Los operadores norteamericanos habían permanecido bastante tranquilos con relación a la llegada de la tecnología 5G, dejando que los europeos y asiáticos se llevaran todas las portadas con sus pruebas, avances y previsiones. Ahora que la fecha de lanzamiento está más cerca, han salido de su letargo y se preparan para liderar mundialmente este avance en las redes móviles. El 60% de los operadores de Estados Unidos quiere empezar las pruebas el año que viene.
América quiere liderar el 5G con más de la mitad de los operadores de Norteamérica y Latinoamérica con planes para realizar las primeras pruebas de esta tecnología a lo largo de 2017. Sólo una pequeña proporción lo hará más allá de 2018. Estos datos son el resultados de una encuesta realizada por Ericsson a 100 directivos de operadores en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Centroamérica y Latinoamérica.
Como vemos en la imagen anterior, en el año 2017 destacan las operadoras americanas que probarán el 5G mientras que la mayor parte de las europeas lo hará en 2020 y la mayor parte de las asiáticas en 2018. Los resultados de la encuesta provienen de respuestas de a directores de operaciones, de tecnología y de sistemas, además de directores de operaciones, de innovación y de desarrollo de redes. En cuanto a las fechas para su llegada definitiva, fueron de nuevo los americanos los que más altas expectativas tenían seguido de Europa o Asia.
El 5G lo cambiará todo
Donde coinciden casi todos los operadores es en que el 5G servirá para soportar la creciente llegada de dispositivos conectados y el Internet de las cosas. Se espera que para el año 2021 tenga que aguantar el tráfico de 28.000 millones de dispositivos. Otras de sus ventajas pasan por reducir el consumo de batería de los dispositivos permitiendo vidas útiles de hasta 10 años. Esto servirá para disminuir los costes de mantenimiento.
También coinciden en que el 5G servirá para facilitar el surgimiento de nuevas tecnologías y permitirá ofrecer una gama de servicios mayor a los operadores de telecomunicaciones. En general, se cree que el 5G “será una plataforma de innovación que ofrecerá la posibilidad de llevar rápidamente nuevos servicios al mercado”.
Quizá te interese…
Huawei finaliza la primera fase de pruebas de la que será la nueva interfaz de aire para 5G
El 5G sí forzará un segundo Dividendo Digital, pero arrancará en otras frecuencias
Así es el 4,5G de Huawei, la evolución natural del 4G con más velocidad y menos latencia