El plan de Sony dentro del mercado móvil es de lo más ambicioso. La compañía japonesa ha reconocido que su objetivo es situarse como tercer fabricante dentro del sector, solo por detrás de Samsung y Sony gracias a una fuerte variedad de dispositivos entre los que destaca por ahora su móvil estrella, el Xperia Z.
Las buenas críticas que ha despertado su nuevo móvil parecen haber espoleado a Sony dentro del mercado de lo smartphones. La compañía cuenta con una ambiciosa misión como es superar a Huawei en este segmento, situándose así como el principal competidor de Samsung en lo que a móviles Android se refiere. Según los datos que maneja IDC, a fecha de 31 de diciembre del pasado año la firma nipona se encontraba en cuarta posición en lo que a fabricantes de smartphones se refiere.
En concreto, la compañía acaparaba a finales del pasado año el 4,5% del mercado, por delante ligeramente del fabricante chino ZTE (4,3%) pero por detrás de Huawei, que ya cuenta con el 4,9% del mercado. Los rivales de este país asiático son los que más complicado se lo van a poner a Sony para que pueda cumplir su objetivo, pero desde la multinacional japonesa parecen muy optimistas.
Kunimasa Suzuki, máximo responsable de la división móvil del fabricante, ve viable la opción de superar a Huawei y entrar en ese podio. Para ello apostará por ir «región por región, luchando por ascender en la escala a través de la tecnología, los servicios y la conectividad». Una de estas armas ha llegado al mercado recientemente. Se trata del Sony Xperia Z, un terminal de gama alta que ha encantado por su calidad, diseño, potencia y añadidos como su impemeabilidad.
A este equipo hay que sumar otros en la recámara así como su posible apuesta en un futuro por el nuevo sistema operativo móvil Firefox OS. Durante el pasado MWC 2013 se confirmó su presencia como plataforma alternativa a Android y iOS y Sony no descartó lanzar terminales para mercados emergentes con el sistema de Mozilla. Esta opción le daría un espaldarazo dentro del mercado móvil en el que la lucha parece centrada ante los fabricantes chinos y sus precios competitivos.
No obstante, los lanzamientos de otros fabricantes también complicarán el plan de Sony. Un ejemplo de ello es el HTC One, un terminal de primer nivel con el que la compañía taiwanesa pretende volver a la primera línea del mercado. Igualmente, LG mostró sus principales apuestas como el LG Optimus G en la feria de móviles y no hay que olvidar cómo Samsung quiere continuar creciendo gracias a móviles como el próximo Galaxy S4. Así pues, un reto de lo más complicado pero ante el que Sony no tiene miedo. ¿Conseguirá ascender hasta el ansiado podio de la telefonía móvil?