Huawei prueba en España la red DOCSIS 3.1 para ofrecer 10 Gbps de velocidad con cable

La compañía Huawei ha llevado a cabo su última prueba real en España de la tecnología DOCSIS 3.1, en la que se ha mostrado la capacidad para la transmisión de vídeo 4K usando la red de cable coaxial, a la que recurren operadoras como ONO o Telecable para ofrecer servicios de telecomunicaciones a sus clientes y poder albergar conexiones simétricas más veloces con el objetivo de plantar cara al FTTH.
El cable tiene en DOCSIS 3.1 al gran aliado para plantar batalla a la fibra óptica y ya en el pasado Mobile World Congress vimos a compañías como Vodafone, mostrando las bondades de esta tecnología. Con ella es más sencillo evitar interferencias y evolucionar las redes para aumentar en un 50% la eficiencia en la transmisión de datos. Una de las grandes ventajas de esta tecnología es que el cable podrá dejar atrás la percepción de ser una tecnología limitada en velocidad frente a la fibra, ya que se plantearían velocidades de 10 Gbps en bajada y 2 Gbps.
Huawei pretende ser el principal proveedor de DOCSIS y por ello ya había mostrado antes en nuestro país como respondía el nuevo estándar para el cable coaxial y ahora lo hace acompañándolo con la solución DCCAP, que aprovecha el equipamiento del que disponen actualmente los usuarios de cable para soportar DOCSIS 3.0 y 3.1 permitir que puedan cohabitar en plataformas unificadas tanto redes de fibra como de cable.
Llega a España la red de metro con ancho de banda 100G/200G
Además, tanto Telefónica como Huawei han anunciado hoy mismo el despliegue conjunto de una nueva red de metro inteligente en España con la que llevarán la banda ancha de 100G a la red de metro de nuestro país. De este modo se mejorará el servicio de acceso a Internet y se prepararán las infraestructuras para experiencias como la reproducción de vídeo 4K que están popularizando plataformas como Netflix en España.
El despliegue está previsto que se complete a lo largo de los próximos 10 años y gracias a Telefónica se podrá echar mano de una gran conectividad en la red. Además se tiene en mente la evolución de las redes hasta ofrecer un ancho de banda de 400G, permitiéndose la transmisión por salto y una menor latencia en servicios como el streaming de vídeo en calidad UHD. Esta red de alta calidad permitirá reducir el tiempo de provisión del servicio.
Quizá te interese…
Vodafone desplegará DOCSIS 3.1 para ofrecer conexiones simétricas a los clientes de ONO
La simetría llegará a las conexiones de cable HFC gracias a Full Duplex DOCSIS 3.1
DOCSIS 3.1: ¿llegará en 2016 para mejorar la velocidad de las conexiones de cable?