La CNMC confirma que se ha roto la tendencia a la baja en los precios de las telecomunicaciones

La CNMC confirma que se ha roto la tendencia a la baja en los precios de las telecomunicaciones

Claudio Valero

Aunque llevamos un tiempo advirtiendo que ha terminado la época de los precios bajos, las rebajas, las ofertas y las promociones espectaculares, nunca está de más que un organismo como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) apoye esas ideas con datos concretos. Este confirma que se ha roto la tendencia a la baja en los precios de las telecomunicaciones.

Un nuevo Panel de Hogares CNMC nos confirma el fin de los precios bajos en los paquetes y servicios de telecomunicaciones. En estos momentos, hasta un 82,5% de los hogares disponen de Internet aumentando la penetración de todos los servicios de comunicaciones electrónicas, especialmente en el caso de Internet y la televisión de pago. El siguiente gráfico muestra la disponibilidad de los servicios de comunicaciones electrónicas en porcentaje de hogares.

precios de las telecomunicaciones

Un 73,4% de los hogares españolen cuentan con una conexión de banda ancha fija con la fibra óptica en algo más de un cuarto de los mismos. El porcentaje de hogares se ha disparado en los últimos meses de 2015. También se ha disparado la presencia de televisores con Smart TV mientras que casi en la mitad de los hogares hay alguna tableta.

Los precios han dejado de bajar

Otro de los aspectos que confirma la CNMC es que “los gastos medios en los servicios de telecomunicaciones han dejado de disminuir, tal y como ha sucedido en los años anteriores”. Sin ir más lejos, en 2013 y 2014 los gastos de telefonía móvil bajaron un 10% en el periodo interanual, algo que ya no está sucediendo.

precios de las telecomunicaciones

Este cambio de tendencia también se observa en los paquetes. En el año 2015 aumentaron los gastos facturados por todos los servicios. Por ejemplo, los que contaban con un paquete quíntuple, es decir, fijo, banda ancha fija, móvil, banda ancha móvil y televisión, acabaron pagando 82,8 euros al mes mientras que en el trimestre anterior habían pagado 80,8 euros.

Sin embargo, parece que los operadores tienen complicado convencer al resto de usuarios que no tienen televisión de pago para que la contraten. Más del 70% de los hogares afirman que no lo hacen porque les resulta suficiente con la gratuita, es decir, con la que se puede ver a través de la TDT.

Quizá te interese…

Todos los detalles y nuevos precios de la oferta de Movistar Fusión+

La CNMC reconoce que los precios están subiendo desde que se redujo el número de operadores

El precio, la ventaja del ADSL sobre la fibra óptica que ha desaparecido

9 Comentarios