de fibra óptica

Paso adelante de Orange en el despliegue de fibra óptica

Redacción

Orange continúa su despliegue de fibra óptica que permite envidiables conexiones de 100 megas simétricos. El operador ha anunciado la llegada de su red de última generación a dos nuevos barrios madrileños como son Montecarmelo y Sanchinarro.

La oferta de 100 Mbps simétricos de Orange aumenta su cobertura. La filial española de France Telecom llegó en un primer momento con sus conexiones ultrarrápidas al madrileño barrio de Retiro con su red propia y a Chamberí y Vicálvaro con la colaboración de Ufinet, la filial de telecomunicaciones de Gas Natural Fenosa. Lejos de Madrid, ofrece ya sus 100 megas en Viladecans, gracias al acuerdo con su Ayuntamiento, y en Asturias a través de la red Asturcón, propiedad del Principado de Asturias..

La oferta permite una velocidad de 100 megas tanto en subida como en bajada, así como llamadas telefónicas gratis a números nacionales, el servicio de televisión de Orange (con 60 canales, Gol T incluido) y llamadas a un número móvil favorito del operador por 45,95 euros (más IVA pero con la cuota de línea incluida en este precio).

Con la intención de llegar a 10.000 nuevos hogares, el operador ha empezado esta misma semana a ofrecer su conexión en el barrio madrileño de Sanchinarro y en breve lo hará en Montecarmelo. En estos nuevos barrios, al igual que sucede en Retiro, el despliegue de la infraestructura se hace sin ayuda de instituciones públicas, por lo que se puede considerar su segunda iniciativa 100% propia. Tras analizar varias zonas, el operador se ha decantado por estas por el perfil de su población, la facilidad de llevar la fibra hasta el hogar de las viviendas (muy nuevas en su mayoría) y la menor complejidad para obtener los permisos necesarios para el despliegue.

En este último sentido ya tuvo complicaciones en Retiro, puesto que muchas comunidades de vecinos se negaban a permitir las obras de instalación a pesar de que el operador corría con los gastos. Ahora Orange parece segura que tendrá más facilidades para el nuevo despliegue en estas zonas, lo que no puede ser sino muy bien recibido por sus afortunados vecinos.

Esperamos que este despliegue selectivo de Orange siga creciendo, aunque para ello será fundamental conocer la nueva regulación que impondrá la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que podría obligar a Movistar a compartir sus infraestructuras para garantizar una competencia real en el sector de las velocidades más altas.

29 Comentarios