Ahora es posible iniciar sesión en los servicios de Google desde el móvil con tu huella

Desde hace tiempo se viene discutiendo si el uso de las contraseñas es más o menos seguro que el uso de otros sistemas biométricos como la huella dactilar y si el uso de estos métodos de identificación están haciendo que nos vayamos olvidando del uso de contraseñas. Pero lo cierto es que seguimos usando contraseñas, sobre todo en nuestro PC, mientras que el uso de la huella dactilar está cada vez más extendido para bloquear nuestros smartphones. Google es consciente de ello y de ahí que acabe de anunciar que desde ahora ya es posible iniciar sesión en algunos de sus servicios haciendo uso de la huella dactilar para olvidarnos de las contraseñas.
Se trata de una mejora con la que se trata de blindar la seguridad de los usuarios de Android cuando vayan a iniciar sesión en su cuenta de Google para acceder a alguno de los servicios del gigante buscador y que, por supuesto, está disponible siempre y cuando usemos el navegador Chrome para Android. Una novedad que ha sido creada gracias a la utilización de los estándares FIDO2, W3C WebAuthn y FIDO CATAP y cuyo objetivo es proporcionar a los usuarios una manera más simple y segura de identificarse.
Ahora podrás iniciar sesión en tu cuenta de Google de forma más rápida y segura con tu huella en Android
Una de las ventajas de usar FIDO2 en lugar de interactuar con las API nativas de huellas dactilares de Android es que estas capacidades biométricas ahora están, por primera vez en la web, permitiendo que tanto las aplicaciones nativas como los servicios web puedan utilizar las mismas credenciales.
En otras palabras, esto hace que un usuario únicamente tendrá que registrar su huella dactilar con un servicio una única vez y luego podrá usarla para identificarse tanto para la aplicación nativa como para el servicio web. Además, nuestra huella dactilar únicamente se almacena, de forma segura, en nuestro dispositivo y nunca se envía a los servidores de Google.
Según ha anunciado Google en su blog oficial, esta nueva función ya está disponible para los usuarios de Pixel y estará también disponible para muchos otros usuarios de Android en las próximas horas o días. Concretamente, llegará en breve a todos aquellos usuarios que cuenten en sus móviles con Android 7 o una versión posterior.
Google muestra en su blog un ejemplo de cómo funciona esta nueva característica a través de su servicio passwords, el cual, nos permite administrar las contraseñas guardadas en su navegador y por lo tanto, requiere que nos identifiquemos para que nadie pueda acceder a esta información y mucho menos cambiarla.
Por lo tanto, si abrimos Chrome para Android en nuestro teléfono, vamos al sitio passwords.google.com y elegimos un sitio para el que queremos ver o cambiar la contraseña guardada, en ese momento tendremos que identificarnos, entonces entraría en juego la nueva función y simplemente con poner nuestro dedo sobre el lector de huellas del terminal iniciaremos sesión en tan solo unos instantes y de forma mucho más segura que introduciendo nuestra contraseña de Google.