Dolby Atmos pronto será compatible con Windows 10: ¿qué nos ofrece?

Dolby Atmos pronto será compatible con Windows 10: ¿qué nos ofrece?

Alberto García

Las tecnologías de sonido multicanal más importantes a nivel mundial son las conocidas DTS y Dolby. Primero salieron DTS y Dolby Digital en cuanto a tecnologías de sonido 5.1, seguidas de DTS-HD y Dolby TrueHD que añadían sonido 7.1 y sólo eran compatibles sin pérdidas con cableado HDMI. Las últimas iteraciones de ambas empresas son DTS:X y Dolby Atmos.

DTS:X ha tardado más tiempo en salir al mercado, habiendo empezado a estar disponible por primera vez este verano, mientras que Dolby Atmos ya lleva más tiempo en el mercado. Ambas tecnologías crean entornos virtuales capaces de mezclar sonidos en sentido vertical y horizontal, lo cual mejora el posicionamiento de los sonidos en un espacio 3D en entornos como videojuegos o películas.

Dolby Atmos llegará a PC y Xbox One el año que viene

Dolby Atmos crea, básicamente, una experiencia de sonido 3D 360º gracias a su sistema de que organiza cada sonido de manera individual, dividido en ‘objetos’. En sistemas previos el sonido se asignaba a un canal específico, mientras que Dolby Atmos asigna el sonido dentro de un espacio XYZ tridimensional. El amplificador lee la información y coloca el sonido donde corresponde, pudiendo funcionar desde dos altavoces hasta 64 en cines.

dolby atmos

A pesar de haber muchas películas ya compatibles, así como reproductores Blu-Ray, son pocos los juegos que lo soportan en ordenador, entre los que encontramos el último Star Wars: Battlefront, y que requerían de un amplificador externo para poder disfrutarlo.

Esto va a cambiar a partir del año que viene, ya que Xbox One, One S y Windows 10 tendrán soporte para Dolby Atmos, siendo la Xbox One la primera consola en soportar este códec. Junto con la decodificación de Dolby Atmos también llegará Dolby Bitstream, que consiste en enviar la señal de sonido intacta sin comprimir a través del cable HDMI hacia la TV o el amplificador.

dolby-atmos

PlayStation 4 ya soportaba Dolby Bitstream, pero necesitaba de un amplificador compatible ya que la consola no es capaz de decodificar esta señal. Xbox One no soportaba ninguna de las dos opciones, y a partir del año que viene pasará de no tener nada a tenerlo todo. De momento, la función está disponible para los miembros de Xbox Preview.

Dolby Atmos representará también mejoras de sonido mediante virtualización en auriculares y altavoces no compatibles nativamente, aunque por regla general la mejor experiencia se tendrá en altavoces 5.1.2 y 7.1.2, siendo el tercer dígito los dos altavoces que se colocan en el techo para dar verticalidad al sonido, o altavoces desde el suelo que hagan rebotar el sonido en el techo de manera que cree la sensación de que tenemos un altavoz encima de nosotros.