Comparativa: Xiaomi Mi 8 frente a OnePlus 6, LG G7, Galaxy S9, Huawei P20 Pro, Xperia XZ2 y iPhone X

Comparativa: Xiaomi Mi 8 frente a OnePlus 6, LG G7, Galaxy S9, Huawei P20 Pro, Xperia XZ2 y iPhone X

Alberto García

Hoy Xiaomi ha presentado una gran variedad de nuevos teléfonos. El Xiaomi Mi 8 es el que más ha destacado, y ha venido acompañado de una versión potencia con lector de huellas en la pantalla, reconocimiento facial y trasera transparente con el Mi 8 Explorer. En la gama media tenemos un hermano pequeño, el Mi 8 SE, que tiene un Snapdragon 710, una pantalla algo más pequeña, y un precio mucho más reducido.

 Xiaomi Mi 8OnePlus 6LG G7 ThinQSamsung Galaxy S9iPhone XSony Xperia XZ2Xiaomi Mi MIX 2S
Dimensiones y peso154,9 x 74,8 x 7,6 mm, 175 g (177 g el Explorer)155,7 x 75,4 x 7,76 mm, 177 g153.2 x 71.9 x 7.9mm, 162 g147.7 x 68.7 x 8.5 mm, 163 g143.6 x 70.9 x 7.7 mm, 174 g153 x 72 x 11.1 mm, 198 g150,86 x 74,9 x 8,1 mm, 189 g
Pantalla6,21 pulgadas, AMOLED 2248 x 1080 píxeles6,28 pulgadas AMOLED 2280 x 1080 píxeles6,1 pulgadas IPS LCD M+LED 3120 x 1440 píxeles5,8 pulgadas Super AMOLED 2960 x 1440 píxeles5,8 pulgadas OLED, 2436 x 1125 píxeles5,7 pulgadas IPS LCD 2160 x 1080 píxeles5,99 pulgadas IPS LCD, 2160 x 1080 píxeles
ProcesadorSnapdragon 845Snapdragon 845Snapdragon 845Snapdragon 845 / Exynos 9810Apple A11 BionicSnapdragon 845Snapdragon 845
Sistema operativoAndroid 8.0 Oreo con MIUI 10Android 8.1 Oreo con OxygenOS 5.1Android 8.0 OreoAndroid 8.0 Oreo con Samsung Experience 8.0iOS 11Android 8.0 OreoAndroid 8.0 Oreo con MIUI 9
Memoria6 GB de RAM y 64/128/256 GB de almacenamiento. Explorer con 8/256 GB6/8 GB de RAM y 64/128/256 GB de almacenamiento4/64GB o 6/128 GB, slot para micro SD4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, slot para microSD3 GB de RAM y 64/256 GB de almacenamiento4/6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, slot para micro SD8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento
Cámara traseraDos cámaras traseras de 12 MP f/1.8 y f/2.4 para el zoom.Dos cámaras traseras de 16 MP, principal y secundaria 20 MP, ambas f/1.7Dos cámaras traseras de 16 MP, principal 71º f/1.6 y secundaria 107º f/1.912 MP f/1.5-2.4Cámara trasera dual: 12 MP f/1.8 y zoom 12 MP f/2.419 MP f/2.0Dos cámaras traseras de 12 MP f/1.8 y f/2.4 para el zoom.
Cámara delantera20 MP16MP f/1.78 MP f/1.9 80º8 MP f/1.77 MP f/2.25 MP f/2.25 MP
ConectividadLTE Cat 18, WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB Tipo CLTE Cat 18, WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB Tipo CLTE Cat 18, WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB Tipo CLTE Cat 18, WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB Tipo CLTE Cat 12, WiFi AC, Bluetooth 5.0, LightningLTE Cat 18, WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB Tipo CLTE Cat 18, WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB Tipo C
Batería3.400 mAh con Quick Charge 4.03.300 mAh3.000 mAh3.000 mAh2.716 mAh3.180 mAh3.400 mAh
Certificación IP-Resistencia al aguaIP68IP68IP67IP68-
OtrosSin jack de 3,5 mm, lector de huellas traseroCon jack de 3,5 mm y lector de huellas traseroCon jack de 3,5 mm, lector de huellas trasero y radio FMCon jack de 3,5 mm y lector de huellas traseroSin jack de 3,5 mm, Face IDSin jack de 3,5 mm, lector de huellas traseroSin jack de 3,5 mm, lector de huellas trasero
PrecioDesde 360 eurosDesde 519 euros807 euros550 eurosDesde 1.159 euros770 eurosDesde 499 euros

El Mi 8 cuenta con unas dimensiones similares a lo que encontramos en la competencia, con 154,9 x 74,8 x 7,6 mm. Su peso es de 175 gramos, similar también a lo que encontramos en otros competidores si bien unos 10 gramos superior. La pantalla, por reducir costes, se queda en una resolución de 2248 x 1080 píxeles, demostrando que la compañía no tiene prisa por saltar al WQHD. Lo que si es nuevo es el cambio a paneles AMOLED, fabricados además por Samsung.

A nivel de procesador encontramos un Snapdragon 845 que Xiaomi afirma que supera los 300.000 puntos. Ya sea por optimización o por algún tipo de truco para engañar al programa, es el móvil Android de mejor rendimiento. En su interior tenemos Android 8.0 con MIUI 10, que permite ocultar el notch.

xiaomi mi 8 completo

El almacenamiento es un punto fuerte de este terminal, ya que permite elegir entre 64, 128 y hasta 256 GB de capacidad, con una base de 6 GB de RAM hasta en el modelo más básico, que sube hasta 8 GB con el Explorer. La mayoría de modelos de otras compañías todavía están con 4 GB de RAM, y aunque si bien es cierto que no hace falta más, no está de más tener un poquito más de holgura.

Quick Charge 4.0 y el menor precio posible de un móvil con Snapdragon 845

La cámara es uno de los puntos fuertes del Mi 8, con 105 puntos en modo foto y 99 en general en DxOMark. Cuenta con dos sensores de 12 MP detrás y uno de 20 MP delante, pudiendo realizar modo retrato, eliminación de arrugas, etc. Puede grabar hasta 1080p a 240 fps, o 4K a 30 fps.

xiaomi mi 8 completo 2

La batería es de 3.400 mAh, y tiene Quick Charge 4.0, algo que no habíamos visto en casi ningún móvil todavía. El precio es quizá el punto más a destacar de este terminal, ya que es el más barato con Snapdragon 845, y lo va a seguir siendo durante muchos meses.

Entre sus principales inconvenientes encontramos la ausencia de carga inalámbrica, de slot para tarjetas microSD y de jack de 3,5 mm (aunque incluye adaptador con USB tipo C), además que no tiene resistencia al agua. Xiaomi ha dicho en reiteradas ocasiones que no van a añadir resistencia al agua a sus móviles porque eso suma al coste, pero lo cierto es que en algún momento tendrán que empezar a planteárselo cuando todos sus rivales tienen algún tipo de protección.

¡Sé el primero en comentar!