
El fabricante asiático Huawei ha sido uno de los que más ha dado que hablar durante el pasado año, pero lo cierto, es que todavía son muchos los que no paran de hablar de las capacidades con las que la inteligencia artificial ha dotado al Huawei Mate 20 Pro. Y es que Huawei ha demostrado ser capaz de llevar la inteligencia artifical en los móviles a otro nivel.
Tanto es así, que hay que reconocer que Huawei dispone de la mejor IA en la industria de los smartphones, lo que, sin duda, ofrece un valor añadido muy importante a algunos de los modelos del fabricante en los que ya se han desarrollado nuevas funcionalidades relacionadas con el machine leraning y que han ido tomando forma gracias a Huawei Hivision.
Uno de los grandes responsables en todo esto es el procesador HiSilicon Kirin 980, que integra una doble unidad de procesamiento neuronal. Sin duda, un procesador muy potente con grandes capacidades que junto con su triple cámara Leica, el resto del hardware y el software encargado de sacar el máximo partido posible, hacen que en conjunto el Huawei Mate 20 Pro sea capaz de realizar cosas jamás vistas antes con un móvil.
Y es que el Huawei Mate 20 Pro es capaz de realizar un reconocimiento espacial y del entorno, reconocer objetos y mostrar información en pantalla sobre ellos, identificar monumentos y obras de arte, así como ofrecer al usuario un sistema de traducción simultánea bastante interesante y que recuerda mucho a las capacidades de Google Lens.
Para ello, el Huawei Mate 20 Pro se apoya en su procesador, su tecnología HiVision Translate, su triple cámara Leica y software que la gestiona. Con todo esto, el móvil es capaz de reconocer lo que ve a través de la cámara y ayudarnos a traducir en tiempo real las palabras o el texto que estamos enfocando con la cámara.
Lo cierto es que es algo que ya hemos podido ver anteriormente con Google Lens, por ejemplo, pero lo cierto es que la velocidad y precisión que ofrece en las traducciones el Kirin 980 y la IA de Huawei mejoran y mucho al del resto de tecnologías de este tipo.
HiVision Translate permite traducir aquello que enfocamos con la cámara del Huawei Mate 20 Pro
Ya hemos hablado en otras ocasiones de las capacidades y funciones que ofrece HiVision en el Huawei Mate 20 Pro, pero una de las más llamativas quizas sea la de convertir el terminal de Huawei en un traductor simultáneo.
Sí, tal y como suena, ya que es tan sencillo como apuntar a cualquier texto escrito en otro idioma con la cámara del Huawei Mate 20 Pro, elegir el idioma y automáticamente veremos cómo HiVision Translate es capaz de mostrarnos su traducción en tiempo real.
Aunque la propia traducción es algo sorprendente, sin embargo, lo que más impresiona es la rapidez con la que el terminal es capaz de reconocer el texto, el idioma, digitalizarlo, traducirlo y mostrarlo en la pantalla del móvil. Además, todo esto lo hace con el simple hecho de enfocar el texto que queremos traducir con la cámara del móvil, sin necesidad de tomar una foto.
Todo esto también es gracias a la inteligencia artificial del apartado fotográfico del Huawei Mate 20 Pro. Concretamente, con el modo retrato de la cámara, que es con el que Hivision Translate es compatible. Hasta el momento es capaz de trabajar con una decena de idiomas entre los que encontramos el inglés, alemán, francés, español, italizano, portugués, ruso, japonés, coreano y chino, pero seguro que próximamente se añaden otros muchos.
Sin duda, una función que nos podrá sacar de muchos apuros si viajamos al extranjero y no dominamos el idioma, ya que podremos traducir carteles, señales, la cartea de un restaurante o unla guía de un museo simplemente con enfocarlo desde la cámara del móvil. Pero además, vuelve a demostrar que la inteligencia artifical ha llegado a los móviles para quedarse y para cambiar sin duda la manera de utilizarlos gracias a todo el trabajo realizado hasta ahora por Huawei.