Lo vamos a pasar muy bien jugando con Daydream, la VR de Google

Lo vamos a pasar muy bien jugando con Daydream, la VR de Google

Alberto García

La realidad virtual es la nueva moda. El 3D estereoscópico ha quedado a un lado para pasar a disfrutar de una experiencia 3D real gracias a la realidad virtual. Fue Oculus Rift quien abrió el camino a una nueva forma de entretenimiento con sus gafas, y que copiaron otras compañías como Valve y Sony con sus respectivas HTC Vive y PlayStation VR.

Google también hizo su particular apuesta por la realidad virtual con sus “gafas” de cartón, aprovechando ya todo el hardware que viene incluido en nuestro móvil, como pantallas de alta resolución, acelerómetro, etc. Es la manera más sencilla de acceder a este sistema a un precio asequible, porque el aparato ya lo tenemos.

daydream google

En la pasada Google I/O fue anunciado Daydream, un nuevo entorno en el que Google ha unificado todo su proyecto de realidad virtual, con videos, películas, juegos o aplicaciones. Todo ello controlado por un mando con sensores que nos permitirá desplazarnos por el entorno virtual. Lanzarán junto al mando probablemente unas nuevas gafas de más calidad que las que anunciaron de cartón.

Gracias a los sensores y a un nuevo mando, podremos experimentar nuevas sensaciones y disfrutar del contenido en 3D como si estuviéramos en el juego. Google ha empezado a mostrar el contenido que está preparando para lanzar en otoño, cuando estrene el nuevo ecosistema Daydream.

En este vídeo podemos ver uno de los vídeos mostrados por el departamento de Google VR. En él, tenemos el teléfono en la cara, y los controles en las manos. Gracias a los sensores que ambos dispositivos tienen, el juego puede “mapearnos” y detectar nuestra posición y distancia entre ellos, y movernos como si estuviéramos dentro.

En el otro vídeo que han subido a la cuenta de Google VR, podemos incluso realizar un puzzle gracias a la precisión de los mandos. Con esto, alguno pensará que es más práctico comprarse un puzzle real y hacerlo con un compañero, pero el futuro de esto es poder hacer esto online, con gente a cientos de kilómetros de distancia. Por no hablar de la infinitud de juegos que pueden ser desarrollados para este interesante concepto.

Lo que queda claro es que la realidad virtual ha venido para quedarse, y tiene un futuro muy prometedor gracias a la gran cantidad de compañías que hay desarrollando contenido para ellas, y la mejora incesante de la resolución de los paneles que montan nuestros teléfonos y por ende las propias gafas de realidad virtual. Ojalá que los paneles 4K en los móviles mejoren el único punto flaco que puede tener esto, y es la falta de resolución al estar el panel tan cerca de la cara.

Quizá te interese…

Daydream, la realidad virtual de Android entra en juego

Google Fotos pasará de 1080p a 4K gratis sin límite de almacenamiento

La realidad virtual podría suponer el fin de los comentarios en YouTube

1 Comentario