Publicidad a cambio de WiFi gratis como alternativa al 4G

Publicidad a cambio de WiFi gratis como alternativa al 4G

Lucas Cruz

Empresas de todo el mundo, incluido España están empezando a utilizar un sistema por el cual ofrecen WiFi gratis a los usuarios que simplemente hagan uso de su aplicación. Eso sí, la aplicación suele estar cargada de publicidad. Si el sistema se extendiese, ¿podría suponer una alternativa para las tarifas 4G de datos?

Internet se ha convertido en una necesidad no sólo en el trabajo o en casa, si no en cualquier parte. Sin embargo las velocidades de conexión según la localización en la que nos encontremos pueden no ser todo lo buenas que desearíamos. Esto debería cambiar con el 4G, o al menos mejorar de manera sustancial, en cambio, puede que una tarifa de datos no sea la única opción de aquí a un tiempo.

La idea se trata de un intercambio de favores que las compañías están ofreciendo a los usuarios. Nosotros descargamos una aplicación de la empresa, en la que pueden realizarse acciones relacionadas con el servicio que ofrecen y cargadas de publicidad, y a cambio, disponemos de conectividad WiFi en cualquier establecimiento o lugar que pertenezca o sea administrado por esta compañía.

Aunque a primera vista pueda resultar poco útil, imaginad una situación en la que todas o la mayoría de empresas ofrecieran algo similar. Empresas que abarcan desde transporte público, restaurantes, hoteles, cines, supermercados… podríamos ir de un lugar a otro conectándonos a las diferentes redes, ¿para qué una tarifa de datos?

Existen multitud de ejemplos que ya han puesto en práctica sistemas de este tipo. Social & Beyond, una startup que conecta a las marcas con los clientes a cambio de internet gratis, Lextrend, empresa española especializada en soluciones de movilidad o incluso la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald. Aunque el mejor ejemplo es Gowex, esta compañía también española ofrece WiFi en más de 80 ciudades de todo el mundo, incluyendo zonas públicas, autobuses, metro o cafetería únicamente a cambio de descargarte su aplicación gratuita para Android o iOS.

Según palabras del propio CEO de Gowex, Jenaro García, este modelo supondría el equivalente “low cost” de las telecomunicaciones y la previsión de la compañía es que la gente, a medida que crezcan estos servicios, se acostumbre a usarlos. Las tarifas 3G/4G pasarían a ser en esta comparación la primera clase, disponible para aquellos que puedan o quieran pagarlas.

La idea nos parece interesante, aunque su implementación real parece más complicada. Habrá que ver si este plan sale adelante y bajo qué condiciones lo hace. Sin un mínimo de colaboración, una herramienta de conexión/desconexión rápida de WiFi o redes capaces de acoger a un gran número de usuarios podría no ser demasiado práctico.

Y a vosotros, ¿os parece buen sistema?

11 Comentarios