Netflix no tendrá que retirar el cartel de San Sebastián

Netflix no tendrá que retirar el cartel de San Sebastián

Carlos González

La Unión de Guardias Civiles presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional considerando que el cartel de Netflix colocado en San Sebastián, en el barrio de Gros, constituía un delito de humillación a las víctimas del terrorismo. La misma, que la admitió a trámite hace apenas una semana, ha anunciado que se archiva la causa. No proceden acciones penales ni la medida cautelar solicitada, que era la retirada del cartel promocional de la película ‘Fé de Etarras’, fechada para el 12 de octubre.

Las redes sociales se echaron sobre la compañía dedicada al vídeo en streaming. Netflix tuvo que lidiar con una avalancha de protestas en contra de su última estrategia de marketing por la cual su próxima película es protagonista de un enorme cartel en el barrio de Gros, en San Sebastián. En la ciudad más castigada por la banda terrorista ETA, Netflix ha colocado un cartel en que se lee ‘Yo soy español’ tachado en repetidas ocasiones, haciendo mofa del cántico más oído en el verano de 2004, como apoyo a la Selección Española.

La Fiscalía archiva la denuncia contra Netflix por la película ‘Fé de Etarras

En esta arriesgada campaña de marketing, en la que Netflix se ha encontrado con el descontento de sus usuariosen una amplia mayoría-, también se ha contemplado el estreno el 12 de octubre con motivo del Día de la Hispanidad. Lo que muchos han considerado una provocación y una falta de respecto, la Unión de Guardias Civiles consideró un delito de humillación a las víctimas del terrorismo. Con esa premisa fue presentada la denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional, pero se ha archivado la misma porque ‘los hechos no revisten carácter penal’.

Con esto, la Fiscalía considera que ‘no procede el ejercicio de acciones penales, ni la medida cautelar solicitada por el denunciante para la retirada del objeto de la denuncia’, que es el mencionado cartel. Netflix, por el momento, indudablemente ha conseguido una campaña de impacto y repercusión, que es lo que acostumbran a tratar de conseguir. Pero esta vez, con usuarios descontentos, y muchos de ellos que han cancelado sus suscripciones según han dejado ver en las redes sociales incluso con capturas de pantalla mencionando a la firma dedicada al vídeo en streaming.

Vía > EC

6 Comentarios