Movistar cerró 2012 con 710.000 abonados de su servicio de televisión Imagenio. El operador achaca a la crisis económica que sufren las familias de nuestro país esta caída respecto al año anterior, en el que contaba con más de 830.000 usuarios.
El balance del pasado año ha sido en líneas generales positivo para Movistar. La compañía logró un beneficio neto a nivel mundial cercano a los 4.000 millones de euros, una cantidad impresionante y que se debe en gran parte al auge que han tenido sus servicios en Latinoamérica. De hecho, por primera vez consiguió un mayor nivel de ingresos en dicha región que en Europa, donde históricamente había tenido más presencia.
En el caso de España las ventas se vieron reducidas un 13,2% sumando unos ingresos de casi 15.000 millones de euros. Según ha subrayado el operador histórico, a pesar de lo negativo de dicha cifra considera que está avanzando hacia un modelo sostenible de crecimiento y rentabilidad en su nueva estrategia marcada por la oferta convergente Movistar Fusión. El servicio que incluye banda ancha, móvil y al que se puede asociar también la televisión llegó en el último trimestre del año y tuvo una buena acogida que la compañía espera consolidar durante 2013.
Sin embargo, su aparición no sirvió para apaciguar la caída en el número de usuarios de su plataforma IPTV. Según leemos en ADSLzone.tv, a lo largo de todo el año descendió su cartera de clientes en un 15% (alrededor de 120.000 abonados), acentuándose en el último trimestre del año en el que se acaparó el 40% de esta cifra.
La reestructuración de la oferta televisiva del servicio es vista como uno de los factores clave que han influido en este retroceso pero no es ni mucho menos la única. El mayor descenso de abonados coincide con el considerable aumento del IVA que impulsó el Gobierno en el último trimestre del año subiéndolo al 21%. Esto supuso un encarecimiento del servicio, lo que ligado a la delicada situación de la economía en el país ha llevado a muchos usuarios a darse de baja del servicio por no poder mantener los pagos.
No obstante, desde el operador son optimistas de cara a este año en el que esperan dar un golpe de timón en su rumbo. Así se desprende de la información que conocimos hace un mes en la que se anunciaba el aumento de la cobertura de Imagenio en 700.000 hogares ya que tras varios meses de pruebas el operador ha logrado ofrecer su servicio a los clientes que alcanzan los 4 Mbps cuando anteriormente se necesitaban al menos 6 Mbps.