La Fiesta del Cine bate las expectativas acercándose a 2 millones de espectadores

La Fiesta del Cine bate las expectativas acercándose a 2 millones de espectadores

David Valero

Los espectadores españoles no han fallado en otra nueva cita con la Fiesta del Cine. A pesar de los datos tímidos del martes, el último día de esta promoción ha conseguido reunir a más de 700.000 espectadores lo que ha ayudado a mejorar el global de los datos del pasado mayo, superando la meta de 1,5 millones que se habían marcados los organizadores. A pesar de que esta vez no ha habido Champions League como competencia, los datos no han podido ser mejores a los de noviembre de 2015.

La décima edición de la Fiesta del Cine ha vuelto a demostrar que los ciudadanos se vuelcan con el cine en la gran pantalla cuando el precio acompaña, y es que a pesar de ser días laborables, los datos de la primera edición de esta tradicional oferta han sido un 7% mejores que en mayo de 2015, registrándose en total de 1.709.218 personas en las salas de toda España.

Imagen del usuario de twitter
ComscoreMoviesSpain
@cSMoviesSpain
Ayer Miércoles fueron al #cine 701.266 espectadores un 280% más que la semana pasada. #FiestaDelCine acumula 1.709.218 (datos provisionales)
03 de julio, 2023 • 23:55

17

0

Obviamente estos números destrozan la comparativa con la semana anterior, mejorándose en un 280% la afluencia a ver los últimos estrenos de cine. El segundo día se albergaban ciertas dudas sobre si se iba a poder mejorar la meta de 1,5 millones que los organizadores (Confederación de productores audiovisuales españoles –FAPAE-, la Federación de Distribuidores de Cine -FEDICINE-, la Federación de Cines de España –FECE-, y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales –ICAA-) se habían fijado pero finalmente han sido datos muy positivos a pesar de ser un 14% menores a los del pasado noviembre.

fiestadelcine

El Libro de la Selva y Civil War son las películas que triunfan

Todo apunta a que a finales de año tendremos la segunda edición, con lo que aquellos que se hayan quedado sin poder disfrutar del cine a 2,90 euros podrán volver a acreditarse para disfrutar de los últimos estrenos de 2016. En cuanto a los filmes que han tenido más éxito, Disney se ha llevado claramente el gato al agua en esta ocasión, con dos grandes estrenos como El Libro de la Selva y Capitán América: Civil War con los que ha conseguido atraer a un gran número de espectadores.

En el plano del cine patrio, la película Kiki: el amor se hace ha sido una de las visionadas y sin duda ha supuesto un gran espaldarazo a los números de taquilla del sector en estas fechas, a pesar de que muchos propietarios de salas se quejan de que el modelo no es sostenible actualmente con el nivel de impuestos existente y los costes de exhibición.

Quizá te interese…

La Fiesta del Cine confirma lo que ya sabíamos: éxito y salas llenas a 2,90 euros

La industria del cine respira, The Pirate Bay tan solo recibe 9 dólares diarios en donaciones

Pagar el cine como Internet o el móvil, ¿estás a favor de una tarifa plana?