Telecinco y Cuatro consiguen los derechos para retransmitir la Eurocopa 2016

Telecinco y Cuatro consiguen los derechos para retransmitir la Eurocopa 2016

David Valero

A falta de un mes y con una buena dosis de suspense, Mediaset ha cerrado por fin la compra de los derechos de retransmisión de la Eurocopa de Francia 2016 en la TDT. Este año la UEFA había elevado sus exigencias económicas debido a la participación de más equipos y un mayor número de partidos, pero hasta ahora, España era el único país que faltaba por conocer si se iba a poder ver en abierto o mediante premium el fútbol continental de selecciones.

No habrá que recurrir finalmente a Internet o al satélite para poder ver la Eurocopa 2016 en España. A falta de confirmación oficial, ha sido Mediaset el canal que se ha llevado gato al agua y podrá ofrecer las andaduras de la Selección Española y los 31 combinados restantes durante la Eurocopa 2016 que se celebrará el próximo mes en Francia.

El acuerdo no se ha hecho oficial, aunque según asegura La Información,  todo está formalizado a falta de unos flecos y Mediaset podría realizar un anuncio mediante un comunicado en las próximas horas. No se conoce cuál ha sido el precio que ha tenido que pagar la cadena propietaria de Telecinco y Cuatro, que presumiblemente utilizará sus canales generalistas para dar la Euro a través de la Televisión Digital Terrestre.

Cabe la posibilidad de que BeMad, el nuevo canal HD de Mediaset, sea el anfitrión de algunos encuentros de la Eurocopa 2016, aprovechando la repercusión del torneo como el mejor escaparate posible para darse a conocer entre los espectadores de nuestro país. En cualquier caso, Mediaset parece apuntarse un gran tanto al adelantarse a rivales como Atresmedia y RTVE, aunque el ente público había declinado participar en la puja debido al alto coste de los derechos. La Eurocopa de 2008, el segundo torneo europeo que conquistó España, fue cubierto por Cuatro y ahora la Roja defenderá el título que también retuvo en 2012.

futbol

 

Se garantizan en abierto las semifinales, la final y partidos de España

La UEFA había ofrecido en subasta a las cadenas de televisión dos paquetes, uno de 28 partidos de pago y otro de 23 partidos en abierto que es el que se habría quedado Mediaset. En ellos se encontrarán todos los partidos que juegue España tanto en fase de grupos como en las eliminatorias si pasara la primera ronda.

Además de los partidos del combinado de Vicente Del Bosque, los acontecimientos deportivos de interés general también están cubiertos siempre que en España exista una plataforma con los derechos, por lo que se garantizaría en abierto tanto las semifinales como la propia final independientemente de quién la jugara. Este último punto no estaba garantizado en el caso de que nadie hubiera pujado, ya que la Ley solo obliga a la retransmisión cuando existe operador.

Quizá te interese…

¿Nos quedaremos sin ver la Eurocopa 2016 en España? Nadie puja a falta de un mes

La tecnología de la línea de gol estará en la Eurocopa 2016, ¿qué es y cómo funciona?

Los nuevos canales HD de la TDT para Atresmedia, Mediaset y Real Madrid TV