El creador de la odiada Comic Sans explica el nacimiento de la fuente

El creador de la odiada Comic Sans explica el nacimiento de la fuente

Claudio Valero

Estamos en 1995, abres tu procesador de texto y te lanzas a escribir. Pero antes, tiene que decidir la fuente que vas a utilizar. ¿Darle un tono más serio? ¿o algo más informal? Entonces empiezas a navegar por el desplegable de fuentes: ¿Times New Roman? ¿Arial? ¿Courier New?… y de repente encuentras las palabras Comic Sans. Esa fuente te gusta, no sabes los motivos, pero te gusta. Es algo diferente y por ello, empiezas a utilizarla siempre. Y no eres el único… Sin embargo, no sabes que acabas de abrir la Caja de Pandora.

Todos nosotros hemos utilizado alguna vez Comic Sans, aunque no queramos reconocerlo en público ahora que tenemos una cierta reputación. Esa fuente basada en el mundo del comic era una mina de oro hace unos años y empezamos a verla en casi cualquier lugar. El responsable de la criatura se llama Vincent Connare, trabajador de Microsoft. Su intención era la de imitar la letra de los comics y fue diseñada en 1994.

comic sans

Desde entonces, formó parte de Windows 95 dentro de las fuentes tipográficas incluidas en el Windows Plus Pack. Su creador había decidido crear un tipo de letra diferente para el programa Microsoft Bob. Esta no debía ser una más entre las que ya se ofrecían con los diferentes sistemas operativos y procesadores de texto. Como hemos dicho, hizo su aparición oficial para Windows 95, aunque después se convirtió en una fuente por defecto.

Comic Sans: críticas y campañas en contra de su utilización

El uso de la fuente creció hasta todos los ámbitos y todas las situaciones, incluso más allá de lo que el mismo Vincent Connare había imaginado. Cualquiera hacía los carteles de los escaparates, la publicidad o los trabajos del instituto con esta fuente, y la bola de nieve cada vez era más grande e imposible de detener.

Su desmedido uso llevó incluso a un grupo de diseñadores a empezar el movimiento anti-Comic Sans. Su creador siempre ha considerado esta iniciativa divertida y no se ha sentido ofendido en ningún momento. Después de tantos años, Vincent Connare está contento con la forma en que pasará a la historia y por el motivo que será recordado: creador de Comic Sans.

“Comic Sans no es una de las mejores obras de arte, pero conceptualmente, es una de las mejores cosas que se he hecho, posiblemente la mejor”. Podéis ver todos los detalles sobre la historia de Comic Sans contados por su creador en el siguiente vídeo:

La fuente Comic Sans ha estado presente en miles de eventos, como la Copa del Rey de 2011, una presentación sobre el bosón de Higgs de 2011 o el anuncio de Lebron James de unirse a las filas de Miami Heat. Todos estos acontecimientos quedaron ensombrecidos, al menos en redes sociales y otros derroteros de Internet, por el uso de la polémica fuente creada en 1994 por Vincent Connare.