Ni convergencia, ni gigas, ni televisión… el precio sigue siendo el motivo para cambiarnos de compañía

Ni convergencia, ni gigas, ni televisión… el precio sigue siendo el motivo para cambiarnos de compañía

Claudio Valero

Ofertas con más gigas, servicios adicionales, televisión con muchísimos canales… y al final nos cambiamos de compañía por el precio. Este sigue siendo el factor determinante para realizar la inmensa mayoría de las portabilidades en el sector de las telecomunicaciones. Además, un cuarto de los usuarios que las realiza considera que se trata de un proceso difícil. Os damos este y otros datos a continuación.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, nos confirma que los clientes que más cambiaron de compañía en 2017 fueron los del sector de las telecomunicaciones. Además, dentro de las telecomunicaciones, los que más cambiaron fueron los de telefonía móvil registrando un récord histórico de portabilidad móvil el pasado enero de 2018.

El precio sigue siendo el motivo para cambiarnos de compañía

Cada vez son más los hogares que se cambian de proveedor en el sector de las telecomunicaciones, creciendo con respecto al año anterior en banda ancha fija (ADSL, fibra o cable), televisión de pago, telefonía fija y telefonía móvil. Además, se espera que esta tendencia siga en aumento en 2018 por la presencia de un cuarto operador que no teníamos en 2015 o 2016.

precio

Eso sí, aunque el proceso de portabilidad es más sencillo y claro que hace unos años, hasta 1 de cada 4 usuarios de banda ancha o telefonía fija siguen encontrando el cambio de operador difícil o muy difícil. Por su parte, en la telefonía móvil mejoran las cifras y sólo un 15% de los usuarios encuentran el cambio de operador difícil o muy difícil.

Lo que no cambia, pase el tiempo que pase y se oferte lo que se oferte, es la razón principal para cambiar de operadora. Según las cifras de la CNMC, el 64%de las portabilidades se realizan en busca de abaratar la factura mensual pagada. Los dos segundos motivos en importancia son los de poder beneficiarse de una oferta combinada de fijo y móvil y el de la insatisfacción con la calidad del servicio del proveedor antiguo.

En tercer lugar, tenemos la búsqueda de una mayor velocidad de banda ancha fija. Después, encontramos la insatisfacción con la atención al cliente del operador antiguo. Las dos razones con menos peso son el aprovechamiento de una promoción temporal (aunque aumenta el número de usuarios que se cambia por este motivo) y el fin de la promoción temporal con el antiguo operador.

 

5 Comentarios