El Messenger en peligro: los usuarios son ahora el blanco de los virus

El Messenger en peligro: los usuarios son ahora el blanco de los virus

Javier Sanz

Ahora los usuarios somos el punto de mira de los creadores de virus para redes de mensajería, cada vez más ataques por parte de códigos maliciosos lo que supone un gran riesgo para los ordenadores. Constituye una amenaza tanto para los usuarios individuales como para las empresas. Así lo afirma un estudio del IMlogic Threat Center, una entidad conformada por empresas como Symantec, Sybari, McAfee, Imlogic, Microsoft, AOL y Yahoo. Según el informe -publicado por el sitio Newsfactor- los ataques a través de los mensajeros subieron de 20 variedades registradas durante todo 2004, a 571 tipos de ataques distintos durante el segundo trimestre de 2005….

Si se toman un mes como prueba testigo, el aumento es elocuente: abril de 2005 registra un 300% más de ataques vía mensajero que el mismo mes del año anterior.

Cerca del 70% de los ataques registrados tuvieron como objetivo redes públicas de mensajería instantánea, mientras que el restante 30% tuvieron como blanco las empresas.

Según los expertos, una de las razones para el incremento de los ataques a través de los mensajeros es que los escritores de virus poseen código “listo para usar”. De esta manera, muchos de los atacantes, simplemente toman un desarrollo previo, para intentar sus propias mutaciones, adaptadas al contexto de la mensajería instantánea.

Al igual que en el email, los escritores de códigos maliciosos esperan que el usuario haga click en un link que parece tentador, para intentar apoderarse de su PC o instalar algún troyano. La diferencia es que en la mensajería instantánea, los códigos maliciosos se apoderan de las listas de contactos de los usuarios, por lo que el mensaje malintencionado parece provenir de alguien de confianza, y en tiempo real. Esto puede hacer que los usuarios tengan la “guardia baja” frente a uno de estos ataques y no puedan reaccionar con la suficiente rapidez para advertir el engaño.

Uno de los temas más preocupantes vinculado con este tema, es el posible daño a las empresas. Aunque la mensajería instantánea es de uso masivo entre los particular, se calcula que en Estados Unidos el 85 de las compañías utilizan algún tipo de sistema de mensajería online. Justamente, la amplia popularidad de esta plataforma está atrayendo a los escritores de virus para adaptar sus “criaturas” a este formato.

Mientras tanto, los expertos en seguridad aconsejan a las empresas que tomen las medidas necesarias si no quieren perder buenas cantidades de tiempo y dinero, gracias a los sistemas caídos por este tipo de ataques o intrusiones.

3 Comentarios