LTE Categoría 12/13 y Wi-Fi 802.11 ad, la conectividad de los móviles de 2016

LTE Categoría 12/13 y Wi-Fi 802.11 ad, la conectividad de los móviles de 2016

David Valero

Con el año 2016 a la vuelta de la esquina, los usuarios de telefonía móvil se encuentran expectantes ante cuáles serán los avances que empezaremos a ver en los teléfonos móviles a partir del mes de enero. La feria CES de Las Vegas será un buen punto de partido y seguro que muchos fabricantes empezarán a detallar uno de los puntos más importantes en los smartphones de hoy en día, la conectividad. El desarrollo y la implantación del estándar Wi-Fi ad y la conectividad LTE categoría 12/13 están llamados a coger el protagonismo en las conexiones móviles a Internet.

El año pasado os avanzamos como los principales fabricantes de telefonía móvil querían aprovechar la conectividad Wi-Fi para que al conectarnos a una red inalámbrica, nuestro dispositivo tuviera una conexión a la red a velocidad ultrarrápida. Los fabricantes de componentes de smartphones ya han dado pistas acerca de por dónde van a ir los tiros y de hecho, Qualcomm ya mostró estas cartas en la presentación de su nuevo chip Snapdragon 820.

Este procesador soportará conectividad Wi-Fi 802.11 ad al usar la banda de 60 Hz y permitirá una velocidad de transferencia de 4,6 Gbps, casi cuatro veces superior al estándar AC extendido, aunque también estamos ante mejoras en el estándar 802.11ac gracias a la tecnología 2X2 MU-MIMO y 4×4 MIMO.

snapdragon 820

Más velocidad en tu Internet móvil si la compatibilidad lo permite

El principal escollo que puede tener esta nueva tecnología es la falta de compatibilidad en redes reales ya que el Wi-Fi  802.11 ad está pensado para comunicaciones directas y de corto alcance, algo ideal para castear contenido en resolución 4K a otros dispositivos, pero ineficaz en cuanto a sacar partido de igual a como se exprime el estándar AC. No obstante, el potencial es enorme y que los buques insignia del sector comiencen a incluir esta tecnología es el mejor espaldarazo para crear nuevos dispositivos y servicios con el fin de sacarle todo el partido al Wi-Fi de gran velocidad.

Pero sin duda, la otra gran baza que ha manejado Qualcomm es el progreso en la conectividad LTE, que gracias al modem X12 LTE promete dar una vuelta de tuerca a las conexiones de banda ancha móvil en el futuro. Los móviles punteros que incorporen chips como el nuevo Snapdragon 820, podrán beneficiarse de la conectividad LTE categoría 12 y 13, capaz de registrar velocidades de 600 megas de bajada de datos y 150 megas de subida. No habrá que esperar mucho para conocer cuál va a ser el gran camino trazado por la industria de la telefonía móvil para los próximos tiempos.