MásMóvil busca más alianzas con Orange para mejorar su red de móvil y fibra

Por lo que hemos podido ver a lo largo de estos últimos meses, el trabajo conjunto en determinados apartados entre las operadoras MásMóvil y Orange, ha ido aumentando paulatinamente, algo que, por lo que se acaba de saber, va a continuar.
Decimos todo esto debido a que, como nos informa Ignacio Del Catillo en el diario Expansión, todo hace indicar que ambas compañías, MásMóvil y Orange, están llevando a cabo diversas negociaciones con el fin de realizar una ampliación de esta alianza que en estos momentos mantienen ambas operadoras. De hecho, con todo ello lo que se pretende es que MásMóvil se convierta en un grupo bastante vinculado a las infraestructuras de su rival, la mencionada Orange.
De este modo y con estos movimientos estratégicos, MásMóvil dispondrá de una rebaja en el precio por utilizar la red propia de la compañía «naranja», lo que se traduciría en un aumento de los beneficios para la firma. Es por ello evidente que todo esto acarrearía una crecida en la cuenta de resultados de la primera, además a corto plazo, ya que el acuerdo permitiría a MásMóvil tener importantes ahorros iniciales.
Llegados a este punto cabe mencionar que en estos momentos la red de MásMóvil cubre un 85% de la población, por lo que en el restante hace uso de la red de Orange.
MásMóvil y Orange se alían para mejorar la red móvil y fibra de sus clientes
Por tanto se deduce que con este acuerdo lo que se busca es una rebaja en los precios de este roaming nacional, lo que igualmente se traduciría en una más que probable ampliación en la vigencia del actual contrato firmado por ambas operadoras. Además, este trabajo mutuo se viene dando desde el pasado mes de octubre de 2016, cuando las compañías firmaron un contrato en el que se especificaba que MásMóvil podría usar la red de Orange, pero que al mismo tiempo implicase un gasto mínimo de algo más de 367 millones de euros entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de junio de 2021.
Por tanto y gracias a las informaciones aparecidas referentes a este nuevo acuerdo conjunto, este gasto mínimo comentado se vería reducido de manera sustancial, todo ello a cambio de una ampliación en la fecha de finalización del contrato. Al mismo tiempo y de manera paralela, esta alianza también llevaría consigo un aumento del número de emplazamientos de la misma Orange en los que su asociada instalaría sus propios equipos de radio.
Para terminar, las nuevas alianzas entre ambas compañías también afectarían al uso de la fibra, todo ello con el fin de compartir más aún los despliegues de la misma entre los clientes de las dos operadoras.