HTTP/2 es una de las mayores revoluciones en Internet desde hace más de 15 años y supondrá, en líneas generales, que las páginas web carguen mucho más rápido y que no se colapsen ante un aluvión de visitas. Todo el mundo ha comenzado a adaptarse a este cambio aunque en España vamos con nuestra habitual parsimonia. A día de hoy, sólo 16 páginas web se han adaptado a HTTP/2 en nuestro país.
El nuevo estándar HTTP/2 es la siguiente evolución de HTTP, una tecnología que no ha recibido cambios considerables desde el año 1999. La versión 1.1, que usamos actualmente, nos ha dado un gran servicio y ya ha llegado el momento de darle un retiro dorado para dejar paso a la juventud. El nuevo estándar aporta mejoras que van a conseguir que las páginas web carguen más rápido, soporten conexiones activas durante más tiempo o mejoren el comportamiento en caso de tener muchos usuarios conectados al mismo tiempo.
El estándar, que ya ha empezado a ser desplegado, utiliza los mismos parámetros que la versión actual para facilitar su implementación a los desarrolladores. Una explicación más técnica en ocho puntos clave está disponible en este enlace donde veremos su efecto sobre las peticiones, la caché, el cifrado o el futuro que llegará cuando toque hablar de HTTP/3.
El pasado mes de diciembre, CloudFlare, el servicio de proxy que es usado por millones de páginas web de todo el mundo, activó este nuevo estándar para todos sus clientes. Navegadores como Mozilla Firefox o Google Chrome, también se actualizaron para ser compatibles. El cambio es transparente para los usuarios que sólo deberían notar un aumento de la velocidad y una mejor experiencia de navegación.
En España sólo 16 webs adaptadas
La web IsTheWebHTTP2Yet nos ofrece algunos gráficos interesantes sobre la adopción de esta nueva tecnología. En general, clasifican a las páginas web según hayan anunciado el soporte, lo hayan implementado totalmente o cuenten con un soporte absoluto del mismo.
En España, sólo existen 16 páginas web con soporte total de HTTP/2. Sin ir más lejos, Alemania cuenta con más de 2.000 dominios adaptados y Estados Unidos supera cómodamente los 15.000. Sin embargo, tampoco estamos tan lejos de otros países punteros a nivel mundial poniendo de manifiesto que los grandes cambios en Internet llevan tiempo y que las cosas de palacio van despacio.
Quizá te interese…
Huawei prueba en España la red DOCSIS 3.1 para ofrecer 10 Gbps de velocidad con cable
PLC: mejora en toda tu casa la velocidad de conexión a Internet en tus juegos online
NG-PON2, el nuevo estándar para elevar la velocidad de las conexiones FTTH a 40 Gbps