Reino Unido permitirá darse de baja gratis si la operadora no ofrece la velocidad mínima garantizada

El eterno debate entre velocidad contrata y velocidad real debería haber acabado con el despliegue de la fibra óptica, pero incluso con esta tecnología, se producen saturaciones y situaciones en que los clientes no disfrutan del 100% de lo que están pagando. Por esa razón, el regulador británico Ofcom quiere permitir darse de baja gratis si la operadora no ofrece la velocidad mínima garantizada de navegación.
La palabra “hasta” ha causado muchos de los problemas del sector de las telecomunicaciones en todo el planeta y es culpable de la mayor parte de las reclamaciones. En España todos conocemos aquel eslogan que decía “Que son 20 megas, a ver si te enteras”, cuando en realidad se hablaba de una conexión hasta 20 Mbps que rara vez ofrecía al usuario esa velocidad.
Baja gratis si no se ofrece la velocidad mínima garantizada
Aunque los operadores están obligados a ofrecer información sobre las velocidades y establecen caudales mínimos en algunos casos, no se establecen (de forma general) mecanismos que permitan la baja de los clientes en caso de incumplimiento. Y mucho menos, la baja gratuita sin tener en cuenta permanencias y otras cuestiones.
Eso es precisamente lo que quieren atajar en Reino Unido gracias a su regulador de las telecomunicaciones conocido como Ofcom. Además, en este país es precisamente grave la situación debido al uso de tecnologías que no pueden garantizar un ancho de banda como la fibra óptica hasta el hogar.
En Reino Unido es normal que sigamos viendo eso de “Hasta 17 Mbps”, “Hasta 52 Mbps” o “Hasta 76 Mbps”. Por ello, Ofcom ha propuesto una serie de mejoras para su código de buenas prácticas que todos los operadores que firmen estarán obligados a cumplirlo. Entre otras cuestiones, se busca reforzar los siguientes aspectos:
- Mejorar la información sobre la velocidad contratada en el momento de la venta y en los contratos. Se deberá reflejar la velocidad mínima que podemos experimentar en momentos puntuales y se asegurará una velocidad mínima garantizada por contrato.
- Reforzar el derecho a darse de baja si la velocidad mínima garantizada no se cumple. Los operadores tendrán un tiempo limitado para mejorar este aspecto antes de permitir a los clientes la baja sin contraprestaciones y gratuita. Se incluirá a los clientes de teléfono y televisión de pago también.
¿Qué os parece esta medida del regulador británico de las telecomunicaciones? ¿Se debería permitir la baja si la operadora no hace nada para garantizar una velocidad mínima de navegación por Internet?