Firmado un gran acuerdo para impulsar el 5G en España

Firmado un gran acuerdo para impulsar el 5G en España

Roberto Adeva

Después de que a finales del mes de octubre viésemos como Telefónica anunciaba la apertura de un laboratorio para el desarrollo del 5G junto con IMDEA Networks, hoy mismo, Telefónica I+D ha firmado un acuerdo de colaboración junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, IMDEA Networks, Ericsson y AMETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales) para apoyar el desarrollo de las tecnologías, productos y servicios 5G.

El acuerdo firmado no es el primer ni único proyecto que se pone en marcha con el objetivo de desarrollar tecnologías, productos y servicios en el marco del programa de infraestructura avanzada de redes 5G, ya que hemos podido ver como se han puesto en marcha otras iniciativas con el objetivo de impulsar el desarrollo de este tipo de tecnologías, como el propio laboratorio 5TONIC de Telefónica e IMDEA o la Asociación para la Colaboración Público-Privada en 5G, que fue fundada por Ericsson en febrero del año pasado y cuyo objetivo es sentar las bases de la tecnología 5G y 5G Exhange para poder crear un mercado europeo unificado de servicios e infraestructuras 5G en el que estén integrados un gran número de operadores y tecnologías.

telefonica5G

El convenio ha sido firmado por representantes de la administración pública, empresa privada o entidades académicas como el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el consejero de Educación, Juventud y Deportes de Madrid, el Presidente ejecutivo de Telefónica I+D, el presidente de Ericsson España, el director general de AMETIC o el propio director de IMDEA Networks y lleva consigo el compromiso conjunto de ayudar a impulsar la tecnología 5G en nuestro país. De esta manera, tanto entidades públicas como privadas, muestran su compromiso e interés por el desarrollo de este tipo de tecnologías y contribuir con lo que será la Futura Internet.

Concretamente, este acuerdo se centrará principalmente  en algunos programas como Advanced 5G Network Infrastructure for Future Internet Public-Private Partnership (5G PPP) y European Technology Platform for Communications Networks and Services (ETP Networld 2020), ambos promovidos por la Comisión Europea y dentro del programa Horizonte 2020.

De esta forma, se consolida el apoyo para el desarrollo del 5G en nuestro país y esperamos que de aquí a un futuro próximo podamos ver como esta tecnología se transforma en toda una realidad y se convierta en un servicio del que todos podamos disfrutar.

1 Comentario