Tres lentes en el Huawei P20 Pro. Te contamos qué hacen

Tres lentes en el Huawei P20 Pro. Te contamos qué hacen

Alberto García

El nuevo Huawei P20 Pro y el resto de las componentes de la gama han sentado un nuevo precedente en lo que respecta a calidad de la fotografía móvil. Nunca, hasta la fecha, se habían conseguido capturas de semejante calidad utilizando únicamente un smartphone. Los factores son muchos, desde la Inteligencia Artificial hasta el sistema de tres lentes. Precisamente, en este último aspecto nos vamos a detener un instante para verlo a fondo. ¿Tres lentes en el Huawei P20 Pro? Te contamos qué hacen.

Lo último del fabricante chino es un prodigio de la tecnología. Su sistema de cámara triple ha conseguido la mejor puntuación de la historia en el exigente test de DxOMark con una cámara que presenta las siguientes especificaciones técnicas:

  • Triple sensor (1x RGB de 40 megapíxeles y apertura f/1.8; 1x Monocromo de 20 megapíxeles y apertura f/1.6; 1x Teleobjetivo de 8 megapíxeles y apertura f/2.4).
  • Óptica Leica Vario-Summilux-H.
  • Sensor de temperatura de color.
  • Autoenfoque híbrido por sensor láser y detección de fase.
  • ISO 104200.
  • Zoom híbrido de 5 aumentos.
  • Vídeo 4K y en ‘slow motion’ a 960 fps/720p

Para ello, han colaborado con Leica, una empresa alemana dedicada a la fabricación de instrumentos ópticos de precisión que destaca por la calidad de sus productos. Desde principios del siglo pasado llevan innovando con varios avances que cambiaron la fotografía para siempre. Ellos son los responsables del diseño de las mejores cámaras de Hauwei, aunque lo cierto es que se han coronado con el sistema de cámara de tres lentes del Huawei P20 Pro.

Además, no podemos olvidar que el sistema de cámara de tres lentes de Huawei P20 Pro, diseñado en colaboración con Leica, utiliza la IA para lograr un resultado siempre perfecto. Aquí entra en juego el procesador Kirin 970 junto con la NPU o unidad de procesamiento neuronal incluida en el chip.

Esta se comporta como un auténtico cerebro humano, aprendiendo de lo que hacemos, analizando lo que ve a través de la cámara y procesando las imágenes mucho más rápido. Es capaz de saber qué hay en una imagen a una velocidad de 2005 imágenes por minuto, lo que supone 25 veces más rápido que una CPU y gastando 50 veces menos energía.

¿Y qué ofrece el sistema de tres lentes?

Todo esto de la Inteligencia Artificial está muy bien, pero no alcanza una dimensión sobresaliente hasta que no metemos en la ecuación la nueva triple cámara del Huawei P20 Pro que marcará tendencia en la gama alta. Este sensor de tres lentes es capaz de funcionar a la perfección en todo tipo de situaciones y capturas.

Las tres lentes están compuestas por un sensor Light Fusion de 40 megapíxeles para una luminosidad y definición excepcionales, una lenta monocroma de 20 megapíxeles para fotografías artísticas inigualables y una tercera lente teleobjetivo VARIO-SUMMILUX-H 1:1.6 – 2.4/27-80ASPH de 8 megapíxeles capaz de realizar un zoom híbrido 5x para captar mejor los detalles a distancia.

Cada una de las lentes entra en juego en un aspecto clave para conseguir la mejor captura. Por ejemplo, con el zoom 5x podemos captar desde más lejos sin perder detalle. Con el sensor de 40 megapíxeles con tecnología Light Fusion conseguimos fotografías de mejor calidad en condiciones de muy poca luz con menos ruido, menos grano, mayor definición y contraste.

Para las fotografías nocturnas se vale de la IA para estabilizar la imagen y captar imágenes con unos detalles y una nitidez excepcionales. Además, esa combinación de lentes (junto con la IA) sirven para crear efectos bokeh perfectos y efectos de iluminación de estudio profesional con el desenfoque de fondo perfecto que conseguiríamos con una cámara réflex mucho más cara.

No podemos olvidarnos de que el triple sistema de cámaras tiene un obturador sin retardo para no perdernos nada. Tenemos una increíble velocidad de captura de 0,3 segundos con la que siempre conseguiremos la instantánea que queremos. No podemos dejar de hablar del enfoque predictivo que hace un seguimiento de los objetos móviles por cinco zonas del encuadre.

La importancia de la triple cámara en los smartphones es algo que han reconocido algunos de los expertos en fotografía más reputados del momento. Sin ir más lejos, el vicepresidente de DxOMark apunta a una mejora de calidad de imagen y zoom sin sacrificar el diseño de los dispositivos. Esto es debido a que en menos de 10 milímetros de grosor es imposible colocar un módulo más complejo para la cámara o una configuración de lentes más completa.

En resumen, una configuración de triple cámara nos acerca el rendimiento de la fotografía profesional a nuestro smartphone. Cada sensor está preparado para una situación en concreto, aunque también se combinan para mejorar la calidad de imagen o lograr efectos profesionales como el bokeh. La triple cámara ha llegado para quedarse y Huawei marca la pauta en este terreno.

¡Sé el primero en comentar!