En Corea ya investigan a Apple por ralentizar sus iPhone antiguos

En Corea ya investigan a Apple por ralentizar sus iPhone antiguos

Carlos González

En Corea del Sur ya han iniciado un procedimiento, de parte de la Comisión de Comunicaciones de Corea, en contra de Apple. Su jurisdicción es limitada, en tanto que la compañía es una multinacional y por tanto no pueden llevar a cabo una investigación formal, pero sí han pedido explicaciones a la compañía de Cupertino. Quieren más información sobre cómo y por qué Apple ralentizó sus iPhone ‘antiguos’ para preservar la autonomía, por algunos problemas relacionados con la batería de estos modelos.

La agencia coreana no puede llevar a cabo una investigación formal sobre Apple, en tanto que no alcanza a su jurisdicción sobre una multinacional como es la firma de Cupertino. No obstante, hay más procesos abiertos en contra de Apple en diversos ámbitos, y en los Estados Unidos ya acumulan varias demandas. En otros países se han iniciado también procedimientos legales contra la firma en forma de demandas colectivas, y poco a poco están sumándose movimientos como respuesta por la ralentización deliberada que Apple reconocía apenas hace unos días.

Apple, investigada por ralentizar de forma deliberada sus teléfonos inteligentes

El miércoles 20 de diciembre la firma de Cupertino lanzó un comunicado oficial en el que explicaban que, con la intención de ofrecer la mejor experiencia de uso a sus clientes, habían llevado a cabo este movimiento. Explicaban, de forma más concreta, que durante el pasado año se lanzó para los iPhone 6, iPhone 6s y iPhone SE una ‘característica’ para que se ‘suavice’ el rendimiento cuando es necesario para evitar problemas de funcionamiento derivados de que, según aseguran, las baterías de litio pierden prestaciones cuando hace frío, la carga es reducida o por degradación en el paso del tiempo.

Añadían además que con iOS 11.2 se había ampliado esta ‘característica’ al iPhone 7, y que en el futuro se haría lo mismo con otros teléfonos inteligentes. En las demandas que ya se han interpuesto en contra de Apple, en los Estados Unidos y otros países, se señala la posibilidad de que Apple haya sacado beneficio de esta ‘característica’ tratando de impulsar a los usuarios a renovar sus teléfonos inteligentes. Esto, y que así la compañía de Cupertino se habría ahorrado tener que sustituir las baterías degradadas de forma prematura.