El ambicioso plan para Internet rural en EEUU pasa por llegar a ofrecer hasta 1 Gbps

Todos sabemos que las zonas rurales no son tratadas especialmente bien cuando hablamos de llevar Internet a máxima velocidad. En nuestro país la inversión es mínima comparado con lo que ocurre en otros territorios. Sin ir más lejos, Estados Unidos tiene un ambicioso plan que pasa poder llegar a ofrecer en estas zonas hasta 1 Gbps al mismo precio que en las ciudades.
La FCC o Federal Communications Commission va a poner a disposición de operadores y diferentes inversores hasta 2.150 millones de dólares para impulsar proyectos relacionados con la banda ancha rural. Para que nos hagamos una idea de la comparación, en España la inversión será de sólo 63 millones de euros, muy por debajo de los planes que tienen otros países europeos de nuestro entorno y muy lejos de Estados Unidos.
Este proyecto a 10 años vista, buscará cambiar completamente la distribución de las conexiones en Estados Unidos para conseguir que en sus amplias zonas rurales se tenga acceso a condiciones igualitarias con respecto a las ciudades. Además, se han establecido unos criterios mínimos para los proyectos que se pueden presentar.
En primer lugar, la horquilla más baja buscará asegurar un mínimo de 10 Mbps de bajada y 1 Mbps de subida con un límite de datos de 150GB todos los meses. La horquilla base, que se espera que se lleve el máximo número de proyectos, pasa por ofrecer 25 Mbps de bajada y 3 Mbps de subida con un límite mensual de datos de 150GB, aunque la FCC podría acordar su aumento.
Finalmente, tenemos dos planes más ambiciosos para la creación de proyectos de 100 Mbps de bajada y 20 Mbps de subida sin límite de datos y 1 Gbps de bajada y 500 Mbps de subida, también sin límite de datos. Aunque no hay garantías de que salgan adelante las propuesta más rápidas, lo cierto es que se agradece que se establezca como un rango dentro del proyecto.
Pese a ello, parte del organismo regulador de las telecomunicaciones se ha mostrado contario a la incorporación del objetivo de ofrecer 1 Gbps de velocidad. Entienden que la prioridad es ofrecer conectividad de calidad en todas las zonas rurales sin caer en promesas que incluso se colocan por encima de lo que ofrece el mercado de media en grandes ciudades.
Quizá te interese…
¿Hay muchas personas que aún siguen comprando móviles sin conexión a Internet?
Cómo controlar el tiempo que un ordenador pasa en Internet y dónde
Mozilla Firefox supera a Internet Explorer y Edge por primera vez a nivel mundial