Vodafone alcanza 1,2 millones de clientes ilimitados y gana clientes en TV

Vodafone alcanza 1,2 millones de clientes ilimitados y gana clientes en TV

Alberto García

Vodafone ha presentado hoy los resultados financieros para el tercer trimestre de 2019. El operador lleva unos últimos trimestres de restructuración interna, además de estar lanzando tarifas y ofertas con precios muy agresivos. Esto le ha llevado a un importante aumento de clientes en el tercer trimestre de 2019.

Los ingresos de Vodafone siguen cayendo, pero lo hacen a menor ritmo

A nivel de ingresos por servicio, éstos han caído un 8% durante el tercer trimestre del año, cayendo hasta los 978 millones de euros durante este periodo. La cifra supone una ralentización en la bajada de ingresos con respecto al segundo trimestre, donde los ingresos cayeron un 9,3%. En total del semestre, los ingresos por servicio han caído un 8,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En total del trimestre, Vodafone España ha ingresado 1.078 millones de euros. Esto implica que, en su primer semestre fiscal de 2019 (que va desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre), el operador ha perdido 161 millones de euros, una cifra superior a los 101 millones que perdieron en el mismo periodo del año anterior.

La bajada de los ingresos se debe a la alta competencia que hay ahora mismo en el sector, sobre todo con las tarifas de bajo coste y poco margen de beneficio, que está obligando a los operadores a competir en precio con constantes ofertas. Además, la ausencia del fútbol en su catálogo sigue pasando factura. El ebitda fue de 460 millones de euros en el tercer trimestre de 2019, una disminución con respecto a los 529 millones del año anterior.

Vodafone TV gana clientes a pesar de no tener fútbol: el cine y las series funcionan

Sin embargo, a pesar de ingresar menos, el operador ha experimentado un gran aumento de clientes gracias a las ofertas que está realizando, junto con las tarifas ilimitadas de datos; además de convertirse en el mayor agregador de series con ofertas que incluyen además HBO, Netflix y Amazon Prime Video. Vodafone no ofrece ningún tipo de emisión de fútbol desde agosto, y ha apostado por los contenidos que más demandan los usuarios: cine y series, ofreciendo 55.000 títulos y 88 de las 100 series más populares del ranking de IMDb. Esto les ha valido para cerrar el trimestre con un saldo positivo en Vodafone TV a pesar de no tener los derechos del fútbol.

Así, en la mayoría de segmentos, el operador crece. En telefonía móvil aumentó hasta los 13,575 millones de clientes, lo que supone una subida de 66.000 clientes. En telefonía móvil añadieron 7.000 más para llegar hasta los 11,278 millones. En fibra subieron 26.000 hasta los 2,883 millones, mientras que en Vodafone TV aumentaron 20.000 para superar los 1,3 millones. Donde únicamente pierden es en Banda Ancha Fija, con 5.000 clientes menos para situarse en 3,16 millones.

En cuanto a las tarifas ilimitadas, Vodafone ha destacado que ya ha alcanzado 1,2 millones de líneas apenas seis meses después de lanzarlas. El 75% de las nuevas altas en Vodafone están eligiendo estas tarifas ilimitadas de datos, donde la mayoría está consumiendo 4 veces más datos que los usuarios que tienen tarifas de Vodafone limitadas.

Vodafone afirma que el reposicionamiento de sus tarifas les está llevando a crecer en clientes, apoyados sobre todo por el buen rendimiento que está mostrando Lowi, ya que es actualmente la marca que más rápido crece en su segmento.

¡Sé el primero en comentar!