Nuevas formas de ahorrar megas en tu móvil con Datally, de Google

Nuevas formas de ahorrar megas en tu móvil con Datally, de Google

Carlos González

Google, durante el año pasado, lanzó una app para dispositivos móviles Android pensada para ayudarnos a ahorrar datos móviles. Pero no solo está diseñada para gastar menos megas en nuestros dispositivos, sino también para controlar el gasto y comprenderlo de mejor manera. Según sus datos, en todo este tiempo sus usuarios han ahorrado una media del 21% de consumo de datos móviles. Y ahora han introducido varias mejoras interesantes.

Si habías probado Datally anteriormente, pero la desinstalaste o dejaste de utilizar, quizá te merezca la pena darle una nueva oportunidad después de esta interesante actualización. La compañía de Mountain View ha anunciado la introducción de cuatro nuevas funciones planteadas para ayudarnos aún más a comprender, controlar y reducir el consumo de datos móviles en dispositivos con sistema operativo móvil. Y estas nuevas funciones son las siguientes: modo invitado, límite diario, apps en desuso y mapa WiFi. Pero ¿para qué sirven exactamente, y cómo funcionan?

Datally se actualiza: nuevas funciones para comprender, controlar y reducir el consumo de datos móviles en dispositivos Android

La app de Google para reducir el consumo de datos móviles cuenta ahora con modo invitado. Es decir, que ahora podemos habilitar condiciones especiales antes de dejarle nuestro dispositivo, por ejemplo, a un familiar. Con este modo podemos limitar el consumo de megas de manera temporal, y después podemos revisar en qué se han consumido datos móviles y cuántos, como siempre. Pero además, también se ha introducido en esta actualización el límite diario, según el cual podemos establecer un consumo máximo por día para no descontrolar cuánto gastamos al conectar a Internet.

Otra nueva función es la de apps en desuso. En esta última actualización, Google ha incluido un control del uso de datos móviles que hacen las apps en segundo plano o en desuso, para que podamos evitar la ‘fuga’ de megas. Y la última novedad que se ha introducido es un mapa de redes WiFi. Evidentemente, si queremos ahorrar en el consumo de megas, una de las mejores opciones es conectar a redes WiFi siempre que podamos, aunque teniendo en cuenta las cuestiones básicas sobre seguridad.

1 Comentario